Comarca Andina: intendentes destacan que la ampliación del abastecimiento eléctrico generará desarrollo económico y social en la zona

Los intendentes de Lago Puelo, El Hoyo, Cholila, Epuyén y El Maitén resaltaron la decisión política del gobernador de la Provincia, Mariano Arcioni, de avanzar con la ampliación del abastecimiento eléctrico para la Comarca Andina.

Chubut01 de diciembre de 2022 Redacción
IMG-20221201-WA0077

Este jueves, Arcioni encabezó la firma del contrato de obra con la empresa IN.CO.PA SRL que contempla el inicio de los trabajos de la “ampliación del abastecimiento eléctrico a la Comarca Andina del Paralelo 42” cuyo presupuesto es de 789 millones de pesos. 

Junto al mandatario chubutense estuvieron los intendentes municipales de Cholila, Silvio Boudargham; de El Maitén, Oscar Currién; de Epuyén, Antonio Reato; de El Hoyo, Pol Huisman; y de Lago Puelo, Augusto Sánchez. 

“Estamos realmente muy contentos”, afirmó Sánchez luego del acto que contó con presencia de autoridades del gabinete provincial, diputados, funcionarios locales y personal que se desempeña en el área de Servicios Públicos. 

El intendente de la Municipalidad de Lago Puelo no dudó a la hora de afirmar que “todo el noroeste del Chubut tendrá un nuevo crecimiento y, al mismo tiempo, una nueva expansión a partir de esta obra transcendental”. 

“Histórico”

En tanto, el intendente de El Hoyo calificó de “histórica” la ampliación del abastecimiento eléctrico para la Comarca Andina y entendió que “será una bisagra para el desarrollo” de las localidades en la región. 

Sostuvo que traerá un beneficio para los hogares y, en simultáneo, permitirá la radicación de emprendimientos privados. “Valoramos la gestión y el hecho de poder acordar entre la Nación, la provincia y los municipios”, añadió. 

Huisman señaló que la obra en cuestión supone un empuje al desarrollo productivo y mejorará la calidad de vida de la gente. “Se tomó la decisión política correcta. El impacto lo veremos más adelante”, expresó. 

“Decisión política”

Por su parte, el intendente de El Maitén entendió que la ampliación de la estación transformadora es fundamental. “Sin energía no hay otros servicios, no hay turismo, tampoco producción. La decisión política que tomó el Gobernador es clave”, aseveró.  

Relazó el aporte de quienes estuvieron detrás de las gestiones, mencionando desde el gobernador Arcioni y el ministro de Infraestructura, Energía y Planificación, Gustavo Aguilera, hasta el diputado Santiago Igon. 

“Esto representa un despegue importante. Quienes quieran invertir en la cordillera ya no tendrán obstáculo”, acotó Currilén, añadiendo que “si trabajamos en conjunto seguiremos por la senda del crecimiento. Tenemos un potencial enorme”. 

Línea segura y moderna

En tanto, el intendente de Epuyén ponderó el pronto inicio de una obra que trascenderá en el tiempo. “Esto es para que todos tengamos el mejor servicio. Realmente agradezco al Gobernador que esté aquí firmando el convenio”, señaló. 

Reato recordó que hace más de 15 años escucha el pedido de los vecinos sobre el tema del servicio eléctrico. “Significa mucho para la Comarca Andina contar con una línea segura, de nueva tecnología y compacta”, enfatizó.

Últimas noticias
Te puede interesar
IMG-20250511-WA0003

Torres reunió a intendentes y jefes comunales de toda la provincia, quienes se comprometieron a adoptar medidas de alivio fiscal

Redacción
ChubutEl domingo

Durante el encuentro que encabezó el mandatario provincial, las autoridades municipales también rubricaron un convenio para que el Banco del Chubut sea el agente financiero de cada municipio, y acordaron, de acuerdo a la directiva de Torres, llevar adelante un esquema de alivio fiscal y armonización de Ingresos Brutos, en el marco del Consejo Provincial de Responsabilidad Fiscal y la adhesión de Chubut al Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal. "Trabajamos sobre uno de los ejes centrales de nuestra gestión, que es el alivio fiscal y la necesidad de que cada municipio tenga sus cuentas ordenadas", señaló el titular del ejecutivo chubutense.

IMG-20250511-WA0001

Torres destacó el desarrollo del software judicial Espejo Chubut: "Nuestro recurso humano coloca a la provincia en la vidriera del talento y el desarrollo"

Redacción
ChubutEl sábado

Así lo expresó el titular del Ejecutivo en relación a una herramienta programada íntegramente en la provincia y que ya es utilizada en 14 jurisdicciones de la Argentina. El Gobernador, asimismo, destacó el recurso humano, técnico y profesional de Chubut, reflejado en la innovación tecnológica aplicada al sistema de Justicia, el cual también será empleado en otros países a través de una rúbrica que se realizará con autoridades de Naciones Unidas, quienes se mostraron interesadas en la plataforma elaborada por peritos de la provincia.

Lo más visto
IMG-20250511-WA0001

Torres destacó el desarrollo del software judicial Espejo Chubut: "Nuestro recurso humano coloca a la provincia en la vidriera del talento y el desarrollo"

Redacción
ChubutEl sábado

Así lo expresó el titular del Ejecutivo en relación a una herramienta programada íntegramente en la provincia y que ya es utilizada en 14 jurisdicciones de la Argentina. El Gobernador, asimismo, destacó el recurso humano, técnico y profesional de Chubut, reflejado en la innovación tecnológica aplicada al sistema de Justicia, el cual también será empleado en otros países a través de una rúbrica que se realizará con autoridades de Naciones Unidas, quienes se mostraron interesadas en la plataforma elaborada por peritos de la provincia.

IMG-20250511-WA0003

Torres reunió a intendentes y jefes comunales de toda la provincia, quienes se comprometieron a adoptar medidas de alivio fiscal

Redacción
ChubutEl domingo

Durante el encuentro que encabezó el mandatario provincial, las autoridades municipales también rubricaron un convenio para que el Banco del Chubut sea el agente financiero de cada municipio, y acordaron, de acuerdo a la directiva de Torres, llevar adelante un esquema de alivio fiscal y armonización de Ingresos Brutos, en el marco del Consejo Provincial de Responsabilidad Fiscal y la adhesión de Chubut al Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal. "Trabajamos sobre uno de los ejes centrales de nuestra gestión, que es el alivio fiscal y la necesidad de que cada municipio tenga sus cuentas ordenadas", señaló el titular del ejecutivo chubutense.