
Se extendió a lo largo de casi 7 meses y concluirá este domingo 4 de mayo.
Se dictará durante 2023 en tres sedes de la UNPSJB para así alcanzar a una mayor cantidad de estudiantes.
Chubut19 de febrero de 2023 RedacciónEl ministro de Turismo y Áreas Protegidas del Chubut, Leonardo Gaffet, se reunió días atrás con autoridades de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB), a fin de avanzar en la implementación del curso de Guías de Turismo en la provincia.
Del encuentro participaron la decana de Turismo de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, Susana Vidoz; el vicedecano y secretario de Extensión de la Universidad, René Silvera; y representantes del Ministerio.
El curso se dictará este 2023 en al menos tres sedes de la UNPSJB, con el fin de llegar a la mayor cantidad de estudiantes de la provincia.
Agenda conjunta
Durante la reunión se estableció una agenda de trabajo para abordar la situación actual de los graduados de la Tecnicatura en Turismo, a fin de convalidar la factibilidad de egresados que puedan registrarse como Guías de Turismo.
Asimismo, se propusieron estrategias para que los académicos acompañen el fortalecimiento turístico. En ese sentido, se determinó que la UNPSJB participe del Consejo Provincial de Turismo (CPT) -órgano creado a través de la Ley de Turismo N° XXIII Nº 49 - para así identificar problemáticas que puedan ser subsanadas con la cooperación de los representantes de la Universidad.
Se extendió a lo largo de casi 7 meses y concluirá este domingo 4 de mayo.
El encuentro reunió a más de 50 participantes entre especialistas y profesionales de la salud, tanto de manera presencial como virtual. Estuvieron presentes el presidente del ISSyS y la secretaria de Salud del Chubut.
Se retuvieron cinco rodados y se labraron más de 122 infracciones a la Ley Nacional de Tránsito. Las alcoholemias más elevadas de la provincia se registraron en Rawson, Trevelin y Trelew.
Fue en el marco de la 3° Exposición y Encuentros de Vinculación Empresaria y Negocios de la Patagonia que se realiza desde este jueves en la ciudad de Puerto Madryn. Ante referentes y especialistas en la materia, el gobernador expuso el potencial energético de Chubut y reclamó la aprobación de un marco normativo que “nos permita anticiparnos a los tiempos y poder picar en punta en un mundo cada vez más competitivo”.
Está destinado a estudiantes de entre 18 y 30 años y se generarán beneficios para 25 seleccionados, que accederán a experiencias prácticas generando redes de contacto para profesionalizar su formación.
El presidente del Instituto de Seguridad Social y Seguros del Chubut, Sergio Wisky, dijo que se trata “de un paso firme hacia una gestión más eficiente, transparente y centrada en las personas”.
El encuentro reunió a más de 50 participantes entre especialistas y profesionales de la salud, tanto de manera presencial como virtual. Estuvieron presentes el presidente del ISSyS y la secretaria de Salud del Chubut.
Se extendió a lo largo de casi 7 meses y concluirá este domingo 4 de mayo.
El plan incluye patrullajes intensivos, recorridas permanentes, el empleo de canes especializados, así como también de drones entre otros procedimientos y recursos.
Desde el Ministerio de Economía destacaron el esfuerzo de la provincia para garantizar el pago de los haberes, tanto a agentes activos como pasivos, sin la emisión de Letras o de endeudamiento que perjudique las arcas provinciales. La masa salarial total bruta correspondiente al mes de abril asciende a $ 118.839.000.000.
Se trata del "Monito Williams" quien había sido liberado recientemente tras cumplir una condena.