Vialidad Nacional invertirá más de 8.400 millones de pesos en la repavimentación de la Ruta Nacional 3 entre Trelew y Comodoro

Los trabajos de repavimentación estarán divididos en tres obras. Este miércoles se realizó la publicación de los llamados a licitación y el próximo 21 de abril será la apertura de ofertas. La inversión será superior a los $8.400 millones de pesos.

Región09 de marzo de 2023 Redacción
Ruta 3

El Ministerio de Obras Públicas, a través de Vialidad Nacional, informó que este miércoles se concretó la publicación del llamado a licitación de tres obras a realizarse en la Ruta Nacional N°3, entre las ciudades de Trelew y Comodoro Rivadavia, sobre una longitud de 171 kilómetros y con una inversión superior a los 8.400 millones de pesos.

Se trata de tres obras que estarán divididas en los siguientes tramos de la RN 3: el primero se extenderá desde el empalme con la RN25 (Km 1.504,30) hasta el empalme con la RP30 (Km 1.587,63) con RP30, sobre una longitud de 83,33 km.

La segunda obra comprenderá desde el Km 1.729,26, a la altura de la estancia Laguna Grande, hasta el empalme con la RP 27 (Km 1.784,25), en una longitud de 54,43 km.

Por último, la tercera obra abarca desde el empalme con la RP 27 hasta el acceso norte a Comodoro Rivadavia, entre el Km 1.784,25 y el Km 1.817,20 de la RN3, sobre una longitud de 32,62 km.

Acceso Punta Tombo-Acceso Camarones

El programa de obras a desarrollar se inicia con la Licitación Pública Nacional por el sistema CONTRAT.AR bajo el Proceso de Contratación N° 46-0032-LPU23 que prevé la obra de mejora y mantenimiento en la Ruta Nacional N°3, sobre una longitud de 83,33 kilómetros, entre los Km 1.504,30 y 1.587,63, en el tramo que abarca desde el acceso a Punta Tombo hasta el empalme con la Ruta Provincial N°75, acceso a Camarones. La misma tiene un presupuesto superior a los $ 2.998.427.544,00, actualizado al mes de diciembre de 2022, y un plazo de ejecución de 18 meses a partir de la firma del acta de replanteo.

Los trabajos a ejecutar sobre una longitud de 83,33 km consisten en la ejecución de una carpeta de concreto asfáltico en caliente en 6,70 metros de ancho, incluido el riego de liga, en toda la sección. Previo a la ejecución de la carpeta, se prevé el fresado de la carpeta existente para la corrección del ahuellamiento, sellado de fisuras y bacheo superficial.

Asimismo, en toda la longitud de la obra se ha considerado el retiro y demolición del tratamiento bituminoso existente en banquinas en 1 metro de ancho, la ejecución de banquinas enripiadas en 3 metros de ancho y la aplicación de imprimación en banquinas en 1,10 metros de ancho y de microaglomerado en frío en banquinas, en un ancho de 1 metro.

La segunda obra

La segunda obra que tendrá apertura el 21 de abril corresponde a la Licitación Pública Nacional por el sistema CONTRAT.AR bajo el Proceso de Contratación N° 46-0042-LPU23 que prevé la obra de mejora y mantenimiento en la Ruta Nacional N°3, sobre una longitud de 54,43 kilómetros, entre los Km 1.729,26 y 1.784,25 en el tramo que abarca desde la estancia Laguna Grande hasta el empalme con la Ruta Provincial N°27. La misma tiene un presupuesto superior a los $3.209.055.760,00 actualizado al mes de diciembre de 2022 y un plazo de ejecución de 18 meses a partir de la firma del acta de replanteo.

Los trabajos a ejecutar consisten en la ejecución de una carpeta de concreto asfáltico en caliente con asfalto modificado en 7,70 metros de ancho, incluido el riego de liga en toda la sección, lo que corresponde al ancho de calzada de 6,70 metros y banquina pavimentada a ambos lados en 0,50 metros de ancho.

Asimismo, en toda la longitud de la obra se ha considerado la ejecución de banquinas enripiadas en 2,50 metros de ancho y la demarcación horizontal definitiva. Por último, se ha contemplado el acondicionamiento de las obras de arte existentes dentro de la sección a intervenir.

