Llega una nueva edición del Madryn Comestible para disfrutar a orillas del mar

Se desarrollará el viernes 6 y sábado 7, de 18 a 1 horas, en el Playón Recreativo del Muelle Piedra Buena.

Sociedad03 de enero de 2023 Redacción
Madryn Comestible

Puerto Madryn vive su temporada de verano 2023 y ofrece a turistas y residentes distintas actividades. Este fin de semana y desde la Secretaría de Turismo Municipal llega una nueva edición de la Feria Gastronómica y Cervecera “Madryn Comestible, un Paseo de Sabores”. Se desarrollará el viernes 6 y sábado 7, de 18 a 1 horas, en el Playón Recreativo del Muelle Piedra Buena.

Se trata de la 28° edición que concentrará una variada propuesta gastronómica, de cerveza artesanal, cultural a través del escenario con la presencia de bandas locales. Además, el Mercado Cultural, productos locales y mucho más.

A pura música

El escenario del Madryn Comestible vuelve a ser un espacio para las bandas locales. Tras el proceso de inscripción y selección, tres bandas de la ciudad se presentarán entre el viernes y sábado en el escenario de la feria que ya es un clásico en la ciudad.

Mercado cultural

Con una imponente variedad de productos y producciones y la participación de decenas de artesanos y artesanas de la ciudad, el Mercado Cultural vuelve a complementar el Madryn Comestible durante las dos jornadas. Se montará en uno de los sectores del playón para completar el paseo del fin de semana.

Propuestas gastronómicas y productivas

Sra. Raba, Papa Club, Universoft, Mambo Vegano, Burger Point, Pizza y Empanada House, La Cocina de Elba, Las Norias, Entre Panes y Masa Franca propondrán sus menús para degustar a orillas del mar. Es importante destacar que, como en cada edición, habrá un puesto de comida sin TACC para que todo el público pueda disfrutar de la feria.

En tanto, las propuestas de cerveza artesanal estarán a cargo de Rangoneta, Franca Austral, Cara de Perro y Cerveza Peona.

En cuanto a productores, estarán presentes La Rusa Chocolatería, Dulce Patagonia y Bianca Luna. La feria cuenta con el auspicio y acompañamiento de Essen Grupo Traful.

Vacunatorio Covid-19 y asesoramiento de la dirección de discapacidad

Desde la Subsecretaría de Atención Primaria de la Salud, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Comunitario, se organizan para esta edición del Madryn Comestible dos acciones importantes y fundamentales.

Por un lado, en el espacio de enfermería en la Terminal de Cruceros, a metros del Playón Recreativo, el equipo de Salud estará desde las 18 horas vacunando, a demanda, con refuerzos de cuarta y quinta dosis de Covid 19 a quienes deseen. Se solicita a los pacientes que se acerquen con su libreta de vacunación Covid 19. Esta actividad es realizada en conjunto con el personal del Hospital “Andrés Ísola” de Puerto Madryn. 

Además, desde la Dirección de Discapacidad se orientará sobre distintos temas relacionados con discapacidad, certificado y renovación de Carnet Ceferino para personas con discapacidad como un servicio adicional en un espacio recreativo, pero de relevancia para las personas que deben y necesitan recibir información al respecto.

 

 

Te puede interesar
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

Lo más visto
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
Chubut29 de junio de 2025

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.

IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutEl jueves

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.