FITUR: Chubut participó en España de una mesa de trabajo con operadores turísticos europeos

La Provincia promociona sus atractivos turísticos en la Feria Internacional de Turismo que se desarrolla en Madrid.

Chubut20 de enero de 2023 Redacción
Turismo 2

El Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas, participa del stand de ‘Argentina’ en la FITUR 2023 que se realiza en Madrid, España. Este jueves, se desarrolló una mesa de trabajo estilo “Brunch” con agencias de viaje y operadores turísticos europeos donde se promocionaron los destinos de la Provincia.

Representando a Chubut, se encuentran el ministro de Turismo y Áreas Protegidas, Leonardo Gaffet, junto al vicepresidente de la Agencia Chubut Turismo, Miguel Ángel Sosa; y las integrantes del directorio, Fernanda Tellería y Leticia Benitez.

El encuentro contó con la participación de las principales agencias de viaje europeas y tour operadores. Dicha mesa de trabajo se realizó con el objetivo de presentar, promocionar y comercializar a Chubut, sus destinos turísticos, atractivos y excursiones de las cuatro comarcas turísticas en un espacio exclusivo y con atención diferencial.

Próximas actividades

Por otro lado, este viernes los representantes provinciales realizarán la presentación “Chubut es Tu Viaje” y una capacitación para agencias de viajes del mercado español sobre el destino, en el auditorio INPROTUR del Stand de Argentina.

Asimismo, hasta el 22 de enero la delegación provincial seguirá participando junto a la comitiva argentina dentro del Stand Institucional del país, impulsado por el Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR). El stand cuenta con puestos de atención al público en los cuales se brinda información turística, se comparten las plataformas a través de un código QR, folletería de la Provincia y material promocional.

Sobre FITUR 2023

Se trata del punto de encuentro global para los expositores profesionales del turismo y es la feria líder para los mercados receptivos y emisores de Iberoamérica. La feria ofrece tres días de trabajo para profesionales del sector y dos jornadas para profesionales y el público en general.

En 2023 se está celebrando la cuadragésima segunda edición de la feria internacional más importante de turismo en el mercado español, en la que participan operadores mayoristas, agencias de viajes, hoteles, restaurantes, organismos nacionales e internacionales de turismo, asociaciones, empresas de transporte, medios de comunicación, entre otros. El objetivo de la feria es generar una gran oportunidad para conectarse con profesionales de la industria del turismo y para promoción de los destinos.

Los días 18, 19 y 20 de enero se realizaron jornadas exclusivas para profesionales del sector turístico, mientras que el 21 y 22 de enero el público en general y visitantes que quieran disfrutar de la experiencia y obtener información de los destinos también podrán acceder a la feria.

Te puede interesar
IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutEl jueves

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.

IMG-20250629-WA0013

Torres confirmó que CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

Redacción
Chubut29 de junio de 2025

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
Chubut29 de junio de 2025

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.

Lo más visto
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
Chubut29 de junio de 2025

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.

IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutEl jueves

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.