
Es temporal y sin fines adoptivos hasta tanto la autoridad competente determine la situación vincular definitiva de niños y niñas involucrados.
El titular de la cartera educativa provincial brindó una conferencia de prensa, luego del acuerdo paritario firmado el pasado viernes con los gremios docentes.
Sociedad22 de febrero de 2023El ministro de Educación del Chubut, José María Grazzini, otorgó hoy una conferencia de prensa a los medios locales de cara al comienzo del ciclo lectivo 2023. Uno de los primeros temas consultados, fue el acuerdo del 38% de aumento para los docentes de la provincia consensuado con los gremios docentes. “Se trabajó en la paritaria salarial con el sector docente donde se marcó una pauta salarial desde la provincia”, destacó el funcionario.
“Analizando las proyecciones que tenía tanto el gobierno nacional como provincial, y sin poner en riesgo la económica de la provincia, como nos instruyó el gobernador Arcioni, hicimos una previsibilidad de otorgar un aumento en el primer semestre del 38%”, señaló el ministro.
“Esto representa un 5% arriba de la paritaria nacional, además tiene una modalidad de cláusula de revisión en julio”, agregó Grazzini y sostuvo que “estamos conformes con los números, pero fundamentalmente la conformidad se basa en la estabilidad de los números en la provincia de no poner en riesgo el ordenamiento económico que se ha logrado”.
Concurso de Ascenso Docente
“El Ministerio viene sentando las bases dentro del sistema educativo a partir de la recuperación de los Ascensos Docentes; lo cual habla de la estabilidad de los cargos”, remarcó.
Además, agregó que “más de 259 docentes tomaron la titularidad en diferentes escuelas y se difundió una resolución a través de una circular para notificar que aquellos que tengan doble cargo no van a cesar a partir del nuevo llamado”. El ministro aclaró que esto se debe a que “se preverá un concurso de ingreso en el Nivel Inicial, Primaria y modalidad Especial para que todas las vacantes del sistema educativo sean tomadas con la titularización de la mayoría de los docentes posibles y poner en marcha un nuevo concurso”.
“Quiero destacar la importancia de la realización y recuperación del Concurso de Ascenso Docente luego de 10 años”, resaltó.
Jornada Extendida
El ministro Grazzini destacó el trabajo que está realizando la cartera educativa de cara a la Universalización de la Jornada Extendida.
“En el camino de la jornada completa y extendida se sumarán nuevas escuelas. Durante el 2022 la hora extendida impactó en más de 12 mil jóvenes y con la nueva ampliación, en este nuevo año se llegará a 30 mil estudiantes. Con el objetivo de fortalecer los saberes y apostar a la recuperación del sistema educativo de la provincia”.
Cabe destacar que, durante el 2023, se incorporarán 18 establecimientos de la provincia a la Jornada Completa. Estas escuelas se incorporarán paulatinamente a las 92 escuelas de la Jurisdicción; dando un total de 110 escuelas de Jornada Completa.
Infraestructura Escolar
Grazzini recordó que “entre los años 2017/2018, se firmó un pedido de informe para el Ejecutivo Provincial, junto a ex-diputados y el titular de ATECh de ese momento: donde se veía que dentro de los 690 edificios cerca de 500 se encontraban afectados luego de años de falta de inversión”.
“Hoy podemos decir que el 99,2% de escuelas de nuestra provincia se encuentran en condiciones para comenzar el ciclo lectivo. Las escuelas restantes estarán en obra de refacción y gracias a la Ley de Emergencia Áulica, se hará a licitación para poder generar 5 nuevas escuelas”.
Comienzo ciclo lectivo 2023
“El Gobierno provincial está trabajando para que el sistema educativo funcione. La educación es una necesidad que tienen los niños. El trabajo es fortaleciendo, acompañando a los docentes con más capacitaciones y mayor estabilidad laboral”, aseguró Grazzini.
Además, explicó que “el día 27 la gran necesidad que tienen los chicos y el sistema, es de un inicio de clases normal con todos yendo a la escuela en todos los niveles y están dadas las condiciones”.
Becas Estudiantiles
De cara al nuevo ciclo lectivo, el ministro enfatizó en el aumento de las becas estudiantiles que otorga la cartera educativa. “Al día de hoy tenemos un total 1600 estudiantes que ya están cargados en el sistema de becas”.
“El Ministerio proporciona becas para estudiantes de los niveles Primario, Secundario, Terciario o Universitario y es importante destacar que tienen tiempo hasta el 31 de marzo para inscribirse”.
