La modernización del funcionamiento interno de la Municipalidad de Rawson permite “una relación más fluida con los vecinos”

Lo valoró el secretario de Hacienda, Martín Sterner, al hacer un repaso de la incorporación de la tecnología desde el inicio de la gestión del intendente Damián Biss, y al mencionar los objetivos para este 2023.

Región09 de enero de 2023 Redacción
Martín Sterner - Sec. Hacienda (1)

El secretario de Hacienda de Rawson, Martín Sterner, destacó el trabajo de modernización del funcionamiento interno de la Municipalidad que, en el marco de los desafíos planteados por el intendente Damián Biss, busca “generar una relación más fluida y ágil con los vecinos de la ciudad”.

En este sentido dijo que los objetivos para este 2023 son poner en funcionamiento el sistema de gestión de recursos humanos y el módulo de gestión de reclamos, para generar respuestas municipales más ágiles.  

Sterner recordó que al comienzo de la gestión municipal “comenzamos un trabajo interno en conjunto con la Secretaría de Gobierno y con el área de Modernización para realizar mejoras en la tecnología”. 

Como primer pasó, se acordó con la Provincia “compartir una señal de Internet a través de fibra óptica, lo cual nos da una fluidez mayor”. Además “incorporamos un sistema de seguimiento de expedientes, que no tenía la Municipalidad. Hoy lo hacemos con un software moderno que sigue los pasos de los trámites municipales. Antes se hacía con un cuaderno”.  

“Así -dijo- pudimos avanzar en la implementación del módulo tributario para la gestión de impuestos, y en el módulo de registración contable”. 

“A mediados de 2022 -agregó- pusimos en funcionamiento la pasarela de pagos en la página web para que los vecinos, a través de cualquier medio electrónico y la utilización de billeteras virtuales, puedan obtener sus boletas y pagarlas sin la necesidad de salir de sus hogares”. 

Salto de calidad

En este marco dijo que se aspira en este 2023 a “afianzar el funcionamiento del sistema administrativo, y a mitad de año tener funcionando el módulo de recursos humanos”. 

“Con eso completaríamos la administración interna de la Municipalidad, dando un salto de calidad y en el tiempo de unos 25 años, que es cuando se dieron las últimas incorporaciones tecnológicas”, recordó.

En este contexto detalló que “para fin de año nos gustaría tener el módulo de gestión de reclamos, el canal por el cual los vecinos comunicarían sus inquietudes para tener un seguimiento de ese reclamo, desde su ingreso hasta su respuesta”. 

“Esto sirve para seguir profundizando la relación con los vecinos y llegar con una respuesta, más allá de que sea positiva o no, a cada una de las inquietudes que se nos planteen”, enfatizó.  

“Estamos muy contentos como municipio de lograr esto en una gestión de 4 años. Es algo que va a quedar para las gestiones venideras”, valoró. 

Toma de decisiones

Indicó que, anteriormente, “la Municipalidad, a partir del esfuerzo de cada uno de los empleados, iba cubriendo las falencias de los sistemas, ya arcaicos. Hoy, con la nueva tecnología, no solo los trámites son más rápidos, sino que también nos permite recuperar información para analizar, previo a la toma de decisiones, en materia tributaria. Y prontamente en materia presupuestaria”. 

Explicó que “el módulo de registración contable, que ya comienza, cambia la herramienta mediante la cual se registraban las compras, pagos y demás que hace la Municipalidad, generando un sistema más veloz y que nos permite tener la información agregada en el momento”. 

“Esto también nos agiliza las presentaciones ante los organismos de control, tanto al Tribunal de Cuentas como al Consejo de Responsabilidad Fiscal”, indicó. 

Y adelantó: “Cuando tengamos en funcionamiento el sistema de recursos humanos, combinado con otras herramientas, como los relojes biométricos para el control de la asistencia del personal, podremos tener una mejor organización en cuanto a la presencia de los empleados, al control del ausentismo, y una liquidación de sueldos también más ágil”. 

Últimas noticias
IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutHace 5 horas

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.

Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.