Puerto Madryn: la ocupación promedio durante la primera quincena de enero fue del 80%,con picos del 85%

El intendente Gustavo Sastre se manifestó conforme con los indicadores que arrojó el informe de la Secretaría de Turismo de la Municipalidad. En comparación con años anteriores, la ciudad cuenta con un 12% más de plazas disponibles

Región16 de enero de 2023 Redacción
Verano2

La Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Puerto Madryn concluyó con el informe estadístico correspondiente a la primera quincena de enero, donde las cifras superaron a los períodos anteriores a la pandemia. Concretamente, el porcentaje de ocupación creció, al mismo tiempo que se registró un 12% más de plazas disponibles en comparación con el mismo período de 2022.


En el marco de una excelente Temporada de Verano, la primera quincena de enero cerró con un promedio de ocupación del 80%, con picos del 85% en alojamientos de tipo apart hotel. Cabe destacar que en 2022 se registraron cifras récord de ocupación debido a un contexto nacional que favoreció el turismo interno, especialmente respaldado por programas como el PreViaje, que movilizó a millones de argentinos por distintos puntos del país.


El informe estadístico de la Dirección de Planificación y Desarrollo de la Oferta de la Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Puerto Madryn precisó que estos indicadores superaron los números de temporadas anteriores a la pandemia, ya que para este verano se registró un 12% más de plazas disponibles en la ciudad. 


Temporada muy buena


Al respecto, el Intendente dijo: “Continuamos disfrutando de una Temporada de Verano muy buena, que tiene un impacto en el sector turístico local y comarcal, pero también genera un derrame económico en toda la ciudad. Estos números nos hacen redoblar los esfuerzos para que Puerto Madryn siga siendo como uno de los destinos más elegidos de la República Argentina”.


“Que cada temporada se afiance más Buenos Aires como lugar de procedencia de nuestros turistas no hace más que confirmar la necesidad que teníamos de contar con la conectividad aérea que tenemos actualmente. Que Aerolíneas Argentinas llegue a Puerto Madryn y que se sume Flybondi nos posiciona de una gran manera”, agregó el Jefe Comunal.


Principales emisores


En este sentido, la provincia de Buenos Aires y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires continúan siendo los principales emisores de turismo hacia la ciudad. En la primera quincena de enero, el 61% de los visitantes arribó desde estos destinos, generando un 12% más de llegadas desde esa zona a la ciudad. Además, Córdoba y el Noreste Argentino fueron zonas de gran afluencia hacia nuestra “La Más Linda”.


También se registró un crecimiento en la presencia de extranjeros dentro del movimiento turístico. Puntualmente, la ampliación del indicador sobre la presencia de los mismos en este período fue del 7%, siendo los principales países Francia, Chile y el resto de América Latina. 


La composición de los grupos que nos visitan son, en su mayoría, familias que se trasladan en vehículo particular. Sin embargo, continúan en crecimiento los arribos a Puerto Madryn mediante los vuelos, especialmente aquellos que llegan a nuestra ciudad, aunque también se registra un interesante movimiento turístico en el Aeropuerto “Almirante Zar” de Trelew, desde donde también provienen quienes visitan nuestra ciudad.

Te puede interesar
IMG-20250430-WA0066

Torres presentó el vuelo inaugural de JetSMART que conecta a Trelew con Buenos Aires

Redacción
Región30 de abril de 2025

El mandatario destacó el incremento en la conectividad aérea como uno de los ejes para potenciar la actividad turística en toda la provincia, señalando que "hoy no solamente hablamos de cinco nuevos vuelos a Trelew, sino que también son una realidad las cinco nuevas frecuencias a Comodoro Rivadavia, y estamos próximos a incrementar la conectividad en Esquel, a partir de un proyecto mucho más ambicioso que nos lleva a aprovechar los aeropuertos internacionales con los que cuenta nuestra provincia". La nueva frecuencia funciona los días lunes, miércoles, jueves, viernes y domingos, entre las 13 y las 14 horas.

IMG-20250421-WA0162

Torres entregó 17 viviendas sociales a familias de Trelew: “Demostramos que con austeridad y buena administración podemos seguir priorizando la obra pública”

Redacción
Región21 de abril de 2025

El gobernador encabezó el acto en la localidad valletana y anticipó que en los próximos meses también se inaugurará un pluvial que beneficiará a los flamantes adjudicatarios y a barrios aledaños. “Estamos hablando de obras de más de 700 millones de pesos en total que garantizarán un techo digno, trabajo y lo más básico e indispensable que son los servicios”, remarcó.

IMG-20250420-WA0017

Torres en el 106° aniversario de Dolavon: "Vamos a seguir peleando por lo que es nuestro, para reivindicar a los pioneros que hicieron grande a esta provincia”

Redacción
Región20 de abril de 2025

El titular del Ejecutivo participó de la emotiva ceremonia en la que también se entregó un reconocimiento a la familia del poeta local Delford Ap Iwan, autor del Himno de Chubut, el cual fue interpretado por el Ensamble de Voces de la Escuela N° 805 y la Sede de Talleres de Dolavon. "Tenemos ahora el gran desafío, como chubutenses, de demostrar que podemos estar trabajando espalda con espalda, sin importar quién esté coyunturalmente en la Casa Rosada", expresó el Gobernador, quien a su vez destacó el liderazgo de Chubut en materia energética a partir de la reconversión de la cuenca del Golfo San Jorge, y la futura creación de una empresa provincial de energía, "para que continuemos, todos juntos, peleando por aquello que es nuestro y que siempre ha pertenecido a la provincia, que es una de las cuatro que más aportó a la Nación argentina durante más de cien años".

Lo más visto
IMG-20250511-WA0003

Torres reunió a intendentes y jefes comunales de toda la provincia, quienes se comprometieron a adoptar medidas de alivio fiscal

Redacción
ChubutEl domingo

Durante el encuentro que encabezó el mandatario provincial, las autoridades municipales también rubricaron un convenio para que el Banco del Chubut sea el agente financiero de cada municipio, y acordaron, de acuerdo a la directiva de Torres, llevar adelante un esquema de alivio fiscal y armonización de Ingresos Brutos, en el marco del Consejo Provincial de Responsabilidad Fiscal y la adhesión de Chubut al Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal. "Trabajamos sobre uno de los ejes centrales de nuestra gestión, que es el alivio fiscal y la necesidad de que cada municipio tenga sus cuentas ordenadas", señaló el titular del ejecutivo chubutense.