Comenzó en Gaiman la Tecnicatura Universitaria en Energías Sustentables que dicta la UTN Chubut

Comenzó en Gaiman la Tecnicatura Universitaria en Energías Sustentables que dicta la UTN Chubut

Región08 de marzo de 2023 Redacción
Energías Renovables Gaiman inicio (1)

La Escuela Agrotécnica de Gaiman y autoridades de distintas instituciones dieron la bienvenida ayer martes a estudiantes de la nueva Tecnicatura Universitaria en Energías Sustentables que se desarrollará por dos años y medio en el lugar, y que apunta a profesionales en este ámbito.

Estuvieron presentes la vicedecana y secretaria de Ciencia, Técnica y Posgrado de la Facultad Regional Chubut de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN-FRCh), Soraya Corvalán, el intendente de Gaiman, Darío James, el secretario de la Fundación Tercer Milenio, Gustavo Monesterolo, el secretario general del Sindicato Regional de Luz y Fuerza de la Patagonia, Héctor González y la presidenta de la Cooperativa de Provisión de Energía Eléctrica y Otros Servicios Públicos y Vivienda Limitada de la localidad, Valeria Lewis.

Acompañaron también el secretario de Extensión y Vinculación Tecnológica, Mariano Bariffuzza, y la directora de Carreras Cortas de la FRCh, Isabel Santa Giuliana y representantes de las demás instituciones.

La nueva Tecnicatura, en la que comenzaron más de 40 estudiantes, formará profesionales capacitadas/os para detectar y considerar la disponibilidad de recursos energéticos renovables y colaborar técnicamente en su análisis y considerar las alternativas tecnológicas disponibles e instalar y poner en funcionamiento dispositivos o sistemas para el uso racional de la energía y capacitar para su operación.

También podrán asistir en la selección y ensayar el equipamiento necesario para la utilización de energía renovable y el uso racional de la energía, colaborar en el desarrollo de equipamiento para el aprovechamiento de la energía renovable y el uso racional de la energía, operar y realizar el mantenimiento básico de los equipos de conversión de energía renovable y el uso racional de la energía y asistir en el análisis del impacto ambiental de las fuentes de energía.

La vicedecana de la FRCh dijo estar “muy feliz por este inicio y aliento a quienes la realizan a disfrutar de este aprendizaje. Sabemos el esfuerzo que es para todas y todos los que están aquí, como también lo fue para las instituciones poner esta Tecnicatura en marcha. La UTN nació y sigue siendo la Universidad de las y los trabajadores y esto va en concordancia con eso, con poner a disposición nuestra casa para la formación y capacitación de todos los sectores. Les agradecemos a las instituciones y a ustedes les decimos que estamos para acompañarlas/os en todo el proceso educativo”.

Por su parte, Gustavo Monesterolo señaló: “Existe el pensamiento colectivo, la idea de solidaridad y de cambiar el mundo; y ese es también el objetivo de quienes están acá: tienen como fin hacer un mundo mejor y las energías renovables tienen esa función”.

Héctor González mencionó que “esto es un paso a la solución del problema que tenemos con la energía. Necesitamos trabajadores, no traer gente de afuera sino tener a los propios. Sin energía es imposible avanzar en todas las áreas”.

Las y los estudiantes de esta Tecnicatura cuentan con becas de estudio que las instituciones presentes financian anualmente.

Te puede interesar
IMG-20250430-WA0066

Torres presentó el vuelo inaugural de JetSMART que conecta a Trelew con Buenos Aires

Redacción
Región30 de abril de 2025

El mandatario destacó el incremento en la conectividad aérea como uno de los ejes para potenciar la actividad turística en toda la provincia, señalando que "hoy no solamente hablamos de cinco nuevos vuelos a Trelew, sino que también son una realidad las cinco nuevas frecuencias a Comodoro Rivadavia, y estamos próximos a incrementar la conectividad en Esquel, a partir de un proyecto mucho más ambicioso que nos lleva a aprovechar los aeropuertos internacionales con los que cuenta nuestra provincia". La nueva frecuencia funciona los días lunes, miércoles, jueves, viernes y domingos, entre las 13 y las 14 horas.

IMG-20250421-WA0162

Torres entregó 17 viviendas sociales a familias de Trelew: “Demostramos que con austeridad y buena administración podemos seguir priorizando la obra pública”

Redacción
Región21 de abril de 2025

El gobernador encabezó el acto en la localidad valletana y anticipó que en los próximos meses también se inaugurará un pluvial que beneficiará a los flamantes adjudicatarios y a barrios aledaños. “Estamos hablando de obras de más de 700 millones de pesos en total que garantizarán un techo digno, trabajo y lo más básico e indispensable que son los servicios”, remarcó.

IMG-20250420-WA0017

Torres en el 106° aniversario de Dolavon: "Vamos a seguir peleando por lo que es nuestro, para reivindicar a los pioneros que hicieron grande a esta provincia”

Redacción
Región20 de abril de 2025

El titular del Ejecutivo participó de la emotiva ceremonia en la que también se entregó un reconocimiento a la familia del poeta local Delford Ap Iwan, autor del Himno de Chubut, el cual fue interpretado por el Ensamble de Voces de la Escuela N° 805 y la Sede de Talleres de Dolavon. "Tenemos ahora el gran desafío, como chubutenses, de demostrar que podemos estar trabajando espalda con espalda, sin importar quién esté coyunturalmente en la Casa Rosada", expresó el Gobernador, quien a su vez destacó el liderazgo de Chubut en materia energética a partir de la reconversión de la cuenca del Golfo San Jorge, y la futura creación de una empresa provincial de energía, "para que continuemos, todos juntos, peleando por aquello que es nuestro y que siempre ha pertenecido a la provincia, que es una de las cuatro que más aportó a la Nación argentina durante más de cien años".

Lo más visto