Chubut gestiona misión comercial a China en busca de potenciar la agenda internacional

Se avanza en una agenda hermanada con la Embajada Argentina en Beijing y el Consulado de Shangai.

Chubut11 de enero de 2023 Redacción
IMG-20230111-WA0011

El Gobierno del Chubut -a través del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio- junto a la Cámara Argentino-China de la Producción, Industria y Comercio, coordina una misión comercial y feria en Shanghai y Shandong.

Con esta intención el ministro Leandro Cavaco, junto a la subsecretaria de Industria, Nadine Serón, el representante de la Agencia de Comercio Exterior Chubut Al Mundo, Eduardo Arzani, y la directora de Comercio Exterior, Estela Lioi, mantuvieron un encuentro online con la directora ejecutiva, Alejandra Conconi, para coordinar agendas con la Embajada Argentina en Beijing y el Consulado en Shanghai, en búsqueda de un hermanamiento entre instituciones en pos de afianzar lazos comerciales.

“Esta reunión tiene que ver con el plan de volver a poner a Chubut en la agenda internacional. La idea es poder llegar con una misión comercial a una de las provincias de China. Ya hemos realizado misiones comerciales, como en San Pablo, con resultados de exportaciones concretas con la apertura del mercado del sector cerecero al vecino país”, destacó Cavaco.   

Cámara Argentina China

Es una asociación civil sin fines de lucro, dedicada a la promoción del comercio bilateral y los negocios entre Argentina y China. 

Fundada en 1984, nuclea a las empresas más importantes del ecosistema chino de negocios y comercio bilateral.

Con estrecha colaboración con la Oficina Económico Comercial de la Embajada de la República Popular China y el Consejo Chino para el Fomento del Comercio Internacional (CCPIT), acompaña a pymes en el desarrollo y fortalecimiento de negocios entre ambos países y acompaña a las grandes empresas socias en la promoción de sus actividades.

Últimas noticias
Te puede interesar
IMG-20250511-WA0003

Torres reunió a intendentes y jefes comunales de toda la provincia, quienes se comprometieron a adoptar medidas de alivio fiscal

Redacción
ChubutEl domingo

Durante el encuentro que encabezó el mandatario provincial, las autoridades municipales también rubricaron un convenio para que el Banco del Chubut sea el agente financiero de cada municipio, y acordaron, de acuerdo a la directiva de Torres, llevar adelante un esquema de alivio fiscal y armonización de Ingresos Brutos, en el marco del Consejo Provincial de Responsabilidad Fiscal y la adhesión de Chubut al Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal. "Trabajamos sobre uno de los ejes centrales de nuestra gestión, que es el alivio fiscal y la necesidad de que cada municipio tenga sus cuentas ordenadas", señaló el titular del ejecutivo chubutense.

IMG-20250511-WA0001

Torres destacó el desarrollo del software judicial Espejo Chubut: "Nuestro recurso humano coloca a la provincia en la vidriera del talento y el desarrollo"

Redacción
ChubutEl sábado

Así lo expresó el titular del Ejecutivo en relación a una herramienta programada íntegramente en la provincia y que ya es utilizada en 14 jurisdicciones de la Argentina. El Gobernador, asimismo, destacó el recurso humano, técnico y profesional de Chubut, reflejado en la innovación tecnológica aplicada al sistema de Justicia, el cual también será empleado en otros países a través de una rúbrica que se realizará con autoridades de Naciones Unidas, quienes se mostraron interesadas en la plataforma elaborada por peritos de la provincia.

Lo más visto
IMG-20250511-WA0003

Torres reunió a intendentes y jefes comunales de toda la provincia, quienes se comprometieron a adoptar medidas de alivio fiscal

Redacción
ChubutEl domingo

Durante el encuentro que encabezó el mandatario provincial, las autoridades municipales también rubricaron un convenio para que el Banco del Chubut sea el agente financiero de cada municipio, y acordaron, de acuerdo a la directiva de Torres, llevar adelante un esquema de alivio fiscal y armonización de Ingresos Brutos, en el marco del Consejo Provincial de Responsabilidad Fiscal y la adhesión de Chubut al Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal. "Trabajamos sobre uno de los ejes centrales de nuestra gestión, que es el alivio fiscal y la necesidad de que cada municipio tenga sus cuentas ordenadas", señaló el titular del ejecutivo chubutense.