
Empresarios de toda la Patagonia se reunirán en Comodoro el 15 de marzo
La FECh será anfitriona y habrá presencia del presidente de CAME, las federaciones empresarias de la región y funcionarios.
En la oportunidad, se rubricó un acta compromiso para la futura licitación de 22 viviendas en la localidad, red eléctrica y alumbrado público.
Región 26 de febrero de 2023 RedacciónFuncionarios del Gobierno del Chubut acompañaron este sábado el acto oficial por la celebración del 88° aniversario de 28 de Julio. En ese marco, se firmó un acta compromiso para la Licitación Pública de 22 viviendas en la localidad, obras de red eléctrica y alumbrado público.
Participaron junto a la intendenta anfitriona, Adriana Agüero, la gerenta General, a cargo de la Presidencia del Instituto Provincial de la Vivienda y Desarrollo Urbano, Ivana Papaianni, los subsecretarios de Servicios Públicos, Sebastián De la Vallina; de Cultura, Carla Olivet; de Políticas Sociales, Nancy Lacoste, y de Obras Municipales, Sergio Ramón, los intendentes de Rawson, Damián Biss; de Gaiman, Darío James, fuerzas armadas y de seguridad, concejales, vecinos e invitados especiales.
Tras la entonación del Himno Nacional, interpretado por la Banda de Música de la Policía provincial, se entregaron reconocimiento a vecinos y trabajadores municipales. Además, desde la Comisión de Fomento Rural de 28 de Julio, se hizo entrega al director de la Bandade Música de la Policía, Darío Quintraman de dos flautas traversas.
Seguidamente, se rubricó un acta compromiso a través del Instituto Provincial de la Vivienda y Desarrollo Urbano para el llamado a Licitación Pública para la ejecución de la obra: “Proyecto y Construcción de 22 Viviendas, Obras Complementarias e Infraestructura en la Localidad de 28 de Julio”.
Además, incluye el proyecto y ejecución de las obras necesarias de red eléctrica y alumbrado público a cargo de la Subsecretaría de Servicios Públicos de la Provincia.
Inauguraciones
Previo al acto oficial, las autoridades se trasladaron a la oficina administrativa y depósito del Matadero Municipal para dejar inauguradas sus instalaciones. Seguidamente, hicieron lo propio con la obra de ampliación de la Dirección de Desarrollo Social Municipal.
La FECh será anfitriona y habrá presencia del presidente de CAME, las federaciones empresarias de la región y funcionarios.
Con un gran desfile que congregó a más de 120 jinetes y un gran número de entidades de la ciudad, se celebró la fiesta patria del 25 de mayo. La jornada patria contó además, con más de 150 artistas en el escenario.
Es parte de los trabajos enmarcados en el Programa Nacional “Argentina Hace 2” y que se llevan adelante a través de la Municipalidad capitalina. Se prevé que antes de mitad de este año todas las instituciones educativas de la ciudad cuenten con pavimento en sus accesos.
Gustavo Sastre estuvo junto a los representantes de la firma Zaranto, que solicitaron una línea de financiamiento del BICE en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Días atrás, el jefe comunal había iniciado las gestiones que ya están dando sus frutos.
El intendente Damian Biss firmó un acuerdo con la compañía Petróleos Sudamericanos S.A., que invertirá 40 millones de dólares en instalar un nuevo Parque Eólico en Rawson. Además, se establece que la Municipalidad se asociará en el desarrollo y el rendimiento del proyecto. Así, Rawson podría convertirse en una de las primeras ciudades del país en ser abastecida casi en un 100% con energías renovables.
El acto fue encabezado por el intendente Damián Biss en las instalaciones de la Escuela Provincial n° 202, que apadrina la Municipalidad. El locro, elaborado por Gendarmería Nacional junto al municipio, se sirvió en las afueras de la institución y también en el Área 12.
Abrirá sus puertas desde el viernes 2 al domingo 4 de junio de 22 a 4 horas.
En el encuentro se detallaron los métodos para fortalecer los cuidados ante delitos digitales y financieros. Además, fue presentado el cuerpo de preventores comunitarios y se acordó un esquema de cooperación conjunta.
El encuentro se desarrolló en Comodoro Rivadavia donde los profesionales remarcaron la importancia de la barrera sanitaria.
En el nivel primario, ya se hizo la entrega de más de 145.000 libros de matemática y lengua en 220 instituciones educativas. Además, el programa ya se está distribuyendo en las escuelas de los niveles inicial y secundario.
La presentación se realizó este miércoles en el Centro Cultural “José Hernández” con las presencias de autoridades municipales, de la consultora a cargo del trabajo y de representantes de distintos sectores de la comunidad que, con sus aportes, participan del diseño del Master Plan.