Se inicia la feria administrativa en el Tribunal de Faltas de Trelew

Se extenderá desde el 1 al 31 de enero 2023 inclusive. El personal del organismo trabajará a puertas cerradas, recibiendo las actas que labren los funcionarios actuantes.

Región01 de enero de 2023 Redacción
Tribunal de Faltas

El Tribunal Municipal de Faltas de Trelew informó que, mediante Resolución N° 5.399/22, del 1 al 31 de enero 2023 se realizará la Feria Administrativa, por lo cual no se atenderá al público. 

Durante este período, se suspenden los plazos procesales y se establece la concurrencia de los miembros del Tribunal de Faltas en los horarios habituales. Los mismos, trabajarán a puertas cerradas, recibiendo las actas que labren los funcionarios actuantes.

Además, se atenderán los casos que ameriten pronta revisión y tratamiento, tales como secuestros de vehículos, licencias, allanamientos, decomisos de mercaderías, inhabilitaciones, informes de libres deudas, pago de multas informadas en trámites municipales, pedidos de antecedentes y casos que requiera pronta resolución.

La atención al público se reanudará el primer día hábil de febrero, en su horario habitual,  de lunes a viernes de 8 a 13 horas en sus instalaciones de la calle Paraguay 884.

Últimas noticias
IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutAyer

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.

Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.