
Desde este mes de julio hay 56 puntos disponibles en toda la provincia. La medida forma parte del plan de descentralización, modernización y eficiencia impulsado por el gobernador Ignacio “Nacho” Torres.
Acompañadas por el Gobierno provincial, las localidades de Tecka, Sarmiento, El Maitén, Cerro Cóndor, Rawson, Dique Florentino Ameghino, Comodoro Rivadavia y Dolavon serán el escenario de las Fiestas Populares.
Sociedad09 de febrero de 2023 RedacciónEl Gobierno del Chubut continúa trabajando de forma mancomunada con municipios y comunas de la Provincia, para el desarrollo del cronograma 2023 de Fiestas Populares.
De esta manera, Tecka, Sarmiento, El Maitén, Cerro Cóndor, Rawson, Dique Florentino Ameghino, Comodoro Rivadavia y Dolavon ofrecerán una gran variedad de propuestas gastronómicas, criollas, culturales y deportivas que son muy esperadas por miles de turistas y vecinos que vacacionan en la Provincia.
Fiesta Provincial del Calafate
El 10, 11 y 12, Tecka celebrará la 23° Edición de la Fiesta Provincial del Calafate con una importante apuesta artística y cultural. El viernes a las 14 horas está previsto un partido de fútbol amistoso entre Deportivo Tecka y Huracán de Trelew, mientras que a las 18 horas se realizará la apertura de stands con grupos de danza locales y regionales.
El sábado desde las 12 horas habrá, por una parte, actividad en el campo de jineteadas y por otra música y stands, exposición de vehículos y show musicales. A las 20 se realizará el acto protocolar, con la presencia de funcionarios municipales y provinciales; seguido se presentarán artistas musicales y para las 2 de la mañana está anunciado un baile familiar con la participación de “Los Hermanos del Chamamé” y “Los Terribles de la Cumbia”.
El domingo también habrá actividades en el campo de jineteada, con la final de tres categorías prevista para las 15 horas. Asimismo, desde las 12 la Fiesta continuará con música, karting y la entrega de premios a las 20:30 horas.
A las diez de la noche se realizará un bingo con $500.000 en premios, y el gran cierre a cargo del Grupo Energía.
Fiesta Nacional del Tren a Vapor
La edición N°27 de la Fiesta Nacional del Tren a Vapor ofrecerá del 10 al 12 inclusive una gran variedad de actividades para toda la familia, con el Viejo Expreso Patagónico como atractivo principal, realizando viajes durante los tres días.
Los Kijanos, Yhosva Montoya, Q’ Lokura y Lucas Sugo son parte del cronograma de espectáculos programados para los festejos, en los que también se podrá participar de un gran bingo que pondrá en juego 5 millones de pesos.
Festival Interprovincial de Doma y Folklore
Desde el 10 y hasta el 12 inclusive, la localidad de Sarmiento celebrará la edición N°49 del Festival Interprovincial de Doma y Folklore.
El viernes, la ronda de jinetes locales en categoría Grupa Surera será la protagonista de la jornada en el campo de jineteada “Conmigo no”. El sábado se realizará el desafío en Grupa Surera y Crina Limpia y el domingo la carrera de riendas, desafío en Basto y Encimera. Cabe mencionar que en esta edición habrá premios por $2.000.000 para repartir.
El escenario mayor “Julio Carrizo” de la localidad contará con la presencia de importantes artistas: Antonio Ríos, Carlos Ramón Fernández, Yhosva Montoya y Yoel Hernández, el Mago Black y Tomás Zacarías, entre otros, son solo algunas de las presentaciones para este fin de semana.
Fiesta Zonal del Fósil
Los días 10 y 11 de febrero, Cerro Cóndor será sede de la Fiesta Zonal del Fósil. La apertura será el viernes al mediodía en el Camping, a las 14 horas comenzará la tabeada campera mientras que a las 18 horas el concurso de Chamamé de menores. A las 20 habrá peña con artistas locales y regionales y a las 22 horas el concurso de Chamamé para adultos.
A partir de la medianoche podrán disfrutar de un baile familiar con grupo “Senti2” de Paso del Sapo y el cierre a cargo de “Los hermanos Antilef” de Las Chapas. Cabe recordar que habrá stands gastronómicos y de artesanos.
