Concurso de Ascenso: 259 docentes accedieron a cargos jerárquicos

Asimismo, el Gobierno de la Provincia informó que volverá a llamar a Concurso de Ascenso para los cargos que queden vacantes. Cabe destacar que luego de una década se volvió a realizar en Chubut.

Chubut16 de febrero de 2023RedacciónRedacción
IMG-20230216-WA0073

Esta semana se concretaron las evaluaciones finales del Concurso de Ascenso Jerárquico Docente. Como resultado, un total de 259 docentes accedieron a un cargo como supervisor, director o vicedirector en los Niveles Educativos Inicial y Primario; además de las Modalidades Especial y Hospitalaria Domiciliaria.

En tal sentido, el ministro de Educación del Chubut, José María Grazzini, felicitó a todos los docentes que se presentaron en este Concurso de Ascenso, y señaló que “es la prueba de cómo entre todos podemos fortalecer el sistema educativo de la Provincia”.

Luego, el funcionario llevó tranquilidad a los docentes que se presentaron y no fueron aprobados al afirmar que “lo hemos hablado con el gobernador, Mariano Arcioni, y decidimos que el Ministerio volverá a llamar a un nuevo Concurso de Ascenso para los cargos que queden vacantes”.

259 aprobados

Luego de una década se volvió a realizar un Concurso de Ascenso Jerárquico para Docentes en Chubut. Un total de 259 docentes accedieron jerárquicos. Ahora, la Provincia cuenta con un total de 11 nuevos Supervisores, 154 directores de escuelas y 94 vicedirectores.

Cabe destacar que, a lo largo del 2022 y hasta febrero del 2023, el Concurso de Ascenso Jerárquico Docente implicó el trabajo coordinado de distintas áreas del Ministerio, como lo son la Junta de Clasificación Docente, Supervisiones, Área de Legales, CPIE.

Etapa de capacitación

Tras el anuncio de la apertura del Concurso, el Ministerio de Educación llevó adelante la conformación de una plataforma web para capacitar a los docentes que se inscribían, enmarcada en un convenio realizado por la Secretaría de Gestión Pública y Modernización del Estado y la empresa Amazon.

La plataforma web no solo fue utilizada para el Concurso, sino que también funcionará para futuras capacitaciones docentes.

Además, se constituyó un Jurado para cada Región Educativo. Los mismos fueron conformados por docentes electos por sus pares, y llevaron adelante distintas capacitaciones de cara al Concurso.

Etapa de evaluación

En el mes de noviembre 2022, el Ministerio de Educación comenzó con la etapa de evaluación en toda la provincia. Cada una de las regiones educativas dispuso de sedes donde realizar evaluaciones escritas a todos los inscriptos al Concurso.

Tras superar satisfactoriamente distintas etapas, durante el mes de febrero 2023, la totalidad del Jurado se trasladaba a las 6 Regiones Educativas en las que está dividida la provincia, para evaluar a los docentes que llegaron a esta etapa.

Así fue como a lo largo de esta semana, las Supervisiones Técnicas Generales llevaron adelante la tarea de designar a los supervisores, directores y vicedirectores aprobados. 

Finalmente, los 259 docentes que accedieron a su cargo, ya tomaron posesión del establecimiento educativo que eligieron para titularizar.

Últimas noticias
Te puede interesar
IMG-20250511-WA0003

Torres reunió a intendentes y jefes comunales de toda la provincia, quienes se comprometieron a adoptar medidas de alivio fiscal

Redacción
ChubutEl domingo

Durante el encuentro que encabezó el mandatario provincial, las autoridades municipales también rubricaron un convenio para que el Banco del Chubut sea el agente financiero de cada municipio, y acordaron, de acuerdo a la directiva de Torres, llevar adelante un esquema de alivio fiscal y armonización de Ingresos Brutos, en el marco del Consejo Provincial de Responsabilidad Fiscal y la adhesión de Chubut al Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal. "Trabajamos sobre uno de los ejes centrales de nuestra gestión, que es el alivio fiscal y la necesidad de que cada municipio tenga sus cuentas ordenadas", señaló el titular del ejecutivo chubutense.

IMG-20250511-WA0001

Torres destacó el desarrollo del software judicial Espejo Chubut: "Nuestro recurso humano coloca a la provincia en la vidriera del talento y el desarrollo"

Redacción
ChubutEl sábado

Así lo expresó el titular del Ejecutivo en relación a una herramienta programada íntegramente en la provincia y que ya es utilizada en 14 jurisdicciones de la Argentina. El Gobernador, asimismo, destacó el recurso humano, técnico y profesional de Chubut, reflejado en la innovación tecnológica aplicada al sistema de Justicia, el cual también será empleado en otros países a través de una rúbrica que se realizará con autoridades de Naciones Unidas, quienes se mostraron interesadas en la plataforma elaborada por peritos de la provincia.

Lo más visto
IMG-20250511-WA0001

Torres destacó el desarrollo del software judicial Espejo Chubut: "Nuestro recurso humano coloca a la provincia en la vidriera del talento y el desarrollo"

Redacción
ChubutEl sábado

Así lo expresó el titular del Ejecutivo en relación a una herramienta programada íntegramente en la provincia y que ya es utilizada en 14 jurisdicciones de la Argentina. El Gobernador, asimismo, destacó el recurso humano, técnico y profesional de Chubut, reflejado en la innovación tecnológica aplicada al sistema de Justicia, el cual también será empleado en otros países a través de una rúbrica que se realizará con autoridades de Naciones Unidas, quienes se mostraron interesadas en la plataforma elaborada por peritos de la provincia.

IMG-20250511-WA0003

Torres reunió a intendentes y jefes comunales de toda la provincia, quienes se comprometieron a adoptar medidas de alivio fiscal

Redacción
ChubutEl domingo

Durante el encuentro que encabezó el mandatario provincial, las autoridades municipales también rubricaron un convenio para que el Banco del Chubut sea el agente financiero de cada municipio, y acordaron, de acuerdo a la directiva de Torres, llevar adelante un esquema de alivio fiscal y armonización de Ingresos Brutos, en el marco del Consejo Provincial de Responsabilidad Fiscal y la adhesión de Chubut al Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal. "Trabajamos sobre uno de los ejes centrales de nuestra gestión, que es el alivio fiscal y la necesidad de que cada municipio tenga sus cuentas ordenadas", señaló el titular del ejecutivo chubutense.