El Gobierno del Chubut continúa con el trabajo de mitigación de la mosca drosophila suzukii

Asimismo, se les recuerda a los productores de la Provincia que deberán atender las recomendaciones generales de las diferentes instituciones involucradas, así como respetar las indicaciones de seguridad de los productos fitosanitarios.

Chubut04 de enero de 2023 Redacción
El Gobierno del Chubut continúa con el trabajo de mitigación de la mosca drosophila suzukii

El ministerio de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio, a través del equipo de la Subsecretaría de Agricultura, continúa trabajando en la mitigación y manejo de la mosca drosophila suzukii, cuyo avance y efectos negativos se ven incrementados con el correr de los años, amenazando la producción de frutas finas en la Comarca Andina y la región.

“Estamos haciendo interinstitucionalmente un trabajo serio y constante. El sector afectado está compuesto por aproximadamente setenta productores con establecimientos de baja escala productiva que totalizan unas 300 hectáreas de producción frutícola”, explicó el subsecretario de Agricultura, Claudio Mosqueira.

Trabajo de prevención en conjunto

“El trabajo desarrollado en el 2022 dedicado a la problemática en los valles de la Comarca Andina, ha sido impulsado desde el Gobierno provincial y ha dejado una serie de conclusiones y recomendaciones, con la finalidad de marcar los caminos propuestos por la COPROSAVE de la Comarca Andina, donde interactúan la Asociación Apícola de la Comarca, la Asociación de Productores de Lago Puelo, INTA, la Asociación de Productores de El Hoyo, el Área de Producción de la Municipalidad de El Hoyo, de Epuyen, la Asociación en defensa del Río Epuyén, SENASA, la Universidad Nacional Rio Negro, y el Consejo Profesional de Ciencias Agropecuarias del Chubut”, añadió el funcionario provincial.

Recomendaciones

Los productores deben atender las Recomendaciones Generales emanadas de las diferentes instituciones e implementar un plan de Buenas Prácticas Agrícolas, así como respetar las indicaciones de seguridad de los productos fitosanitarios.

En los establecimientos productivos es necesario implementar un criterio similar a las habilitaciones turísticas, en las cuales se exige un determinado nivel de prestaciones y equipamiento y homologarlos a las certificaciones de Buenas Prácticas Agrícolas Obligatorias.

Será necesario desarrollar en los establecimientos apícolas registrados, sistemas de alarma ante eventuales aplicaciones de agroquímicos.

Características de la “mosca de alas manchadas”

Se trata de una especie de origen asiático que en los últimos años se ha expandido drásticamente por todo el mundo. Debido a su reducida capacidad de vuelo, esta expansión se asocia más a la intervención humana en su transporte que a su capacidad natural de dispersión.

La infestación de la fruta causa pequeñas cicatrices, reblandecimiento y oscurecimiento del área. La fruta infestada colapsa alrededor del sitio de alimentación y las infecciones secundarias causadas por hongos o bacterias contribuyen a profundizar el deterioro y pudrición del fruto. 

Últimas noticias
Te puede interesar
IMG-20250511-WA0003

Torres reunió a intendentes y jefes comunales de toda la provincia, quienes se comprometieron a adoptar medidas de alivio fiscal

Redacción
ChubutEl domingo

Durante el encuentro que encabezó el mandatario provincial, las autoridades municipales también rubricaron un convenio para que el Banco del Chubut sea el agente financiero de cada municipio, y acordaron, de acuerdo a la directiva de Torres, llevar adelante un esquema de alivio fiscal y armonización de Ingresos Brutos, en el marco del Consejo Provincial de Responsabilidad Fiscal y la adhesión de Chubut al Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal. "Trabajamos sobre uno de los ejes centrales de nuestra gestión, que es el alivio fiscal y la necesidad de que cada municipio tenga sus cuentas ordenadas", señaló el titular del ejecutivo chubutense.

IMG-20250511-WA0001

Torres destacó el desarrollo del software judicial Espejo Chubut: "Nuestro recurso humano coloca a la provincia en la vidriera del talento y el desarrollo"

Redacción
ChubutEl sábado

Así lo expresó el titular del Ejecutivo en relación a una herramienta programada íntegramente en la provincia y que ya es utilizada en 14 jurisdicciones de la Argentina. El Gobernador, asimismo, destacó el recurso humano, técnico y profesional de Chubut, reflejado en la innovación tecnológica aplicada al sistema de Justicia, el cual también será empleado en otros países a través de una rúbrica que se realizará con autoridades de Naciones Unidas, quienes se mostraron interesadas en la plataforma elaborada por peritos de la provincia.

Lo más visto
IMG-20250511-WA0001

Torres destacó el desarrollo del software judicial Espejo Chubut: "Nuestro recurso humano coloca a la provincia en la vidriera del talento y el desarrollo"

Redacción
ChubutEl sábado

Así lo expresó el titular del Ejecutivo en relación a una herramienta programada íntegramente en la provincia y que ya es utilizada en 14 jurisdicciones de la Argentina. El Gobernador, asimismo, destacó el recurso humano, técnico y profesional de Chubut, reflejado en la innovación tecnológica aplicada al sistema de Justicia, el cual también será empleado en otros países a través de una rúbrica que se realizará con autoridades de Naciones Unidas, quienes se mostraron interesadas en la plataforma elaborada por peritos de la provincia.

IMG-20250511-WA0003

Torres reunió a intendentes y jefes comunales de toda la provincia, quienes se comprometieron a adoptar medidas de alivio fiscal

Redacción
ChubutEl domingo

Durante el encuentro que encabezó el mandatario provincial, las autoridades municipales también rubricaron un convenio para que el Banco del Chubut sea el agente financiero de cada municipio, y acordaron, de acuerdo a la directiva de Torres, llevar adelante un esquema de alivio fiscal y armonización de Ingresos Brutos, en el marco del Consejo Provincial de Responsabilidad Fiscal y la adhesión de Chubut al Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal. "Trabajamos sobre uno de los ejes centrales de nuestra gestión, que es el alivio fiscal y la necesidad de que cada municipio tenga sus cuentas ordenadas", señaló el titular del ejecutivo chubutense.