La FECh solicita a Massa incluir al Tren Austral en la Reparación Histórica a los ferrocarriles

"Es fundamental para un desarrollo de nuestra Patagonia redefinir el proyecto para unir nuevamente las provincias de Santa Cruz y Chubut con el sistema ferroviario nacional y los puertos bonaerenses”, indicaron desde la entidad.

Chubut20 de febrero de 2023 Redacción

A través de una nota elevada al ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, la Federación Empresaria del Chubut (FECh) solicitó al Gobierno Nacional incluir dentro de las gestiones de Reparación Histórica al Tren Transpatagónico.

La inquietud surgió luego que trascendiera que desde el Ejecutivo Nacional y a través del impulso del propio Massa se estaría evaluando un proyecto para darle tratamiento en el Congreso y que buscaría reactivar el sistema de trenes en todo el país.

Ya las gestiones habían sido iniciadas allá por 2004, casi 20 años atrás, con la suscripción de un convenio internacional con China, que después de revisiones y búsqueda de financiamiento fue quedando en el olvido en cuanto a los resultados para la Patagonia.

Desde la entidad empresarial recalcaron que en 2021 se firmaron cuatro nuevos acuerdos con China con la rúbrica del presidente Alberto Fernández para la reactivación de tres líneas férreas de carga y la adquisición de material rodante. Sin embargo, el Tren Austral no estuvo dentro de esas prioridades.

“Recientemente hemos lamentado el hecho de que se hayan robado casi 4 kilómetros de vías del Transpatagónico sin que haya habido ningún tipo de reacción, casi dejando en el olvido un corredor de acceso fundamental para la Patagonia”, indicaron. 

Marcaron al mismo tiempo que “es fundamental para un desarrollo de nuestra Patagonia redefinir el proyecto para unir nuevamente las provincias de Santa Cruz y Chubut con el sistema ferroviario nacional y los puertos bonaerenses”.

“Todos estos avances demandaron esfuerzo y muchos años de gestión, pretendemos por ello que no se pierdan y por ello le solicitamos su intervención en la temática y nos manifestamos a su entera disposición para acompañar las gestiones que fueran necesarias”, concluye la nota elevada al Ministro de Economía de la Nación.

Te puede interesar
IMG-20250511-WA0003

Torres reunió a intendentes y jefes comunales de toda la provincia, quienes se comprometieron a adoptar medidas de alivio fiscal

Redacción
ChubutEl domingo

Durante el encuentro que encabezó el mandatario provincial, las autoridades municipales también rubricaron un convenio para que el Banco del Chubut sea el agente financiero de cada municipio, y acordaron, de acuerdo a la directiva de Torres, llevar adelante un esquema de alivio fiscal y armonización de Ingresos Brutos, en el marco del Consejo Provincial de Responsabilidad Fiscal y la adhesión de Chubut al Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal. "Trabajamos sobre uno de los ejes centrales de nuestra gestión, que es el alivio fiscal y la necesidad de que cada municipio tenga sus cuentas ordenadas", señaló el titular del ejecutivo chubutense.

IMG-20250511-WA0001

Torres destacó el desarrollo del software judicial Espejo Chubut: "Nuestro recurso humano coloca a la provincia en la vidriera del talento y el desarrollo"

Redacción
ChubutEl sábado

Así lo expresó el titular del Ejecutivo en relación a una herramienta programada íntegramente en la provincia y que ya es utilizada en 14 jurisdicciones de la Argentina. El Gobernador, asimismo, destacó el recurso humano, técnico y profesional de Chubut, reflejado en la innovación tecnológica aplicada al sistema de Justicia, el cual también será empleado en otros países a través de una rúbrica que se realizará con autoridades de Naciones Unidas, quienes se mostraron interesadas en la plataforma elaborada por peritos de la provincia.

Lo más visto
IMG-20250511-WA0003

Torres reunió a intendentes y jefes comunales de toda la provincia, quienes se comprometieron a adoptar medidas de alivio fiscal

Redacción
ChubutEl domingo

Durante el encuentro que encabezó el mandatario provincial, las autoridades municipales también rubricaron un convenio para que el Banco del Chubut sea el agente financiero de cada municipio, y acordaron, de acuerdo a la directiva de Torres, llevar adelante un esquema de alivio fiscal y armonización de Ingresos Brutos, en el marco del Consejo Provincial de Responsabilidad Fiscal y la adhesión de Chubut al Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal. "Trabajamos sobre uno de los ejes centrales de nuestra gestión, que es el alivio fiscal y la necesidad de que cada municipio tenga sus cuentas ordenadas", señaló el titular del ejecutivo chubutense.