Biss presentará el inicio del Proyecto de Planificación Urbano para que Rawson tenga su master plan de desarrollo para los próximos 50 años

Será el próximo martes, 29 de noviembre, a las 10 en el Centro Cultural “José Hernández”. Se iniciará así un proceso participativo que se extenderá 8 meses, y para el cual se convocará a instituciones y entidades de toda la ciudad.

Región25 de noviembre de 2022 Redacción
Damián Biss

El intendente de Rawson, Damián Biss, anunció que el próximo martes, 29 de noviembre, la Municipalidad presentará el proyecto para generar un master plan para el desarrollo de la ciudad en los próximos 50 años. La presentación será a las 10 de la mañana en el Centro Cultural “José Hernández”.


Biss indicó que, para la presentación, la Municipalidad convocará “a todas las fuerzas vivas de la ciudad: instituciones, Cámara de Comercio, Cooperativa, Bomberos, asociaciones vecinales, clubes deportivos, partidos políticos” y otras organizaciones.


El intendente recordó que el año pasado se presentó junto al Gobierno del Chubut un proyecto ante el Consejo Federal de Inversiones (CFI) para diseñar el master plan de la ciudad.


Se trata, entre otras cosas, dijo Biss, “del desarrollo de los servicios públicos, del comercio, una modificación integral del Código de Edificación que necesita actualizaciones, ya que es una ordenanza que tiene muchos años. Y la ciudad ha crecido”.


“Es una decisión política muy importante porque el resultado de ese trabajo será el plan director del crecimiento y del desarrollo de la ciudad para los próximos 50 años. Y tiene que ser un proceso participativo”, manifestó este viernes, en contacto con los periodistas en el despacho de la Intendencia.


Luego de la presentación, adelantó, comenzarán “reuniones específicas con distintos sectores. La idea es que, en un plazo aproximado de 8 meses, tengamos el master plan para los próximos 50 años”.

Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20250626-WA0034

Torres ratificó la realización del plebiscito para la eliminación de los fueros en los tres poderes del Estado

Redacción
Chubut26 de junio de 2025

El mandatario defendió la iniciativa, aprobada por la Legislatura con amplio acompañamiento, y aseguró que “vamos a ser la primera provincia de la Argentina donde no haya ciudadanos ‘de primera’ o ‘de segunda’, y donde la ley sea igual para todos”. Asimismo, criticó al titular de la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de Chubut, Claudio Petris, por intentar impedir la realización del plebiscito solicitando su inconstitucionalidad. El mismo se llevará a cabo el 26 de octubre, de manera simultánea a las Elecciones Generales, y prevé la eliminación de los fueros de inmunidad para magistrados, funcionarios y sindicalistas, en el marco de las distintas acciones impulsadas por el Ejecutivo provincial para fortalecer la transparencia en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutEl jueves

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.