“En nuestra gestión entregamos 2.166 viviendas y hoy están en ejecución cerca de 800 hogares en todo Chubut”

Lo expresó el gobernador al firmar el contrato de obra para construir 40 viviendas en Trelew por más de 500 millones de pesos. Las casas estarán destinadas a familias nucleadas en el SUTIAGA.

Chubut16 de febrero de 2023 Redacción
arcioni viviendas (1)

El gobernador del Chubut, Mariano Arcioni, encabezó este jueves la firma del contrato de obra para la construcción de 40 viviendas en la ciudad de Trelew. Las nuevas casas demandarán una inversión cercana a los 550 millones de pesos y estarán destinadas a familias nucleadas en el Sindicato Único de Trabajadores de la Industria de Aguas Gaseosas y Afines (SUTIAGA).

La obra será financiada con fondos provinciales y ejecutada por la empresa Villegas Construcciones S.R.L. en un plazo de 450 días corridos. “En Trelew tenemos 218 viviendas en total realizadas con recursos propios”, remarcó el mandatario y agregó que con las casas que se sumarán en los próximos días “estaremos llegando a cerca de 300 hogares” para la ciudad.

Participaron del acto desarrollado en el Salón de Usos Múltiples de la Administración de Vialidad Provincial, el secretario general de Gobierno, Alejandro Sandilo, los ministros de Gobierno y Justicia, Cristian Ayala; y de Infraestructura, Energía y Planificación, Gustavo Aguilera; la gerenta General del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV), Ivana Papaianni; el coordinador de Municipios de la región Patagónica del Ministerio del Interior de la Nación, Emanuel Coliñir; y el subsecretario de Obras Municipales, Sergio Ramón.

Asistieron, además, el presidente de la Asociación Mutual 10 de abril, Mauricio Fuentealba, el representante de la empresa, Juan Carlos Villegas; y familias beneficiarias.

300 nuevos hogares en Trelew

Tras la firma del contrato, el gobernador destacó: “Cada día que firmamos un inicio de ejecución, como los llamados a licitación o las aperturas, siempre es muy emotivo”. En ese sentido, precisó que en Trelew “ahora son 40 viviendas, pero en total tenemos 218 viviendas con recursos propios, próximamente van a agregarse 50 viviendas más del plan de Nación y se sumarán otras 26 del Sindicato de Empleados de Comercio Renglón 2”.

El mandatario reveló que “vamos a estar cerca de las 300 viviendas para Trelew, además de las obras de infraestructura que conlleva como los pluviales, también con recursos propios”.

Arcioni subrayó que, a nivel provincial, “al día de la fecha tenemos entregadas 2.166 viviendas en este período y en esta gestión. Hoy están en ejecución cerca de 800 hogares en todo Chubut”.

“Ahora empieza otro sueño, otra esperanza, pero con la tranquilidad de tener el techo propio, eso lo dijimos el primer día de gestión y lo estamos cumpliendo y lo demostramos con hechos no con palabras”, destacó.

El gobernador felicitó en ese marco a “todas las familias, a los empresarios que confían también, a Mauricio, Ivana y su equipo, y Emanuel por el acompañamiento y las gestiones que nos ayudan con el Gobierno Nacional como las 50 viviendas que se van a estar próximamente iniciando en Trelew, pero para toda la provincia de Nación son 348 viviendas más que se suman a las casi 800 que estamos ejecutando”.

Ejes de gestión

El mandatario recordó: “Hemos atravesado uno de los momentos más críticos en lo económico y financiero de la provincia a lo largo de toda su historia y en tan poco tiempo hemos llegado con tantas soluciones habitacionales porque nunca perdimos cuál era nuestra prioridad, nuestros ejes de gestión”.

Sostuvo que “cuando miramos hacia atrás y vemos lo que venimos haciendo con mucho esfuerzo y sacrificio nos llena de orgullo porque quiere decir que vamos por el buen camino, que valió la pena recorrerlo y cada día la provincia viene mejorando en muchos sentidos”.

Al respecto, indicó que “venimos saldando deudas a los proveedores, empresarios, la provincia viene con un nivel de ejecución de sus obligaciones de alrededor del 95%, aún en la época de mayor bonanza en la provincia no había un nivel tan alto de efectividad de ejecución de obra como de cumplimiento por parte del Gobierno”.

Verdadera respuesta habitacional

En tanto, el coordinador de Municipios de la región Patagónica del Ministerio del Interior de la Nación, Emanuel Coliñir, agradeció al Gobierno de la Provincia “porque está invirtiendo nuevamente en Trelew y ni más ni menos que en una problemática que es acuciante”.

