
Es temporal y sin fines adoptivos hasta tanto la autoridad competente determine la situación vincular definitiva de niños y niñas involucrados.
Lo dijo el intendente de Rawson, Damián Biss, al encabezar este jueves el acto de entrega de la Resolución que formaliza la asunción de la nueva conducción vecinal del Área 12 presidida por Nicolás Funes. Adelantó que durante este año la Municipalidad continuará con la normalización de los sectores.
Región05 de enero de 2023 RedacciónEl intendente de Rawson, Damián Biss, presidió este jueves la entrega de la Resolución que formaliza a las nuevas autoridades vecinales del Área 12 encabezadas por Nicolás Funes, que a fines de noviembre se impuso ante otras dos listas en las elecciones que se hicieron en el barrio, con la participación de unos 1.600 vecinos.
El acto de entrega de la Resolución se realizó en el Centro Comunitario del Área 12, con las presencias, además, del secretario de Gobierno, Educación y Coordinación de Gabinete de la Municipalidad de Rawson, Miguel Larrauri; del coordinador de Asociaciones Vecinales, Martín Chavero; del concejal Fernando Mondo; y vecinos.
Biss indicó que el Área 12 “es otra de las Vecinales con las que veníamos trabajando para renovar las autoridades, junto al Área 16. Fueron los últimos dos barrios grandes para los que se llamó a elección y hubo varias listas de vecinos”.
Recordó que en el caso de Funes “ganó en un proceso electoral en el que se presentaron tres listas, con un desarrollo normal, sin ningún tipo de problemas”.
Y resaltó: “Es una Comisión con gente joven, con mucho compromiso y muchas ganas de hacer cosas para este sector, que ha crecido en los últimos años, y al que es uno de los que más infraestructura y servicios le faltan. Por eso está el compromiso de trabajar en conjunto para acompañarlos”.
La base del desarrollo
Biss enfatizó: “Que haya vecinos comprometidos, con ganas de hacer gestiones y de representar a sus vecinos, nos exige trabajar mejor. Y es parte nuestro plan de Gobierno. Desde el primer día planteamos que necesitábamos instituciones y organizaciones más fortalecidas en la ciudad porque son la base del desarrollo”.
Indicó que durante su actual gestión “ya se han renovado 7 u 8 Vecinales en total, algunas con lista de unidad, otras con elecciones. La mayoría de los barrios más grandes se han renovado, como el 3 de Abril, el Área 12, el Área 16. Y algunos un poco más pequeños, pero también importantes”.
En este sentido adelantó: “Estamos trabajando juntos y esperamos en 2023 podamos renovar la mayoría de las Vecinales que faltan, para que cada barrio tenga sus representantes electos”.
Biss comentó que la regularización “lleva mucho trabajo, porque desde hacía 8 o 9 años que en Rawson no se renovaban. Hay que hacer un gran trabajo de relevamiento y de empadronamiento en cada uno de los barrios. Se hace en conjunto con los vecinos”.
“Rawson en algún momento se convirtió en una ciudad inviable por la falta de fortaleza de sus instituciones. Nosotros hemos hecho un gran trabajo para que cada institución se fortalezca, como la Cámara de Comercio, la Cooperativa, Bomberos, la Cooperadora del hospital”, enumeró.
Y agregó: “Para nosotros las organizaciones son muy importantes, independientemente del color político. Si tienen ganas de trabajar por la ciudad, bienvenido sea. En ese aspecto, las Asociaciones Vecinales son organizaciones muy importantes”.
“Nos gusta que haya gente comprometida, que quiera aportar, que quiera acompañar el proceso de crecimiento el crecimiento de cada uno de los sectores de la ciudad”, finalizó.
Ganas de trabajar
Por su parte, Nicolás Funes manifestó: “Estamos muy contentos de asumir de manera formal. En diciembre nos habían entregado las llaves del lugar, así que hoy cerramos el acto administrativo”.
Sobre las elecciones recordó: “Hubo tres listas, y por suerte pudimos tener una cantidad de votos muy importante. Estamos muy contentos por la participación de la gente, el acompañamiento y las ganas de trabajar por el barrio”.
En relación con los proyectos mencionó: “Estamos muy necesitados de servicios, sobre todo el agua y las cloacas para la gente de El Pozo y la cantera”. Además agregó la necesidad de avanzar con “la iluminación en las plazas, la limpieza, cordones cuneta, pavimentación. Esperamos que la Municipalidad nos acompañe para que se vaya cumpliendo y que la gente vea que estamos trabajando para vivir mejor y en paz”.
“El acompañamiento de la gente está. Ahora hay que poner manos a la obra y empezar a trabajar”, cerró.
