
Desde este mes de julio hay 56 puntos disponibles en toda la provincia. La medida forma parte del plan de descentralización, modernización y eficiencia impulsado por el gobernador Ignacio “Nacho” Torres.
La rúbrica se concretó este martes, junto a la titular del Instituto Provincial de la Vivienda, Ivana Papaianni. La funcionaria adelantó además que este año se prevé licitar la construcción de 100 viviendas más en la capital provincial.
Región01 de febrero de 2023 RedacciónEl intendente de Rawson, Damián Biss, firmó este martes con la titular del Instituto Provincial de la Vivienda y Desarrollo Urbano (IPV) del Chubut, Ivana Papaianni, un acuerdo por el cual la Municipalidad capitalina recibirá fondos para refaccionar las casetas de los guardavidas en Playa Unión.
Además, se anticipó que el IPV realizará durante este año un concurso privado de precios para construir 5 casetas más, con el objetivo de que estén disponibles para la próxima temporada de verano.
De manera adicional, la titular del IPV adelantó que durante este año se prevé realizar el llamado a licitación para construir 100 viviendas, que se sumarán a las que actualmente se edifican en Rawson.
Luego de la rúbrica del acuerdo, Papaianni explicó que “en el marco de la Fiesta Nacional del Atlántico Sur celebramos un compromiso para que, con la firma de hoy, la Municipalidad pueda recibir fondos para la refacción de las casetas existentes”.
Y adelantó: “En este trimestre vamos a hacer un concurso privado de precios para que se sumen dos casetas más en la zona sur, y tres más en el segundo semestre de este año”. El objetivo es que “en la temporada que viene, además de tener refaccionadas las casetas existentes, la Municipalidad de Rawson cuente con 5 casetas más”.
“La amplia geografía de Playa Unión permite que vacacionen todos nuestros vecinos de localidades aledañas. Y nos complace dar la seguridad correspondiente, acompañando al municipio en esa tarea”, indicó la funcionaria provincial.
Acerca de los tiempos afirmó: “Los concursos privados de precios son procesos menores que las licitaciones, pero en el transcurso del año vamos a estar ejecutando estas 5 casillas, así como la Municipalidad va a hacer las refacciones durante este mes de febrero”.
Viviendas y créditos
En relación con la construcción de viviendas, dijo que el Instituto tiene “una expectativa de máxima de llegar a 1.100 viviendas en ejecución en todo Chubut y, en este trimestre, de 300 viviendas”.
“En Rawson puntualmente estamos ejecutando 95 viviendas en el Área 12 que tienen como fecha de entrega el mes de marzo”, indicó.
Además, “estamos ejecutando 16 más las 80 que corresponden al sector de empleados municipales, y poniendo en obra un llamado a licitación en este 2023 de 100 viviendas más”.
La funcionaria comentó: “Sabemos que corremos atrás de la demanda, por eso este Instituto ha puesto también en valor la cartera de los créditos individuales, en una operatoria que rige para toda la provincia”.
Los destinatarios en este caso son “vecinos mayores de 30 años que tengan 2,5 salarios mínimos vitales y móviles; y que cuenten con un terreno propio con servicios”.
La asistencia financiera consiste “en 5 desembolsos del valor de una vivienda de 60 metros cuadrados; es un crédito que ronda los 9,5 millones de pesos”, precisó.
Para acceder, el vecino “tiene que estar inscripto en el IPV; para la operatoria de créditos se puede anotar vía online y subir la documentación, presentar la carpeta técnica aprobada por un profesional y el municipio correspondiente”.
“Ya tenemos activos varios créditos en Rawson, así como en las otras principales localidades de Chubut. Tenemos unas 114 carpetas ya presentadas en total”, finalizó.
Sólo habrá actividades en la Región VI que abarca Comodoro Rivadavia y alrededores por no estar afectada por condiciones climáticas extremas.
Habrá servicios de documentación entre el 1 y el 8 de julio en Río Pico, José de San Martín, y en el barrio Presidente Perón de la ciudad del Golfo Nuevo. En cada jornada, los ciudadanos podrán realizar trámites de DNI, pasaportes, actualizaciones y cambios de domicilio, entre otros.
Representantes del Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas expusieron los logros de gestión y el avance en materia turística. El ministro Lapenna participó en representación del Gobierno del Chubut.
Se montó una planta de asfalto en el parque industrial de la ciudad portuaria y se producen alrededor de 180 toneladas de asfalto por día.
El tradicional festival literario-musical galés se realizará el 28 de junio en la Escuela Nº 789, con actividades preliminares el día anterior en la Universidad del Chubut
Se jugará el sábado 28 de junio en Trelew. La entrada será gratuita y el valor del cartón es de 10.000 pesos.
El mandatario provincial participó de uno de los principales paneles de la segunda jornada del “Taller sobre persecución penal de la narcocriminalidad, con énfasis en drogas sintéticas y nuevas sustancias psicoactivas (NPS)”, desarrollado en Comodoro Rivadavia, con la presencia de representantes de los tres poderes del Estado, especialistas internacionales y autoridades de la Embajada de los Estados Unidos en Argentina. “Somos una provincia que, estadísticamente, está mejor posicionada que otras frente al flagelo de la droga, y esa ventaja comparativa debe llevarnos a reflexionar para anticiparnos, prevenir y fortalecer todas las herramientas con las que contamos, para que esta problemática no se agrave”, afirmó Torres durante su presentación.
Será este sábado con un gran encuentro popular en Trelew, que incluirá el sorteo del Telebingo y la actuación de la reconocida cantante Soledad Pastorutti.
Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.
Sólo habrá actividades en la Región VI que abarca Comodoro Rivadavia y alrededores por no estar afectada por condiciones climáticas extremas.
El Ministerio de Educación del Chubut extendió el plazo de inscripción para los tres niveles educativos y habilitó mecanismos de enmienda para postulaciones con errores o documentación incompleta.