
Escritoras y escritores chubutenses participan de la Feria Internacional del Libro en Buenos Aires
Desde hoy y hasta el 15 de mayo, hay un stand de la Provincia en predio de La Rural.
Se busca su incorporación dentro de las distintas opciones de cuidado que existen para prevenir los embarazos no deseados, el Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) y las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS).
Sociedad 08 de enero de 2023 RedacciónEl Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Salud, se encuentra impulsando una campaña de promoción de prácticas anticonceptivas, en el marco de la cual se recomienda a la comunidad provincial la utilización del preservativo vaginal y su incorporación dentro de las distintas opciones de cuidado que existen para prevenir los embarazos no deseados, el Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) y las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS).
La campaña en cuestión fue organizada de forma conjunta por el Programa de VIH e ITS, dependiente de la Dirección Provincial de Patologías Prevalentes y Epidemiología; y el Programa de Salud Sexual y Reproductiva, que pertenece a la Dirección Provincial de Maternidad, Infancia y Adolescencia, con el objetivo de facilitar el acceso a los preservativos vaginales a toda la población chubutense.
Propósito de la Campaña
Al respecto, el referente provincial del Programa de VIH e ITS, Sebastián Restuccia, explicó que “el eje central de la campaña está dirigido al cuidado de las prácticas sexuales de las personas de nuestra provincia, brindándoles la información que necesitan para la toma de decisiones cuidadas”
En el mismo sentido, el funcionario provincial resaltó que “el preservativo vaginal es un método anticonceptivo que garantiza la autonomía en el cuidado de las mujeres y otras identidades para decidir sobre su vida sexual y reproductiva”.
Además, Restuccia señaló que “dentro de los objetivos de esta campaña se destacan la prevención de nuevas infecciones de transmisión sexual; la introducción de una estrategia alternativa para evitar los embarazos no intencionales, sobre todo en la adolescencia; la promoción de métodos preventivos que sean accesibles por parte de las poblaciones priorizadas; y, finalmente, el fortalecimiento de la autonomía de las personas con vagina en lo que respecta a sus prácticas sexuales”.
Autonomía en el cuidado
Por su parte, la referente provincial del Programa de Salud Sexual y Reproductiva, Verónica Vivanco, remarcó que “todos tenemos el derecho a elegir libremente el modo de cuidarnos en las relaciones sexuales, según nuestros gustos, comodidad y placer, por tal motivo, la incorporación del preservativo vaginal dentro de las opciones anticonceptivas amplía las posibilidades de cuidado de todas las personas con vagina”.
Instituciones donde acceder al preservativo vaginal
Además, el Ministerio de Salud provincial informó que las personas interesadas pueden acceder al preservativo vaginal contactarse con las siguientes instituciones: el Dispositivo de Salud Sexual y Diversidad del Hospital Subzonal de Rawson (teléfono 280-4853994, IG @saludsexualydiversidadrw); la Comunidad Internacional de Mujeres Viviendo con VIH/SIDA (ICW) en Puerto Madryn (teléfono 280-4839223, Gachy Awad); y la Fundación Convivir de Comodoro Rivadavia (teléfono 297-4009273).
Asimismo, quienes deseen efectuar consultas o recibir más información también pueden comunicarse con el Programa Provincial de VIH e ITS (correo electrónico [email protected], IG @programa_vih_chubut) y el Programa Provincial de Salud Sexual y Reproductiva (correo electrónico [email protected]).
Preservativo vaginal
También llamado preservativo interno o preservativo femenino, es un método anticonceptivo conformado por una funda delgada y resistente con dos anillos blandos en cada extremo, uno de los cuales se coloca de forma interna dentro de la vagina, mientras que el otro queda afuera y cubre los genitales externos, previniendo así las infecciones de transmisión sexual y los embarazos no intencionales.
Prevención de ITS y embarazos no deseados
Esto resulta fundamental ya que en la actualidad existen 140.000 personas con VIH en Argentina, con 4.500 casos nuevos que son detectados cada año, además del aumento sostenido de otras ITS, como la sífilis y las infecciones por gonococo y chlamydia.
Lo cual se suma a los embarazos no deseados en la adolescencia, haciendo necesaria la incorporación del preservativo vaginal como una opción más dentro de la oferta de métodos anticonceptivos cuyo acceso efectivo debe ser garantizado por los Ministerios de Salud nacional y provincial.
Desde hoy y hasta el 15 de mayo, hay un stand de la Provincia en predio de La Rural.
En total, se verificaron 10.783 vehículos en circulación, se realizaron 4.619 test de alcoholemia con 33 conductores alcoholizados detectados. Además, se retuvieron seis vehículos y se confeccionaron 103 actas por diversas infracciones a la Ley Nacional de Tránsito.
El torneo comenzará este domingo a las 9 de mañana, y se calcula finalice a las 20 con la ceremonia de premiación. Entre los participantes hay representantes de Trelew, Esquel, Rada Tilly y Comodoro Rivadavia.
Estarán vigentes hasta tres horas después del cierre del comicio, es decir a las 21 horas del domingo. No se permitirá la exhibición y venta de bebidas alcohólicas, como así tampoco actividades multitudinarias. Tampoco se podrá realizar actos proselitistas o difundir encuestas o sondeos sobre los resultados. No estará permitido entregar boletas o abrir locales partidarios en un radio de 80 metros de los lugares de sufragio.
Se recuerda que el monto de cada tarjeta por beneficiario es de 10.000 pesos.
Las actividades, acompañadas por la Municipalidad capitalina, conmemorarán un nuevo aniversario del inicio del conflicto bélico. Participarán ex combatientes de distintos lugares del país invitados para la ocasión. El domingo se realizará el desfile cívico militar.
Hubo avances importantes vinculados con los robos de herramientas en un taller mecánico y de artículos de deportes náuticos en Puerto Madryn a través de un trabajo en conjunto del personal de Investigaciones de la Fuerza policial.
Continuando con el plan de modernización, la entidad bancaria comenzó con el reemplazo de las tarjetas.
EL candidato a gobernador por Arriba Chubut recorrió las instalaciones de Defensores de la Ribera, uno de los clubes más grandes de Rawson.
El vicegobernador Ricardo Sastre y el intendente Gustavo Sastre encabezaron el acto de lanzamiento de la competencia federal, que se desarrolla en las instalaciones del Club Social y Deportivo Madryn y de la cual participarán 32 equipos de distintos puntos de la República Argentina
El torneo comenzará este domingo a las 9 de mañana, y se calcula finalice a las 20 con la ceremonia de premiación. Entre los participantes hay representantes de Trelew, Esquel, Rada Tilly y Comodoro Rivadavia.