Sostuvo al respecto que “la crisis habitacional en Trelew es algo que tenemos que ir resolviendo de a poco, en una ciudad en la que además se entregan habitualmente y con cierto grado de irresponsabilidad lotes sin servicios y acá estamos hablando de viviendas, esto es una solución para decenas de familias, son cerca de 40 dúplex que se van a estar entregando”, remarcó.

También habló en el acto el presidente de la Asociación Mutual 10 de abril, Mauricio Fuentealba. “Estoy muy contento y emocionado. Quiero saludar a las familias adjudicatarias por la espera y felicitarlos”, manifestó y agradeció especialmente “al gobernador y al IPV porque siempre están disponibles”.

Las casas

Las unidades habitacionales que se edificarán en la ciudad de Trelew estarán distribuidas de la siguiente manera: cuatro de ellas serán de una sola planta, con cocina y comedor en el frente, un baño y dos dormitorios. Por su diseño, el prototipo facilita la posibilidad de ampliación de una tercera habitación.

Las otras 36 viviendas, en tanto, serán tipo dúplex. El prototipo se desarrolla en dos plantas, con dos dormitorios y un baño completo en el área superior; y cocina comedor y toilette en la parte baja.

Últimas noticias
Te puede interesar
IMG-20250511-WA0003

Torres reunió a intendentes y jefes comunales de toda la provincia, quienes se comprometieron a adoptar medidas de alivio fiscal

Redacción
ChubutEl domingo

Durante el encuentro que encabezó el mandatario provincial, las autoridades municipales también rubricaron un convenio para que el Banco del Chubut sea el agente financiero de cada municipio, y acordaron, de acuerdo a la directiva de Torres, llevar adelante un esquema de alivio fiscal y armonización de Ingresos Brutos, en el marco del Consejo Provincial de Responsabilidad Fiscal y la adhesión de Chubut al Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal. "Trabajamos sobre uno de los ejes centrales de nuestra gestión, que es el alivio fiscal y la necesidad de que cada municipio tenga sus cuentas ordenadas", señaló el titular del ejecutivo chubutense.

IMG-20250511-WA0001

Torres destacó el desarrollo del software judicial Espejo Chubut: "Nuestro recurso humano coloca a la provincia en la vidriera del talento y el desarrollo"

Redacción
ChubutEl sábado

Así lo expresó el titular del Ejecutivo en relación a una herramienta programada íntegramente en la provincia y que ya es utilizada en 14 jurisdicciones de la Argentina. El Gobernador, asimismo, destacó el recurso humano, técnico y profesional de Chubut, reflejado en la innovación tecnológica aplicada al sistema de Justicia, el cual también será empleado en otros países a través de una rúbrica que se realizará con autoridades de Naciones Unidas, quienes se mostraron interesadas en la plataforma elaborada por peritos de la provincia.

Lo más visto
IMG-20250511-WA0001

Torres destacó el desarrollo del software judicial Espejo Chubut: "Nuestro recurso humano coloca a la provincia en la vidriera del talento y el desarrollo"

Redacción
ChubutEl sábado

Así lo expresó el titular del Ejecutivo en relación a una herramienta programada íntegramente en la provincia y que ya es utilizada en 14 jurisdicciones de la Argentina. El Gobernador, asimismo, destacó el recurso humano, técnico y profesional de Chubut, reflejado en la innovación tecnológica aplicada al sistema de Justicia, el cual también será empleado en otros países a través de una rúbrica que se realizará con autoridades de Naciones Unidas, quienes se mostraron interesadas en la plataforma elaborada por peritos de la provincia.

IMG-20250511-WA0003

Torres reunió a intendentes y jefes comunales de toda la provincia, quienes se comprometieron a adoptar medidas de alivio fiscal

Redacción
ChubutEl domingo

Durante el encuentro que encabezó el mandatario provincial, las autoridades municipales también rubricaron un convenio para que el Banco del Chubut sea el agente financiero de cada municipio, y acordaron, de acuerdo a la directiva de Torres, llevar adelante un esquema de alivio fiscal y armonización de Ingresos Brutos, en el marco del Consejo Provincial de Responsabilidad Fiscal y la adhesión de Chubut al Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal. "Trabajamos sobre uno de los ejes centrales de nuestra gestión, que es el alivio fiscal y la necesidad de que cada municipio tenga sus cuentas ordenadas", señaló el titular del ejecutivo chubutense.