Con una inversión de 903 millones de pesos, el Gobierno del Chubut construye cinco nuevas escuelas

Las obras se desarrollan en las localidades de Comodoro Rivadavia, Puerto Madryn, El Hoyo y Paso de Indios.

Chubut27 de noviembre de 2022 Redacción
Con una inversión de 903 millones de pesos, el Gobierno del Chubut construye cinco nuevas escuelas en la Provincia (2)

El Gobierno del Chubut invierte más de 903 millones de pesos en la construcción de nuevos edificios educativos para Comodoro Rivadavia, Puerto Madryn, El Hoyo y Paso de Indios. Las obras están a cargo del Ministerio de Infraestructura, Energía y Planificación y se suman a la Escuela de Nivel Inicial que se construirá en Sarmiento y la Escuela Secundaria de Corcovado. 

Los nuevos edificios tienen como principal objetivo que el sistema educativo provincial pueda incrementar las vacantes en los próximos ciclos lectivos, considerando el crecimiento poblacional de las localidades mencionadas. 

El Hoyo 

La construcción de la Escuela Técnica Profesional N° 7727 de El Hoyo era un reclamo histórico de toda la Comarca Andina. El gobernador del Chubut, Mariano Arcioni, tomó la decisión de dar inicio este año a la construcción de un edificio propio para la institución, teniendo en cuenta que el establecimiento alberga a estudiantes de toda la zona y comparten el espacio con la Escuela N° 734.   

El terreno está localizado a la vera de la Ruta Provincial Nº 16, a cercana distancia hacia el sur del casco céntrico de la localidad. Desde la cartera de Infraestructura informaron que la obra comprende la edificación de 5671 metros cuadrados de superficie.

Comodoro Rivadavia 

En el caso de Comodoro Rivadavia son dos los edificios educativos en ejecución: la Escuela de Nivel Inicial del barrio Cordón Forestal, con una superficie de 583,50 metros cuadrados; y la Escuela de Nivel Secundario N° 7717, que se desarrollará en dos niveles, alcanzando los 1.998 metros cuadrados de superficie. 

Puerto Madryn 

La primera etapa de la construcción de la Escuela N°7707 de Puerto Madryn, se construye en el predio donde funciona actualmente el establecimiento educativo, ubicado en el Barrio Pujol. 

Esta fase corresponde al proyecto y construcción de un bloque del edificio desarrollado en planta baja donde se albergarán las aulas, áreas de gobierno, los sanitarios y dependencias de servicio. En una segunda etapa, los locales de planta alta corresponderán a aulas, talleres y grupos sanitarios. 

Paso de Indios 

Finalmente, la quinta escuela en construcción es la N° 477 de Paso de Indios, obra que inició hace pocas semanas. Actualmente la institución comparte el edificio con la Escuela N° 15, por lo que era prioritario para el Gobierno provincial dar inicio a la construcción del mismo, para que los niños y niñas transcurran las etapas de nivel inicial en un lugar adecuado. 

Desde el Ministerio de Infraestructura recalcaron que la realización de las obras es coordinada para que, en el caso de las escuelas que se construyan en los terrenos donde se desempeñan los edificios existentes, no dejen de funcionar en ningún momento, preservando la seguridad de los concurrentes. 

Te puede interesar
IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutEl jueves

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.

IMG-20250629-WA0013

Torres confirmó que CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

Redacción
Chubut29 de junio de 2025

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
Chubut29 de junio de 2025

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.

Lo más visto
IMG-20250626-WA0020

Torres disertó en foro sobre narcocriminalidad y destacó que “Chubut está entre las provincias mejor posicionadas en la lucha contra el flagelo de la droga”

Redacción
Chubut26 de junio de 2025

El mandatario provincial participó de uno de los principales paneles de la segunda jornada del “Taller sobre persecución penal de la narcocriminalidad, con énfasis en drogas sintéticas y nuevas sustancias psicoactivas (NPS)”, desarrollado en Comodoro Rivadavia, con la presencia de representantes de los tres poderes del Estado, especialistas internacionales y autoridades de la Embajada de los Estados Unidos en Argentina. “Somos una provincia que, estadísticamente, está mejor posicionada que otras frente al flagelo de la droga, y esa ventaja comparativa debe llevarnos a reflexionar para anticiparnos, prevenir y fortalecer todas las herramientas con las que contamos, para que esta problemática no se agrave”, afirmó Torres durante su presentación.

IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

IMG-20250629-WA0013

Torres confirmó que CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

Redacción
Chubut29 de junio de 2025

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.

IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutEl jueves

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.