El sábado a las 10, será el acto de apertura oficial, seguido de un almuerzo popular. A las 16 habrá carreras cuadreras con caballos criollos de Paso de Indios, Cerro Cóndor, Lagunita Salada, Gastre y Paso del Sapo.
A partir de las 22 se presentará un grupo Chamamecero local, habrá un súper Bingo Familiar con 100 mil pesos en efectivo en premios y el cierre a cargo de “Agustín y su teclado” desde El Escorial y Hernán Ortega de Yala Laubat.
Fiesta del Río
El sábado 10 y domingo 11, en la capital provincial se realizará la cuarta edición de la Fiesta del Río, en la que participarán setenta remeros de toda la región.
Con actividades para toda la familia, patio de comidas, bicicleteada, deportes acuáticos, y más propuestas en la zona de “El Elsa”, el show musical principal de la Fiesta estará a cargo del reconocido artista chubutense Yoel Hernández.
Fiesta Provincial de la Energía
La 15° Edición de la Fiesta Provincial de la Energía en el Dique Florentino Ameghino este año propone dos jornadas con importantes sorteos, actividades para la familia y stands de gastronomía. Asimismo, desde la organización informan que se realizará la elección de Embajadora, que tendrá como requisito contar con una propuesta “para sumar a nuestra localidad, en cuanto a turismo, medio ambiente, deporte o algunos de nuestros recursos”.
El sábado se presentarán los espectáculos de Luhan, Ecos Malambo, Cara o Cruz, Amor Sureño, y el gran cierre de la mano de Franki Lop. El domingo, último día de los festejos, se presentará el Ballet Folklórico del Taller Municipal de 28 de Julio, Cristian Blanco, Los Hermanos Antilef, y el show de Los Sandovales y La RN.
Cabe mencionar que durante el fin de semana se podrá disfrutar de actividades deportivas y de stands con artesanías de emprendedores de la región.
Festival del Damasco Patagónico
El 11 y 12 de febrero, tendrá lugar en la Plaza Catamarca de Comodoro Rivadavia el 4º Festival del Damasco Patagónico. Ambas jornadas contarán con la presencia de una amplia variedad de artistas y actividades para toda la familia. Habrá juegos para los más chicos y más de 40 stands con comidas típicas, artesanías, ropa y bijouterie; además, considerando la ocasión, los productores locales tendrán a la venta sus dulces de damascos.
Del Festival participarán numerosos artistas locales y regionales, entre ellos el Grupo Tahiel, Mariachi, Latidos, Los Hermanos Nieva, Grupo Lihuel, Leonel y su bandoneón, Franklin y su charango, Pablito Carabajal, Emanuel, entre otros.
Carnavales de Dolavon
La localidad valletana celebrará este sábado su segunda fecha de carnaval, con artistas en vivo en dos escenarios, foodtrucks y patio cervecero, actividades para toda la familia y las esperadas comparsas, carrozas, murgas, disfraces y caporales protagonistas de cada sábado.
Los Carnavales de Dolavon se celebrarán este 11, 18, 18 y 20 de febrero, con entrada libre y gratuita.
Desde este mes de julio hay 56 puntos disponibles en toda la provincia. La medida forma parte del plan de descentralización, modernización y eficiencia impulsado por el gobernador Ignacio “Nacho” Torres.
Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.
Se trata de capacitaciones que buscan fortalecer las competencias técnicas y profesionales de quienes integran la cadena productiva del vino, promoviendo prácticas sostenibles, innovación y excelencia en la industria.
El dinero estará acreditado y disponible el viernes 27 por la red de cajeros automáticos del Banco del Chubut, para todos los agentes públicos y jubilados provinciales.
Se recordó que la vacuna está disponible, de manera gratuita, para las personas comprendidas dentro de los grupos de riesgo en los 140 vacunatorios de la provincia.
El Ministerio de Educación del Chubut, junto al Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), acompaña la difusión de esta oportunidad de formación tecnológica internacional destinada a jóvenes interesados en carreras de alto nivel académico.
Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.
Será este sábado con un gran encuentro popular en Trelew, que incluirá el sorteo del Telebingo y la actuación de la reconocida cantante Soledad Pastorutti.
Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.
Se retuvieron siete rodados y se labraron 116 infracciones a la Ley Nacional de Tránsito. Las alcoholemias más elevadas de la provincia se registraron en Trelew y en Comodoro Rivadavia.
De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.