
Sólo habrá actividades en la Región VI que abarca Comodoro Rivadavia y alrededores por no estar afectada por condiciones climáticas extremas.
Fue ayer miércoles, al cumplirse 6 años de su fallecimiento. El boulevar está ubicado en la Av. Dalle Mura en el barrio Stella Maris.
Región02 de febrero de 2023 RedacciónAl cumplirse seis años de su fallecimiento, se rindió homenaje a la figura del exintendente Jorge Eduardo Aubía imponiendo su nombre al boulevard ubicado en Av. Dalle Mura en el barrio Stella Maris. La iniciativa fue aprobada por ordenanza en el Concejo Deliberante de la ciudad.
En la ocasión, el Municipio colaboró con la realización del homenaje organizado por el Comité Departamental de la Unión Cívica Radical. En el acto oficial, el viceintendente, Othar Macharashvili y el secretario de Gobierno, Modernización y Transparencia, Maximiliano Sampaoli, brindaron unas palabras que destacaron la persona y el rol político del exintendente Jorge Aubía.
En este sentido, Macharashvili agradeció a los presentes por el acompañamiento “a una persona que hizo mucho por esta ciudad, como Jorge, que impuso una forma de hacer política, siendo empático con los jóvenes y con los distintos partidos políticos”.
“Realizó una gran labor en la construcción de vínculos para trabajar todos juntos por una ciudad y con honestidad, pensando en el otro, generando estos vínculos sociales que hoy lamentablemente se desarmaron. Fue forjando a muchos dándoles valores que venían desde la casa y las familias”, apuntó.
Asimismo .continuó- “reconocer a una persona como Jorge, que fue un servidor público por sus bondades, es lo que nos congrega hoy. Venimos a honrar su memoria en representación de este municipio y del intendente, y a todos los servidores públicos que trabajan para esta ciudad, tratando de seguir ese concepto de pensar en el otro, de la austeridad y el no querer enriquecerse con la función pública”.
Sampaoli: "Aubía fue un gran servidor público"
Al finalizar el acto, el secretario de Gobierno, Maximiliano Sampaoli, expuso que “fue un momento muy lindo, muy emotivo, todos tuvieron palabras muy lindas y muy valiosas para un gran servidor público en la historia rica de nuestra ciudad”.
“La labor conjunta y el diálogo del señor Aubía, es algo que muchos tomamos como valores para intentar conciliar, amalgamar y trabajar todos en conjunto por el bien de los vecinos. Un gran ejemplo de ello fue el Dr. Aubía”, insistió.
”Agradezco a la Municipalidad y a los concejales por esta iniciativa”
Por su parte, el diputado nacional (MC) Gustavo Menna, quien fue secretario de Gobierno de la gestión municipal del Dr. Aubía, también recordó al exintendente. “Quiero agradecer a la Municipalidad, a los concejales, a los que tuvieron esta iniciativa y a esta presencia amplia para homenajear a un grande”.
En este tenor -añadió- “se hizo una semblanza de los cargos que ocupó, su compromiso con valores como la defensa de la democracia y los derechos humanos. En presencia de familiares y amigos de Jorge, recordamos a un hombre bueno, una persona tolerante, amplia, trabajadora y austera que motivaba a trabajar para conseguir los objetivos”.
El diputado nacional recordó que Aubía armó un grupo amplio de trabajo. “Él tenía una bondad que no debía confundirse con tibiezas. Jorge era un servidor, una persona capaz con fortaleza y claridad de objetivos, hay muchos representantes de la oposición que trabajaron con él y nunca hizo diferencias políticas. Gente como él dignifica la función pública y hace mucha falta”, enfatizó Menna.
Sólo habrá actividades en la Región VI que abarca Comodoro Rivadavia y alrededores por no estar afectada por condiciones climáticas extremas.
Habrá servicios de documentación entre el 1 y el 8 de julio en Río Pico, José de San Martín, y en el barrio Presidente Perón de la ciudad del Golfo Nuevo. En cada jornada, los ciudadanos podrán realizar trámites de DNI, pasaportes, actualizaciones y cambios de domicilio, entre otros.
Representantes del Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas expusieron los logros de gestión y el avance en materia turística. El ministro Lapenna participó en representación del Gobierno del Chubut.
Se montó una planta de asfalto en el parque industrial de la ciudad portuaria y se producen alrededor de 180 toneladas de asfalto por día.
El tradicional festival literario-musical galés se realizará el 28 de junio en la Escuela Nº 789, con actividades preliminares el día anterior en la Universidad del Chubut
Se jugará el sábado 28 de junio en Trelew. La entrada será gratuita y el valor del cartón es de 10.000 pesos.
El mandatario defendió la iniciativa, aprobada por la Legislatura con amplio acompañamiento, y aseguró que “vamos a ser la primera provincia de la Argentina donde no haya ciudadanos ‘de primera’ o ‘de segunda’, y donde la ley sea igual para todos”. Asimismo, criticó al titular de la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de Chubut, Claudio Petris, por intentar impedir la realización del plebiscito solicitando su inconstitucionalidad. El mismo se llevará a cabo el 26 de octubre, de manera simultánea a las Elecciones Generales, y prevé la eliminación de los fueros de inmunidad para magistrados, funcionarios y sindicalistas, en el marco de las distintas acciones impulsadas por el Ejecutivo provincial para fortalecer la transparencia en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.
Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.
El Ministerio de Educación del Chubut extendió el plazo de inscripción para los tres niveles educativos y habilitó mecanismos de enmienda para postulaciones con errores o documentación incompleta.
Se retuvieron siete rodados y se labraron 116 infracciones a la Ley Nacional de Tránsito. Las alcoholemias más elevadas de la provincia se registraron en Trelew y en Comodoro Rivadavia.
De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.