Brigadistas lograron contener el incendio en cercanías del Parque Nacional “Los Alerces”

El siniestro afectó una superficie estimada de 9,5 hectáreas de matorral, pastizal y bosque. Este miércoles se harán recorridas para la detección y liquidación de puntos calientes.

Sociedad25 de enero de 2023 Redacción
IMG-20230125-WA0002

El Gobierno de la Provincia, a través de la Secretaría de Bosques, está abocado a los trabajos de control del incendio registrado hace poco más de una semana en una zona cercana al Parque Nacional “Los Alerces”. 

Desde el Servicio Provincial de Manejo del Fuego (SPMF), dependiente de la cartera de Bosques, se informó que el siniestro ígneo ubicado al límite entre el Parque Nacional “Los Alerces” y jurisdicción de la Provincia del Chubut se encuentra contenido. 

El mencionado incendio -de origen presuntamente intencional- afectó en poco más de siete días a una superficie estimada de 9,5 hectáreas de matorral, pastizal y bosque, según lo precisado en el último informe técnico.

Este martes, desde las primeras horas de la mañana, los combatientes del SPMF, con apoyo del personal del Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF) y el Parque, intervinieron en uno de los focos secundarios originados durante la jornada, el cual presentaba mayor actividad.

Los trabajos en tierra contaron hasta el mediodía con el respaldo de los medios aéreos provistos por el SNMF, a partir de dicho momento los fuertes vientos presentes en el lugar imposibilitaron su operatividad.

Este miércoles se llevarán adelante recorridas para la detección y liquidación de puntos calientes con herramientas manuales y equipos de agua. Asimismo, se contará con el apoyo de los medios aéreos provistos por el SNMF.

En El Hoyo, controlado

Por otro lado, el SPMF precisó que el incendio detectado a mediados del corriente mes en el Cerro Currumahuida, jurisdicción de El Hoyo, está controlado y que en el transcurso de las próximas horas los brigadistas harán recorridos para la detección y liquidación de puntos calientes. Este evento ígneo afectó una superficie aproximada de 330 hectáreas de matorral, pastizal y bosque. También su origen es presuntamente intencional.

Últimas noticias
IMG-20250511-WA0003

Torres reunió a intendentes y jefes comunales de toda la provincia, quienes se comprometieron a adoptar medidas de alivio fiscal

Redacción
ChubutHace 4 horas

Durante el encuentro que encabezó el mandatario provincial, las autoridades municipales también rubricaron un convenio para que el Banco del Chubut sea el agente financiero de cada municipio, y acordaron, de acuerdo a la directiva de Torres, llevar adelante un esquema de alivio fiscal y armonización de Ingresos Brutos, en el marco del Consejo Provincial de Responsabilidad Fiscal y la adhesión de Chubut al Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal. "Trabajamos sobre uno de los ejes centrales de nuestra gestión, que es el alivio fiscal y la necesidad de que cada municipio tenga sus cuentas ordenadas", señaló el titular del ejecutivo chubutense.

Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20250511-WA0001

Torres destacó el desarrollo del software judicial Espejo Chubut: "Nuestro recurso humano coloca a la provincia en la vidriera del talento y el desarrollo"

Redacción
ChubutAyer

Así lo expresó el titular del Ejecutivo en relación a una herramienta programada íntegramente en la provincia y que ya es utilizada en 14 jurisdicciones de la Argentina. El Gobernador, asimismo, destacó el recurso humano, técnico y profesional de Chubut, reflejado en la innovación tecnológica aplicada al sistema de Justicia, el cual también será empleado en otros países a través de una rúbrica que se realizará con autoridades de Naciones Unidas, quienes se mostraron interesadas en la plataforma elaborada por peritos de la provincia.

IMG-20250511-WA0003

Torres reunió a intendentes y jefes comunales de toda la provincia, quienes se comprometieron a adoptar medidas de alivio fiscal

Redacción
ChubutHace 4 horas

Durante el encuentro que encabezó el mandatario provincial, las autoridades municipales también rubricaron un convenio para que el Banco del Chubut sea el agente financiero de cada municipio, y acordaron, de acuerdo a la directiva de Torres, llevar adelante un esquema de alivio fiscal y armonización de Ingresos Brutos, en el marco del Consejo Provincial de Responsabilidad Fiscal y la adhesión de Chubut al Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal. "Trabajamos sobre uno de los ejes centrales de nuestra gestión, que es el alivio fiscal y la necesidad de que cada municipio tenga sus cuentas ordenadas", señaló el titular del ejecutivo chubutense.