
Desde este mes de julio hay 56 puntos disponibles en toda la provincia. La medida forma parte del plan de descentralización, modernización y eficiencia impulsado por el gobernador Ignacio “Nacho” Torres.
Con la entrega de equipamiento, aportes y firma de acuerdos para obras, funcionarios provinciales estuvieron presentes en la 19º edición del festival que concluye este domingo.
Sociedad15 de enero de 2023 RedacciónEl Gobierno del Chubut acompañó la apertura oficial de la 19º Fiesta Provincial de la Señalada que se desarrolló durante todo el fin de semana en la comuna rural de Cushamen.
En representación del gobernador Mariano Arcioni, estuvieron presentes el ministro de Seguridad, Miguel Castro; los subsecretarios de Asuntos Municipales, Sergio Núñez, de Seguridad, Rubén Becerra, de Seguridad Vial, Néstor Siri, el presidente del Instituto de Asistencia Social – Lotería del Chubut, Luis María Aguirre, la delegada zonal del Instituto Provincial de la Vivienda y Desarrollo Urbano (IPVyDU), Marisa De Luca, el jefe de la Policía del Chubut, César Brandt, los intendentes de Lago Pueblo, Augusto Sánchez, de El Maitén, Oscar Currilén, diputados provinciales, funcionarios de la comuna, invitados especiales y vecinos de la zona.
Durante el evento que tuvo lugar en la noche de este sábado en la plaza central de la comuna, encabezada por el jefe comunal, Ricardo Millahuala; el Gobierno concretó la entrega de equipamiento y aportes económicos, y suscribió acuerdos para la ejecución y refacción de obras.
Aportes y acuerdos
En el marco de la apertura, el Gobierno del Chubut, a través de la Secretaría de Ciencia, Tecnología, Innovación Productiva y Cultura, entregó un aporte económico por la suma de $600.000 para solventar los gastos que demande la Fiesta Provincial de la Señalada.
Asimismo, por intermedio del IPVyDU, se suscribió un convenio para la ejecución de una vivienda de dos dormitorios para un poblador de la comuna y se otorgó una ayuda financiera de 250 mil pesos por parte del Ministerio de Seguridad para la refacción de la comisaría.
En tanto, el Instituto de Asistencia Social – Lotería del Chubut entregó una impresora, una PC y una fotocopiadora a la escuela 564; una fotocopiadora al Hospital Rural; y un freezer y una PC a la comuna anfitriona.
El festival
La nueva edición de la Fiesta Provincial de la Señalada comenzó este sábado por la mañana con un desfile gaucho en el Campo de Jineteada y la presentación, durante la noche, del ballet “El Camaruco” de Comodoro Rivadavia junto a artistas regionales.
El evento comprendió un gran baile familiar en el Gimnasio Comunal con Cachito Gonzáles y los Nuevos Reyes, La Banda de Miguelito y su acordeón; así como desafío en clinas, grupa y bastos; y montas especiales de Kevin Railef vs El Muñeco de Yañez; Miguel Peinepil VS El Gato de Nahuelquir Isaías e Iván Hueche vs La Pulpera de La Cantinera.
El festival contó además con stands gastronómicos y de artesanos, pialada de Yeguarizo y la realización de un Bingo con 300 mil pesos en premios.
Desde este mes de julio hay 56 puntos disponibles en toda la provincia. La medida forma parte del plan de descentralización, modernización y eficiencia impulsado por el gobernador Ignacio “Nacho” Torres.
Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.
Se trata de capacitaciones que buscan fortalecer las competencias técnicas y profesionales de quienes integran la cadena productiva del vino, promoviendo prácticas sostenibles, innovación y excelencia en la industria.
El dinero estará acreditado y disponible el viernes 27 por la red de cajeros automáticos del Banco del Chubut, para todos los agentes públicos y jubilados provinciales.
Se recordó que la vacuna está disponible, de manera gratuita, para las personas comprendidas dentro de los grupos de riesgo en los 140 vacunatorios de la provincia.
El Ministerio de Educación del Chubut, junto al Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), acompaña la difusión de esta oportunidad de formación tecnológica internacional destinada a jóvenes interesados en carreras de alto nivel académico.
El mandatario provincial participó de uno de los principales paneles de la segunda jornada del “Taller sobre persecución penal de la narcocriminalidad, con énfasis en drogas sintéticas y nuevas sustancias psicoactivas (NPS)”, desarrollado en Comodoro Rivadavia, con la presencia de representantes de los tres poderes del Estado, especialistas internacionales y autoridades de la Embajada de los Estados Unidos en Argentina. “Somos una provincia que, estadísticamente, está mejor posicionada que otras frente al flagelo de la droga, y esa ventaja comparativa debe llevarnos a reflexionar para anticiparnos, prevenir y fortalecer todas las herramientas con las que contamos, para que esta problemática no se agrave”, afirmó Torres durante su presentación.
Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.
El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.
Desde este mes de julio hay 56 puntos disponibles en toda la provincia. La medida forma parte del plan de descentralización, modernización y eficiencia impulsado por el gobernador Ignacio “Nacho” Torres.
De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.