
Desde este mes de julio hay 56 puntos disponibles en toda la provincia. La medida forma parte del plan de descentralización, modernización y eficiencia impulsado por el gobernador Ignacio “Nacho” Torres.
Las actividades se desarrollarán hasta el jueves 23, en cuatro puntos de la ciudad: Predio Ferial, Estadio Municipal, Centro Cultural y el Área Natural Protegida Rocas Coloradas.
Sociedad19 de febrero de 2023 RedacciónEl intendente de Comodoro, Juan Pablo Luque, concurrió este sábado al Predio Ferial, que estuvo repleto de comodoreneses para disfrutar de la primera noche artística que cerraba con la presencia estelar de Soledad. “Estoy muy contento con que la gente se acerque de esta forma y venga a disfrutar”, destacó Luque.
Con la masiva concurrencia de los vecinos de los distintos barrios de la ciudad y también la visita de turistas en las instalaciones del Predio Ferial, comenzó este sábado la primera de las jornadas de festejos en el marco del 122° Aniversario de Comodoro Rivadavia. Las distintas actividades se desarrollarán hasta el jueves 23, en cuatro puntos de la ciudad: Predio Ferial, Estadio Municipal, Centro Cultural y el Área Natural Protegida Rocas Coloradas.
El intendente de Comodoro llegó al Predio Ferial para disfrutar de la presencia de los distintos artistas locales y nacionales, y respeto a la masiva concurrencia durante el primer día de los festejos de la ciudad, Luque describió que “después de las seis de la tarde ya se venía mucha gente y ahora ha explotado el Predio Ferial, de la gente de la ciudad y de quienes vinieron a visitarnos”.
El mandatario municipal aseguró que “tantos artistas locales y nacionales van a engalanar este Predio Ferial y el resto de los escenarios, y nos llena de alegría que la gente esté tan contenta”.
También valoró que además de los recitales habrá “mucha cultura, deporte y mañana (por este domingo) en Rocas Coloradas va a hacer un día espectacular e histórico, porque es la primera apuesta de este Comodoro Ultra Trail, que va a estar tremendo, mostrando Rocas Coloradas, Caleta Córdova, el mar”.
Ante el gran acompañamiento de la comunidad por los festejos de la ciudad, el intendente subrayó que “estoy muy contento con que la gente se acerque de esta forma, y venga a disfrutar porque para eso lo hicimos y nos merecemos que también podamos recibir a muchos visitantes que vienen a ver a un Comodoro distinto, que empieza a hablar de recibir turistas, y eso para mí es muy bueno”.
Finalmente, el mandatario local se acercó hasta el camarín del músico Nahuel Penissi y luego del chubutense Ynosva, ganador de La Voz Argentina, para saludarlos y darles la bienvenida a nuestra ciudad, antes de que el Predio Ferial se deleite con sus presentaciones.
“La verdad que son chicos que a mí me generan profunda admiración. A Nahuel lo sigo hace mucho tiempo, es súper cálido y humilde; y a Yhosva lo apoyamos desde el primer día en el programa que lo consagró y hoy es un artista en pleno crecimiento que nos enorgullece que sea de nuestra provincia”, destacó.
Desde este mes de julio hay 56 puntos disponibles en toda la provincia. La medida forma parte del plan de descentralización, modernización y eficiencia impulsado por el gobernador Ignacio “Nacho” Torres.
Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.
Se trata de capacitaciones que buscan fortalecer las competencias técnicas y profesionales de quienes integran la cadena productiva del vino, promoviendo prácticas sostenibles, innovación y excelencia en la industria.
El dinero estará acreditado y disponible el viernes 27 por la red de cajeros automáticos del Banco del Chubut, para todos los agentes públicos y jubilados provinciales.
Se recordó que la vacuna está disponible, de manera gratuita, para las personas comprendidas dentro de los grupos de riesgo en los 140 vacunatorios de la provincia.
El Ministerio de Educación del Chubut, junto al Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), acompaña la difusión de esta oportunidad de formación tecnológica internacional destinada a jóvenes interesados en carreras de alto nivel académico.
Representantes del Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas expusieron los logros de gestión y el avance en materia turística. El ministro Lapenna participó en representación del Gobierno del Chubut.
Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.
Será este sábado con un gran encuentro popular en Trelew, que incluirá el sorteo del Telebingo y la actuación de la reconocida cantante Soledad Pastorutti.
Se retuvieron siete rodados y se labraron 116 infracciones a la Ley Nacional de Tránsito. Las alcoholemias más elevadas de la provincia se registraron en Trelew y en Comodoro Rivadavia.
De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.