Avanza con el Plan Forrajero en Buen Pasto

El Plan tiene como objetivo reemplazar la importación de forraje de otras provincias y mitigar los efectos adversos que ocurren frecuentemente como lo son las sequías y nevadas.

Chubut20 de febrero de 2023RedacciónRedacción
Foto 1 - Plan Forrajero en Buen Pasto

El Gobierno Provincial continúa promoviendo el programa forrajero Chubut, en todas las áreas ganaderas, con el objetivo de reemplazar la importación de forraje de otras provincias y mitigar los efectos adversos que ocurren frecuentemente. 

En ese marco, el subsecretario de Agricultura, Claudia Mosqueira, mantuvo un encuentro con la presidenta de la comuna rural de Buen Pasto, Juana Rodríguez, para explicar los alcances del programa que es impulsado por el Ministerio de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio. 

Al respecto, el funcionario provincial explicó que “en este Programa se encuentra formulado el uso del agua para riego y de consumo animal, además de destinos de producción hortícola en pequeñas escalas, implantación de cultivos forrajeros, acondicionamiento de suelos, lo cual es una cosa muy importante en la zona de Buen Pasto”. 

Financiamiento provincial 

En el mismo sentido, Mosqueira resaltó que “para concretar estas acciones se necesita la sistematización de suelo y perforaciones, para esto el Gobierno Provincial ya dispone la financiación con montos hasta $ 2.000.000,00 con interés anual del 20%”. 

A su vez, Mosqueira remarcó “la política que lleva adelante esta gestión de Gobierno, en donde la equidad la practicamos con realidades; de esta manera hacemos que el Estado conviva con todos los habitantes de la producción”. 

Luego visitaron a productores y recorrieron el emprendimiento de agroalimentos, bajo el Programa de Agricultura Familiar (PROAF) Chubut, donde observaron los daños que las grandes ráfagas de viento dejaron y se planeó un nuevo reducto bajo cubierta en inmediaciones del ex Correo, con la disposición total del Estado Provincial. 

“Nos sentimos incluidos” 

Al finalizar la jornada en Buen Pasto, Juana Rodríguez con satisfacción expresó que “estamos muy agradecidos al Gobierno provincial, a parte de su presencia en nuestro pueblo, nos sentimos incluidos, por ejemplo, este programa de forraje, donde ya contamos con fondos, que permite que nuestros pobladores puedan acceder a financiamiento inmediato, y nosotros podemos efectuar los trámites desde la Comuna”. 

Producción de hortalizas 

“En el caso de la producción de hortalizas, estábamos muy contentos y entusiasmados pero nos jugó una muy mala pasada el viento, y en este caso ya está la provincia en forma inmediata para levantarlo nuevamente y ampliarlo, para bien de la alimentación de los habitantes de Buen Pasto, lo que nos genera una alegría muy grande”, concluyó Rodríguez. 

Últimas noticias
Te puede interesar
IMG-20250507-WA0049

Torres destacó los resultados de Chubut en las Pruebas Aprender 2024: "Vamos a seguir trabajando para que la educación sea la herramienta que permita construir el futuro de la provincia"

Redacción
ChubutEl miércoles

Así lo expresó el titular del Ejecutivo, tras el informe elaborado por el Ministerio de Educación de la Nación en el que Chubut se ubica entre las cuatro provincias con menor porcentaje de estudiantes de 3° grado que presentan dificultades para la comprensión lectora. El mandatario destacó el compromiso de todos los sectores para la implementación de políticas de Estado como Juntos por la Educación, el ítem Profesionalidad Docente y el Plan de Alfabetización más ambicioso en la historia de la provincia.

IMG-20250507-WA0006

Torres: “Asumimos la responsabilidad de discutir una reforma fiscal para una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
ChubutEl miércoles

Así lo destacó el mandatario chubutense al participar en Entre Ríos de una jornada impulsada por el Consejo Federal de Inversiones para debatir sobre el modelo productivo nacional, la necesidad de obras de infraestructura y la construcción de estrategias comunes de desarrollo a mediano y largo plazo. El evento reunió en la ciudad de Paraná a gobernadores, empresarios y académicos de todo el país. "Somos un país federal en los papeles, pero con asimetrías muy profundas en materia económica, social, educativa y de infraestructura, con una matriz fiscal que es profundamente regresiva, distorsiva y centralista”, expresó el Gobernador.

Lo más visto