El Consejo de la Magistratura resolvió por unanimidad elevar a jury el caso de la jueza que besó a un preso

Las actuaciones serán derivadas al Tribunal de Enjuiciamiento. En la Comisión Acusadora actuarán tres representantes: Manuel Burgueño, Paula Cardozo y Jorge Früchtenich.

Chubut23 de noviembre de 2022 Redacción
Jueza Suárez

En la sesión que se desarrolló ayer martes por la tarde en Esquel, el Consejo de la Magistratura avaló de forma unánime el informe final del Sumario N° 145/22 CM, firmado por la consejera Mirta Pacheco, y se decidió elevar a jury las denuncias contra la jueza de Comodoro Rivadavia Mariel Suárez.

El caso fue caratulado: "Municipalidad de Comodoro Rivadavia, Sr. Ignacio Agustín Torres y Otros c/ Jueza Penal de Comodoro Rivadavia, Dra. Mariel Alejandra Suarez", y luego de evaluar las pruebas y el sumario elevado desde el Superior Tribunal de Justicia, y lo que se investigó en el sumario a partir de lo que estableció la Comisión de Admisibilidad en concreto, la ausencia de imparcialidad, excusación y otros puntos más, se coincidió por unanimidad en encontrar que las conductas desplegadas por la Dra. Mariel Alejandra Suarez, en distintas circunstancias reseñadas, “configuran la causal de mal desempeño que establece la legislación” al haber inobservado los deberes impuestos por:

1- La Ley de Ética Pública en su artículo 13 en el ejercicio de la función que detenta y lo establecido por el art. 10 inc. B del RIG al haber adoptado conductas indecorosas con aquellas que su cargo y función le exigen;

2- El deber de imparcialidad impuesto por el Código Procesal Penal en su artículo 17 y concordantes;

3- El haber omitido informar su verdadera localización los días 29 y 30 de diciembre del 2021, ausentándose de su lugar de trabajo sin que dicha ausencia encuentre justificación y obligando a la reprogramación de audiencias;

4- Omitir el cumplimiento del deber legal de excusación establecido por el código de rito penal en su art. 77 CPPCH.

De este modo, se coincidió en el planteo de remitir las actuaciones al Tribunal de Enjuiciamiento, a los fines previstos en la Ley V N° 80. Para la sustanciación del jury, se decidió que habrá tres miembros que integrarán la Comisión Acusadora, que serán Manuel Burgueño, Paula Cardozo y Jorge Früchtenich.

Descargo

En la sesión, los consejeros desestimaron el planteo realizado por Mariel Suárez, quien afirmó que no dejó de cumplir con sus obligaciones, no dejó vencer términos para dictar sentencias, no realizó actos incompatibles o prohibidos por la Constitución, ni desobedeció órdenes de sus superiores.

La jueza aseguró que en su visita a la cárcel, en ningún momento realizó actos inapropiados ni contrarios a la moral, sólo se sentó en el piso unos minutos y nada más. Afirmó que las conclusiones en base a un video ilegal y manipulado, son falaces, y que haber mantenido una entrevista con fines académicos no empaña ni desluce la actividad como jueza del caso.

La jueza denunció que se violaron sus derechos, se afectó el debido proceso, el derecho a defensa, el derecho de igualdad, se afectó su trabajo y percepción salarial e hizo reserva del caso federal, y pide la desestimación y el archivo de su denuncia, algo que fue rechazado de plano por todos los miembros del Consejo de la Magistratura.

Últimas noticias
Te puede interesar
IMG-20250511-WA0003

Torres reunió a intendentes y jefes comunales de toda la provincia, quienes se comprometieron a adoptar medidas de alivio fiscal

Redacción
ChubutAyer

Durante el encuentro que encabezó el mandatario provincial, las autoridades municipales también rubricaron un convenio para que el Banco del Chubut sea el agente financiero de cada municipio, y acordaron, de acuerdo a la directiva de Torres, llevar adelante un esquema de alivio fiscal y armonización de Ingresos Brutos, en el marco del Consejo Provincial de Responsabilidad Fiscal y la adhesión de Chubut al Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal. "Trabajamos sobre uno de los ejes centrales de nuestra gestión, que es el alivio fiscal y la necesidad de que cada municipio tenga sus cuentas ordenadas", señaló el titular del ejecutivo chubutense.

IMG-20250511-WA0001

Torres destacó el desarrollo del software judicial Espejo Chubut: "Nuestro recurso humano coloca a la provincia en la vidriera del talento y el desarrollo"

Redacción
ChubutEl sábado

Así lo expresó el titular del Ejecutivo en relación a una herramienta programada íntegramente en la provincia y que ya es utilizada en 14 jurisdicciones de la Argentina. El Gobernador, asimismo, destacó el recurso humano, técnico y profesional de Chubut, reflejado en la innovación tecnológica aplicada al sistema de Justicia, el cual también será empleado en otros países a través de una rúbrica que se realizará con autoridades de Naciones Unidas, quienes se mostraron interesadas en la plataforma elaborada por peritos de la provincia.

Lo más visto
IMG-20250511-WA0001

Torres destacó el desarrollo del software judicial Espejo Chubut: "Nuestro recurso humano coloca a la provincia en la vidriera del talento y el desarrollo"

Redacción
ChubutEl sábado

Así lo expresó el titular del Ejecutivo en relación a una herramienta programada íntegramente en la provincia y que ya es utilizada en 14 jurisdicciones de la Argentina. El Gobernador, asimismo, destacó el recurso humano, técnico y profesional de Chubut, reflejado en la innovación tecnológica aplicada al sistema de Justicia, el cual también será empleado en otros países a través de una rúbrica que se realizará con autoridades de Naciones Unidas, quienes se mostraron interesadas en la plataforma elaborada por peritos de la provincia.

IMG-20250511-WA0003

Torres reunió a intendentes y jefes comunales de toda la provincia, quienes se comprometieron a adoptar medidas de alivio fiscal

Redacción
ChubutAyer

Durante el encuentro que encabezó el mandatario provincial, las autoridades municipales también rubricaron un convenio para que el Banco del Chubut sea el agente financiero de cada municipio, y acordaron, de acuerdo a la directiva de Torres, llevar adelante un esquema de alivio fiscal y armonización de Ingresos Brutos, en el marco del Consejo Provincial de Responsabilidad Fiscal y la adhesión de Chubut al Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal. "Trabajamos sobre uno de los ejes centrales de nuestra gestión, que es el alivio fiscal y la necesidad de que cada municipio tenga sus cuentas ordenadas", señaló el titular del ejecutivo chubutense.