Plan de Modernización del Estado
Por último, explicó el plan de Modernización del Estado que lleva adelante el Gobierno Provincial en distintos sectores. “Trabajamos en poner en marcha 3 nuevos sistemas para la informatización de la gestión administrativa, salarial y de trayectorias escolares”, aseguró.
“Estos nuevos sistemas, que ya pasaron su periodo de prueba y se encuentran en ejecución en gran parte de las escuelas de la provincia”, agregó Grazzini, “permitirán agilizar la Gestión Administrativa de las Instituciones Educativas y Dependencias Administrativas de todo el sistema educativo. Para que los equipos directivos y docentes puedan realizar sus trámites administrativos de manera más rápida y efectiva”.
Es temporal y sin fines adoptivos hasta tanto la autoridad competente determine la situación vincular definitiva de niños y niñas involucrados.
Durante el encuentro que encabezó el mandatario provincial, las autoridades municipales también rubricaron un convenio para que el Banco del Chubut sea el agente financiero de cada municipio, y acordaron, de acuerdo a la directiva de Torres, llevar adelante un esquema de alivio fiscal y armonización de Ingresos Brutos, en el marco del Consejo Provincial de Responsabilidad Fiscal y la adhesión de Chubut al Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal. "Trabajamos sobre uno de los ejes centrales de nuestra gestión, que es el alivio fiscal y la necesidad de que cada municipio tenga sus cuentas ordenadas", señaló el titular del ejecutivo chubutense.
Es temporal y sin fines adoptivos hasta tanto la autoridad competente determine la situación vincular definitiva de niños y niñas involucrados.
El Autotest Gratuito de VPH con modalidad de autotoma forma parte de una estrategia preventiva de salud, dirigida a mujeres de entre 30 y 65 años, en edad de riesgo de desarrollar cáncer de cuello de útero.
Lo confirmó la Secretaría de Salud tras la realización de múltiples actividades en localidades de toda la provincia durante la “Semana de Vacunación en las Américas 2025”. La iniciativa regional impulsada por la Organización Panamericana de la Salud, se realizó entre el 26 de abril y el 3 de mayo.
Desde el Ministerio de Economía destacaron el esfuerzo de la provincia para garantizar el pago de los haberes, tanto a agentes activos como pasivos, sin la emisión de Letras o de endeudamiento que perjudique las arcas provinciales. La masa salarial total bruta correspondiente al mes de abril asciende a $ 118.839.000.000.
El plan incluye patrullajes intensivos, recorridas permanentes, el empleo de canes especializados, así como también de drones entre otros procedimientos y recursos.
Chubut se posiciona nuevamente como una de las provincias pioneras en el desarrollo sostenible y la protección de los ecosistemas. El nuevo espacio protegido abarca un área costera marina de 295.135 hectáreas, ubicada sobre el mar argentino.
Se retuvieron nueve rodados y se labraron más de 146 infracciones a la Ley Nacional de Tránsito. Las alcoholemias más elevadas de la provincia se registraron en Esquel y Comodoro Rivadavia.
Así lo aseguró el mandatario provincial al participar en calidad de orador del seminario organizado por TICMAS y la OEI, donde expuso las políticas públicas encaradas por Chubut en materia educativa y señaló que "tenemos el desafío de sostener en el tiempo esto que se logró en tan solo un año y medio.
Así lo expresó el titular del Ejecutivo en relación a una herramienta programada íntegramente en la provincia y que ya es utilizada en 14 jurisdicciones de la Argentina. El Gobernador, asimismo, destacó el recurso humano, técnico y profesional de Chubut, reflejado en la innovación tecnológica aplicada al sistema de Justicia, el cual también será empleado en otros países a través de una rúbrica que se realizará con autoridades de Naciones Unidas, quienes se mostraron interesadas en la plataforma elaborada por peritos de la provincia.
Durante el encuentro que encabezó el mandatario provincial, las autoridades municipales también rubricaron un convenio para que el Banco del Chubut sea el agente financiero de cada municipio, y acordaron, de acuerdo a la directiva de Torres, llevar adelante un esquema de alivio fiscal y armonización de Ingresos Brutos, en el marco del Consejo Provincial de Responsabilidad Fiscal y la adhesión de Chubut al Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal. "Trabajamos sobre uno de los ejes centrales de nuestra gestión, que es el alivio fiscal y la necesidad de que cada municipio tenga sus cuentas ordenadas", señaló el titular del ejecutivo chubutense.
Es temporal y sin fines adoptivos hasta tanto la autoridad competente determine la situación vincular definitiva de niños y niñas involucrados.