Tercera obra a licitar

La tercera obra que tendrá apertura el 21 de abril corresponde a la Licitación Pública Nacional por el sistema CONTRAT.AR bajo el Proceso de Contratación N° 46-0043-LPU23, que prevé la obra de mejora y mantenimiento en la Ruta Nacional N°3, sobre una longitud de 32,62 kilómetros, entre los Km 1.784,25 y 1.817,20 en el tramo que abarca desde el empalme con la Ruta Provincial N°27 hasta el acceso norte a Comodoro Rivadavia.

La misma tiene un presupuesto superior a los $2.283.692.262,00 actualizado al mes de diciembre de 2022 y un plazo de ejecución de 18 meses a partir de la firma del acta de replanteo.

Los trabajos a ejecutar consisten en la ejecución de una carpeta de concreto asfáltico en caliente con asfalto modificado, incluido el riego de liga, en 7,70 metros de ancho entre

las progresivas 1784,25 - 1794,17, mientras que entre las progresivas 1794,17 - 1817,20 será en 6,70 metros de ancho en calzada y 1,00m de ancho en ambas banquinas.

En toda la longitud de la obra se ha considerado la ejecución de banquinas enripiadas en 2,50m y la construcción de terraplén con compactación especial.

Las publicaciones de los llamados a licitación de las tres obras de mejora y mantenimiento de la Ruta Nacional N°3 están disponible para su consulta en la página web www.contratar.gob.ar desde el 8 de marzo de 2023.

El 21 de abril, a las 10, se realizará la apertura de la licitación del Proceso de Contratación N° 46-0032-LPU23. Luego, a las 12 se realizará la apertura del Proceso de Contratación N° 46-0042-LPU23, mientras que a las 14 se llevará a cabo la apertura del Proceso de Contratación N° 46-0043-LPU23.

 

Te puede interesar
IMG-20250430-WA0066

Torres presentó el vuelo inaugural de JetSMART que conecta a Trelew con Buenos Aires

Redacción
Región30 de abril de 2025

El mandatario destacó el incremento en la conectividad aérea como uno de los ejes para potenciar la actividad turística en toda la provincia, señalando que "hoy no solamente hablamos de cinco nuevos vuelos a Trelew, sino que también son una realidad las cinco nuevas frecuencias a Comodoro Rivadavia, y estamos próximos a incrementar la conectividad en Esquel, a partir de un proyecto mucho más ambicioso que nos lleva a aprovechar los aeropuertos internacionales con los que cuenta nuestra provincia". La nueva frecuencia funciona los días lunes, miércoles, jueves, viernes y domingos, entre las 13 y las 14 horas.

IMG-20250421-WA0162

Torres entregó 17 viviendas sociales a familias de Trelew: “Demostramos que con austeridad y buena administración podemos seguir priorizando la obra pública”

Redacción
Región21 de abril de 2025

El gobernador encabezó el acto en la localidad valletana y anticipó que en los próximos meses también se inaugurará un pluvial que beneficiará a los flamantes adjudicatarios y a barrios aledaños. “Estamos hablando de obras de más de 700 millones de pesos en total que garantizarán un techo digno, trabajo y lo más básico e indispensable que son los servicios”, remarcó.

IMG-20250420-WA0017

Torres en el 106° aniversario de Dolavon: "Vamos a seguir peleando por lo que es nuestro, para reivindicar a los pioneros que hicieron grande a esta provincia”

Redacción
Región20 de abril de 2025

El titular del Ejecutivo participó de la emotiva ceremonia en la que también se entregó un reconocimiento a la familia del poeta local Delford Ap Iwan, autor del Himno de Chubut, el cual fue interpretado por el Ensamble de Voces de la Escuela N° 805 y la Sede de Talleres de Dolavon. "Tenemos ahora el gran desafío, como chubutenses, de demostrar que podemos estar trabajando espalda con espalda, sin importar quién esté coyunturalmente en la Casa Rosada", expresó el Gobernador, quien a su vez destacó el liderazgo de Chubut en materia energética a partir de la reconversión de la cuenca del Golfo San Jorge, y la futura creación de una empresa provincial de energía, "para que continuemos, todos juntos, peleando por aquello que es nuestro y que siempre ha pertenecido a la provincia, que es una de las cuatro que más aportó a la Nación argentina durante más de cien años".

Lo más visto