Comarca Andina: intendentes destacan que la ampliación del abastecimiento eléctrico generará desarrollo económico y social en la zona

Los intendentes de Lago Puelo, El Hoyo, Cholila, Epuyén y El Maitén resaltaron la decisión política del gobernador de la Provincia, Mariano Arcioni, de avanzar con la ampliación del abastecimiento eléctrico para la Comarca Andina.

Chubut01 de diciembre de 2022 Redacción
IMG-20221201-WA0077

Este jueves, Arcioni encabezó la firma del contrato de obra con la empresa IN.CO.PA SRL que contempla el inicio de los trabajos de la “ampliación del abastecimiento eléctrico a la Comarca Andina del Paralelo 42” cuyo presupuesto es de 789 millones de pesos. 

Junto al mandatario chubutense estuvieron los intendentes municipales de Cholila, Silvio Boudargham; de El Maitén, Oscar Currién; de Epuyén, Antonio Reato; de El Hoyo, Pol Huisman; y de Lago Puelo, Augusto Sánchez. 

“Estamos realmente muy contentos”, afirmó Sánchez luego del acto que contó con presencia de autoridades del gabinete provincial, diputados, funcionarios locales y personal que se desempeña en el área de Servicios Públicos. 

El intendente de la Municipalidad de Lago Puelo no dudó a la hora de afirmar que “todo el noroeste del Chubut tendrá un nuevo crecimiento y, al mismo tiempo, una nueva expansión a partir de esta obra transcendental”. 

“Histórico”

En tanto, el intendente de El Hoyo calificó de “histórica” la ampliación del abastecimiento eléctrico para la Comarca Andina y entendió que “será una bisagra para el desarrollo” de las localidades en la región. 

Sostuvo que traerá un beneficio para los hogares y, en simultáneo, permitirá la radicación de emprendimientos privados. “Valoramos la gestión y el hecho de poder acordar entre la Nación, la provincia y los municipios”, añadió. 

Huisman señaló que la obra en cuestión supone un empuje al desarrollo productivo y mejorará la calidad de vida de la gente. “Se tomó la decisión política correcta. El impacto lo veremos más adelante”, expresó. 

“Decisión política”

Por su parte, el intendente de El Maitén entendió que la ampliación de la estación transformadora es fundamental. “Sin energía no hay otros servicios, no hay turismo, tampoco producción. La decisión política que tomó el Gobernador es clave”, aseveró.  

Relazó el aporte de quienes estuvieron detrás de las gestiones, mencionando desde el gobernador Arcioni y el ministro de Infraestructura, Energía y Planificación, Gustavo Aguilera, hasta el diputado Santiago Igon. 

“Esto representa un despegue importante. Quienes quieran invertir en la cordillera ya no tendrán obstáculo”, acotó Currilén, añadiendo que “si trabajamos en conjunto seguiremos por la senda del crecimiento. Tenemos un potencial enorme”. 

Línea segura y moderna

En tanto, el intendente de Epuyén ponderó el pronto inicio de una obra que trascenderá en el tiempo. “Esto es para que todos tengamos el mejor servicio. Realmente agradezco al Gobernador que esté aquí firmando el convenio”, señaló. 

Reato recordó que hace más de 15 años escucha el pedido de los vecinos sobre el tema del servicio eléctrico. “Significa mucho para la Comarca Andina contar con una línea segura, de nueva tecnología y compacta”, enfatizó.

Te puede interesar
IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutEl jueves

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.

IMG-20250629-WA0013

Torres confirmó que CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

Redacción
Chubut29 de junio de 2025

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
Chubut29 de junio de 2025

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.

Lo más visto
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

IMG-20250629-WA0013

Torres confirmó que CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

Redacción
Chubut29 de junio de 2025

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.

IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutEl jueves

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.