Es temporal y sin fines adoptivos hasta tanto la autoridad competente determine la situación vincular definitiva de niños y niñas involucrados.
Durante el encuentro que encabezó el mandatario provincial, las autoridades municipales también rubricaron un convenio para que el Banco del Chubut sea el agente financiero de cada municipio, y acordaron, de acuerdo a la directiva de Torres, llevar adelante un esquema de alivio fiscal y armonización de Ingresos Brutos, en el marco del Consejo Provincial de Responsabilidad Fiscal y la adhesión de Chubut al Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal. "Trabajamos sobre uno de los ejes centrales de nuestra gestión, que es el alivio fiscal y la necesidad de que cada municipio tenga sus cuentas ordenadas", señaló el titular del ejecutivo chubutense.
Durante esta semana, desde el Ministerio de Seguridad y Justicia se detalló que continuarán distintas acciones tanto en el río como en diferentes sitios.
Se trata del "Monito Williams" quien había sido liberado recientemente tras cumplir una condena.
El mandatario destacó el incremento en la conectividad aérea como uno de los ejes para potenciar la actividad turística en toda la provincia, señalando que "hoy no solamente hablamos de cinco nuevos vuelos a Trelew, sino que también son una realidad las cinco nuevas frecuencias a Comodoro Rivadavia, y estamos próximos a incrementar la conectividad en Esquel, a partir de un proyecto mucho más ambicioso que nos lleva a aprovechar los aeropuertos internacionales con los que cuenta nuestra provincia". La nueva frecuencia funciona los días lunes, miércoles, jueves, viernes y domingos, entre las 13 y las 14 horas.
En total pasaron más de 96.000 visitantes por el Área Natural Protegida desde septiembre del 2024 hasta este mes de abril.
El gobernador encabezó el acto en la localidad valletana y anticipó que en los próximos meses también se inaugurará un pluvial que beneficiará a los flamantes adjudicatarios y a barrios aledaños. “Estamos hablando de obras de más de 700 millones de pesos en total que garantizarán un techo digno, trabajo y lo más básico e indispensable que son los servicios”, remarcó.
El titular del Ejecutivo participó de la emotiva ceremonia en la que también se entregó un reconocimiento a la familia del poeta local Delford Ap Iwan, autor del Himno de Chubut, el cual fue interpretado por el Ensamble de Voces de la Escuela N° 805 y la Sede de Talleres de Dolavon. "Tenemos ahora el gran desafío, como chubutenses, de demostrar que podemos estar trabajando espalda con espalda, sin importar quién esté coyunturalmente en la Casa Rosada", expresó el Gobernador, quien a su vez destacó el liderazgo de Chubut en materia energética a partir de la reconversión de la cuenca del Golfo San Jorge, y la futura creación de una empresa provincial de energía, "para que continuemos, todos juntos, peleando por aquello que es nuestro y que siempre ha pertenecido a la provincia, que es una de las cuatro que más aportó a la Nación argentina durante más de cien años".
Se retuvieron nueve rodados y se labraron más de 146 infracciones a la Ley Nacional de Tránsito. Las alcoholemias más elevadas de la provincia se registraron en Esquel y Comodoro Rivadavia.
Así lo aseguró el mandatario provincial al participar en calidad de orador del seminario organizado por TICMAS y la OEI, donde expuso las políticas públicas encaradas por Chubut en materia educativa y señaló que "tenemos el desafío de sostener en el tiempo esto que se logró en tan solo un año y medio.
Así lo expresó el titular del Ejecutivo en relación a una herramienta programada íntegramente en la provincia y que ya es utilizada en 14 jurisdicciones de la Argentina. El Gobernador, asimismo, destacó el recurso humano, técnico y profesional de Chubut, reflejado en la innovación tecnológica aplicada al sistema de Justicia, el cual también será empleado en otros países a través de una rúbrica que se realizará con autoridades de Naciones Unidas, quienes se mostraron interesadas en la plataforma elaborada por peritos de la provincia.
Durante el encuentro que encabezó el mandatario provincial, las autoridades municipales también rubricaron un convenio para que el Banco del Chubut sea el agente financiero de cada municipio, y acordaron, de acuerdo a la directiva de Torres, llevar adelante un esquema de alivio fiscal y armonización de Ingresos Brutos, en el marco del Consejo Provincial de Responsabilidad Fiscal y la adhesión de Chubut al Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal. "Trabajamos sobre uno de los ejes centrales de nuestra gestión, que es el alivio fiscal y la necesidad de que cada municipio tenga sus cuentas ordenadas", señaló el titular del ejecutivo chubutense.
Es temporal y sin fines adoptivos hasta tanto la autoridad competente determine la situación vincular definitiva de niños y niñas involucrados.