Comienza este viernes la 35° Fiesta Nacional de la Fruta Fina en El Hoyo

Se realizará los días 6, 7 y 8 de enero con una cargada grilla de espectáculos, stands de gastronomía y producciones locales.

Sociedad04 de enero de 2023 Redacción
Fruta Fina (2)

El Gobierno de la Provincia, a través de diferentes organismos, acompaña la 35° Fiesta Nacional de la Fruta Fina que tendrá lugar el próximo fin de semana en El Hoyo y que promete reunir a cientos de visitantes.

Los días 6, 7 y 8 de enero la localidad cordillerana será epicentro de una nueva edición de la Fiesta Nacional de la Fruta Fina, un esperado evento con números artísticos, producciones gastronómicas y diferentes sorpresas.

Cientos de residentes de la zona y turistas provenientes de diversos puntos del país disfrutarán del recorrido por tradicional predio, ubicado a la vera de la ruta de acceso a El Hoyo, donde habrá múltiples puestos gastronómicos, producción local, espacios de entretenimiento y stands institucionales.  

Propuestas culturales para toda la familia

Los shows previstos para el viernes son: Arte Tradición, Onno Sapiens, Norman Marino, Alan Soutullo, So Miranda, Sex Appeal, Didymo Rock, Grasshoper, Tierra Negra, Funky Sour, Cocosondé y Yosvha Montoya, ganador de la Voz Argentina. 

En tanto, el sábado sobre el escenario mayor estarán Entre Montañas, RAP, Marnofler, Ale Vital, Anahí Pereyra, Sugar Mamma, Dub Master, La Mike Cooke Band, Despierta Caracol y la reconocida cantante nacional Hilda Lizarazu.    

El mismo día, alrededor de las 20 horas, se llevará adelante el tradicional acto protocolar que contará con la participación de autoridades municipales, provinciales y nacionales junto a referentes institucionales.

El día domingo -último de la Fiesta- continúa la grilla de artistas con Antü Kuyen, Mahuidanches, Candombe de la Comarca, Grupo Alegría, Saúl Mayorga, Jeremías Michalik, Jóvenes Rancheros, La Diferencia y Yoel Hernández, entre otros.

Últimas noticias
IMG-20250511-WA0003

Torres reunió a intendentes y jefes comunales de toda la provincia, quienes se comprometieron a adoptar medidas de alivio fiscal

Redacción
ChubutHoy

Durante el encuentro que encabezó el mandatario provincial, las autoridades municipales también rubricaron un convenio para que el Banco del Chubut sea el agente financiero de cada municipio, y acordaron, de acuerdo a la directiva de Torres, llevar adelante un esquema de alivio fiscal y armonización de Ingresos Brutos, en el marco del Consejo Provincial de Responsabilidad Fiscal y la adhesión de Chubut al Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal. "Trabajamos sobre uno de los ejes centrales de nuestra gestión, que es el alivio fiscal y la necesidad de que cada municipio tenga sus cuentas ordenadas", señaló el titular del ejecutivo chubutense.

Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20250511-WA0001

Torres destacó el desarrollo del software judicial Espejo Chubut: "Nuestro recurso humano coloca a la provincia en la vidriera del talento y el desarrollo"

Redacción
ChubutAyer

Así lo expresó el titular del Ejecutivo en relación a una herramienta programada íntegramente en la provincia y que ya es utilizada en 14 jurisdicciones de la Argentina. El Gobernador, asimismo, destacó el recurso humano, técnico y profesional de Chubut, reflejado en la innovación tecnológica aplicada al sistema de Justicia, el cual también será empleado en otros países a través de una rúbrica que se realizará con autoridades de Naciones Unidas, quienes se mostraron interesadas en la plataforma elaborada por peritos de la provincia.

IMG-20250511-WA0003

Torres reunió a intendentes y jefes comunales de toda la provincia, quienes se comprometieron a adoptar medidas de alivio fiscal

Redacción
ChubutHoy

Durante el encuentro que encabezó el mandatario provincial, las autoridades municipales también rubricaron un convenio para que el Banco del Chubut sea el agente financiero de cada municipio, y acordaron, de acuerdo a la directiva de Torres, llevar adelante un esquema de alivio fiscal y armonización de Ingresos Brutos, en el marco del Consejo Provincial de Responsabilidad Fiscal y la adhesión de Chubut al Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal. "Trabajamos sobre uno de los ejes centrales de nuestra gestión, que es el alivio fiscal y la necesidad de que cada municipio tenga sus cuentas ordenadas", señaló el titular del ejecutivo chubutense.