
Es temporal y sin fines adoptivos hasta tanto la autoridad competente determine la situación vincular definitiva de niños y niñas involucrados.
Se trata de los niveles más altos de la década, generando récords en visitas de turistas nacionales, mientras que el segmento de turistas extranjeros aún se encuentra en recuperación luego de la disminución post-pandemia.
Sociedad06 de enero de 2023 RedacciónLa Provincia del Chubut registró récord de visitas de turistas tanto en el Área Natural Protegida (ANP) Península Valdés como en Punta Loma durante el año 2022 lo que ha generado los números más altos de la década en materia de ingresos de personas.
Así lo informó el Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas del Chubut, a través del Observatorio Turístico, dependiente de la Dirección General de Planificación y Desarrollo Turístico.
En cuanto al ANP Península Valdés, durante el año 2022 se registró un total de 323.488 visitas, un 29,7% más que en la temporada 2021 y un 11% más que en 2019. Los turistas nacionales, con 200.452 visitas, marcaron el récord histórico de ingresos, representando al 62% del total de la demanda anual.
Por otro lado, comenzó a recuperarse el segmento de extranjeros que llegan al ANP Península Valdés luego de una disminución post-pandemia con 24.979 visitas, aunque aún con un 50% por debajo del año 2019.
Con respecto al ANP Punta Loma, en el año 2022 se registró un total de 95.347 visitas, un 27,2% más que en la temporada 2021 y el máximo registro de la década. Aquí los turistas nacionales marcaron el récord histórico de ingresos con 73.119 visitas, representando al 77% del total de la demanda anual.
Al igual que en el Área Natural Protegida Península Valdés, en Punta Loma se comenzó a recuperar el segmento de extranjeros con 3.786 visitas luego de la disminución post-pandemia, aunque un 68% por debajo del año 2019.
Finalmente el año pasado se registró otro récord en Punta Loma: en 2022 unas 10.729 personas realizaron snorkeling junto a los lobos marinos, la mayor cifra registrada de la década.
Es temporal y sin fines adoptivos hasta tanto la autoridad competente determine la situación vincular definitiva de niños y niñas involucrados.
Durante el encuentro que encabezó el mandatario provincial, las autoridades municipales también rubricaron un convenio para que el Banco del Chubut sea el agente financiero de cada municipio, y acordaron, de acuerdo a la directiva de Torres, llevar adelante un esquema de alivio fiscal y armonización de Ingresos Brutos, en el marco del Consejo Provincial de Responsabilidad Fiscal y la adhesión de Chubut al Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal. "Trabajamos sobre uno de los ejes centrales de nuestra gestión, que es el alivio fiscal y la necesidad de que cada municipio tenga sus cuentas ordenadas", señaló el titular del ejecutivo chubutense.
Es temporal y sin fines adoptivos hasta tanto la autoridad competente determine la situación vincular definitiva de niños y niñas involucrados.
El Autotest Gratuito de VPH con modalidad de autotoma forma parte de una estrategia preventiva de salud, dirigida a mujeres de entre 30 y 65 años, en edad de riesgo de desarrollar cáncer de cuello de útero.
Lo confirmó la Secretaría de Salud tras la realización de múltiples actividades en localidades de toda la provincia durante la “Semana de Vacunación en las Américas 2025”. La iniciativa regional impulsada por la Organización Panamericana de la Salud, se realizó entre el 26 de abril y el 3 de mayo.
Desde el Ministerio de Economía destacaron el esfuerzo de la provincia para garantizar el pago de los haberes, tanto a agentes activos como pasivos, sin la emisión de Letras o de endeudamiento que perjudique las arcas provinciales. La masa salarial total bruta correspondiente al mes de abril asciende a $ 118.839.000.000.
El plan incluye patrullajes intensivos, recorridas permanentes, el empleo de canes especializados, así como también de drones entre otros procedimientos y recursos.
Chubut se posiciona nuevamente como una de las provincias pioneras en el desarrollo sostenible y la protección de los ecosistemas. El nuevo espacio protegido abarca un área costera marina de 295.135 hectáreas, ubicada sobre el mar argentino.
Se retuvieron nueve rodados y se labraron más de 146 infracciones a la Ley Nacional de Tránsito. Las alcoholemias más elevadas de la provincia se registraron en Esquel y Comodoro Rivadavia.
Así lo aseguró el mandatario provincial al participar en calidad de orador del seminario organizado por TICMAS y la OEI, donde expuso las políticas públicas encaradas por Chubut en materia educativa y señaló que "tenemos el desafío de sostener en el tiempo esto que se logró en tan solo un año y medio.
Así lo expresó el titular del Ejecutivo en relación a una herramienta programada íntegramente en la provincia y que ya es utilizada en 14 jurisdicciones de la Argentina. El Gobernador, asimismo, destacó el recurso humano, técnico y profesional de Chubut, reflejado en la innovación tecnológica aplicada al sistema de Justicia, el cual también será empleado en otros países a través de una rúbrica que se realizará con autoridades de Naciones Unidas, quienes se mostraron interesadas en la plataforma elaborada por peritos de la provincia.
Durante el encuentro que encabezó el mandatario provincial, las autoridades municipales también rubricaron un convenio para que el Banco del Chubut sea el agente financiero de cada municipio, y acordaron, de acuerdo a la directiva de Torres, llevar adelante un esquema de alivio fiscal y armonización de Ingresos Brutos, en el marco del Consejo Provincial de Responsabilidad Fiscal y la adhesión de Chubut al Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal. "Trabajamos sobre uno de los ejes centrales de nuestra gestión, que es el alivio fiscal y la necesidad de que cada municipio tenga sus cuentas ordenadas", señaló el titular del ejecutivo chubutense.
Es temporal y sin fines adoptivos hasta tanto la autoridad competente determine la situación vincular definitiva de niños y niñas involucrados.