Por gestiones del Gobierno del Chubut, Nación adjudicó millonario equipamiento científico-tecnológico

Se invertirán 4.790.051 de dólares, provenientes del Programa Federal “Equipar Ciencia”.

Chubut19 de enero de 2023 Redacción
IMG-20230119-WA0016

Por gestiones del Gobierno de la Provincia, a través del Programa Federal “Equipar Ciencia” -de la Secretaría de Articulación Científico-Tecnológica, del Ministerio Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (MINCyT)- Chubut se adjudicó equipos por un monto de  4.790.051 de dólares.

Las gestiones se realizaron en el año 2022, por medio de la Secretaría de Ciencia, Tecnología, Innovación Productiva y Cultura, adjudicándose 16 equipos de mediano y gran porte para 9 instituciones científico-tecnológicas  para fortalecer las capacidades de equipamiento y contribuir a una mayor generación de conocimiento y más ciencia y tecnología en Chubut.

En el proceso de adjudicación se consideró el orden de prioridades enviado por cada institución, buscando una distribución federal equilibrada, y evitando la duplicación de equipos en la misma jurisdicción -salvo cuando estuviera adecuadamente justificado- a fin de optimizar el uso eficiente y compartido de los mismos.

Para evaluar la pertinencia de la adquisición del equipamiento requerido, se consideró si los equipos solicitados respondían a las prioridades establecidas en los Planes Estratégicos elaborados. 

Asimismo, la Secretaría de Ciencia y Cultura del Chubut analizó cada pedido para poder distribuir el equipamiento de manera estratégica en el territorio provincial.

“Equipar Ciencia”

El Programa Federal se nutre de los fondos aprobados por la Ley de Financiamiento del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, Nº 27.614, promulgada el 12 de marzo de 2021.

Los centros y las instituciones beneficiadas en Chubut con la descripción del equipamiento son: Centro Científico Tecnológico CONICET - Centro Nacional Patagónico (LCMS); Comisión Nacional de Energía Atómica (analizador por fluorescencia de rayos x); Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (OFDA); Universidad del Chubut (Espectrofotómetro de absorción y emisión atómica); Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco" (Radar de Penetración Somera –GPR- que incluye el Roadscan y su controlador SIR 30, Structure Mini Sc); Universidad Tecnológica Nacional (Máquina de ensayo Universal).

Últimas noticias
Te puede interesar
IMG-20250511-WA0003

Torres reunió a intendentes y jefes comunales de toda la provincia, quienes se comprometieron a adoptar medidas de alivio fiscal

Redacción
ChubutEl domingo

Durante el encuentro que encabezó el mandatario provincial, las autoridades municipales también rubricaron un convenio para que el Banco del Chubut sea el agente financiero de cada municipio, y acordaron, de acuerdo a la directiva de Torres, llevar adelante un esquema de alivio fiscal y armonización de Ingresos Brutos, en el marco del Consejo Provincial de Responsabilidad Fiscal y la adhesión de Chubut al Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal. "Trabajamos sobre uno de los ejes centrales de nuestra gestión, que es el alivio fiscal y la necesidad de que cada municipio tenga sus cuentas ordenadas", señaló el titular del ejecutivo chubutense.

IMG-20250511-WA0001

Torres destacó el desarrollo del software judicial Espejo Chubut: "Nuestro recurso humano coloca a la provincia en la vidriera del talento y el desarrollo"

Redacción
ChubutEl sábado

Así lo expresó el titular del Ejecutivo en relación a una herramienta programada íntegramente en la provincia y que ya es utilizada en 14 jurisdicciones de la Argentina. El Gobernador, asimismo, destacó el recurso humano, técnico y profesional de Chubut, reflejado en la innovación tecnológica aplicada al sistema de Justicia, el cual también será empleado en otros países a través de una rúbrica que se realizará con autoridades de Naciones Unidas, quienes se mostraron interesadas en la plataforma elaborada por peritos de la provincia.

Lo más visto
IMG-20250511-WA0001

Torres destacó el desarrollo del software judicial Espejo Chubut: "Nuestro recurso humano coloca a la provincia en la vidriera del talento y el desarrollo"

Redacción
ChubutEl sábado

Así lo expresó el titular del Ejecutivo en relación a una herramienta programada íntegramente en la provincia y que ya es utilizada en 14 jurisdicciones de la Argentina. El Gobernador, asimismo, destacó el recurso humano, técnico y profesional de Chubut, reflejado en la innovación tecnológica aplicada al sistema de Justicia, el cual también será empleado en otros países a través de una rúbrica que se realizará con autoridades de Naciones Unidas, quienes se mostraron interesadas en la plataforma elaborada por peritos de la provincia.

IMG-20250511-WA0003

Torres reunió a intendentes y jefes comunales de toda la provincia, quienes se comprometieron a adoptar medidas de alivio fiscal

Redacción
ChubutEl domingo

Durante el encuentro que encabezó el mandatario provincial, las autoridades municipales también rubricaron un convenio para que el Banco del Chubut sea el agente financiero de cada municipio, y acordaron, de acuerdo a la directiva de Torres, llevar adelante un esquema de alivio fiscal y armonización de Ingresos Brutos, en el marco del Consejo Provincial de Responsabilidad Fiscal y la adhesión de Chubut al Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal. "Trabajamos sobre uno de los ejes centrales de nuestra gestión, que es el alivio fiscal y la necesidad de que cada municipio tenga sus cuentas ordenadas", señaló el titular del ejecutivo chubutense.