El Gobierno del Chubut continúa con el trabajo de mitigación de la mosca drosophila suzukii

Asimismo, se les recuerda a los productores de la Provincia que deberán atender las recomendaciones generales de las diferentes instituciones involucradas, así como respetar las indicaciones de seguridad de los productos fitosanitarios.

Chubut04 de enero de 2023 Redacción
El Gobierno del Chubut continúa con el trabajo de mitigación de la mosca drosophila suzukii

El ministerio de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio, a través del equipo de la Subsecretaría de Agricultura, continúa trabajando en la mitigación y manejo de la mosca drosophila suzukii, cuyo avance y efectos negativos se ven incrementados con el correr de los años, amenazando la producción de frutas finas en la Comarca Andina y la región.

“Estamos haciendo interinstitucionalmente un trabajo serio y constante. El sector afectado está compuesto por aproximadamente setenta productores con establecimientos de baja escala productiva que totalizan unas 300 hectáreas de producción frutícola”, explicó el subsecretario de Agricultura, Claudio Mosqueira.

Trabajo de prevención en conjunto

“El trabajo desarrollado en el 2022 dedicado a la problemática en los valles de la Comarca Andina, ha sido impulsado desde el Gobierno provincial y ha dejado una serie de conclusiones y recomendaciones, con la finalidad de marcar los caminos propuestos por la COPROSAVE de la Comarca Andina, donde interactúan la Asociación Apícola de la Comarca, la Asociación de Productores de Lago Puelo, INTA, la Asociación de Productores de El Hoyo, el Área de Producción de la Municipalidad de El Hoyo, de Epuyen, la Asociación en defensa del Río Epuyén, SENASA, la Universidad Nacional Rio Negro, y el Consejo Profesional de Ciencias Agropecuarias del Chubut”, añadió el funcionario provincial.

Recomendaciones

Los productores deben atender las Recomendaciones Generales emanadas de las diferentes instituciones e implementar un plan de Buenas Prácticas Agrícolas, así como respetar las indicaciones de seguridad de los productos fitosanitarios.

En los establecimientos productivos es necesario implementar un criterio similar a las habilitaciones turísticas, en las cuales se exige un determinado nivel de prestaciones y equipamiento y homologarlos a las certificaciones de Buenas Prácticas Agrícolas Obligatorias.

Será necesario desarrollar en los establecimientos apícolas registrados, sistemas de alarma ante eventuales aplicaciones de agroquímicos.

Características de la “mosca de alas manchadas”

Se trata de una especie de origen asiático que en los últimos años se ha expandido drásticamente por todo el mundo. Debido a su reducida capacidad de vuelo, esta expansión se asocia más a la intervención humana en su transporte que a su capacidad natural de dispersión.

La infestación de la fruta causa pequeñas cicatrices, reblandecimiento y oscurecimiento del área. La fruta infestada colapsa alrededor del sitio de alimentación y las infecciones secundarias causadas por hongos o bacterias contribuyen a profundizar el deterioro y pudrición del fruto. 

Te puede interesar
IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutEl jueves

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.

IMG-20250629-WA0013

Torres confirmó que CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

Redacción
Chubut29 de junio de 2025

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
Chubut29 de junio de 2025

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.

Lo más visto
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

IMG-20250629-WA0013

Torres confirmó que CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

Redacción
Chubut29 de junio de 2025

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.

IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutEl jueves

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.