Avanzan en proyectos de conectividad e interpretación para el Área Natural Protegida Península Valdés

Las propuestas se encuentran en diferentes etapas de implementación y serán financiadas a través de la Iniciativa Pampa Azul, coordinada por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación.

Región09 de marzo de 2023RedacciónRedacción

El Directorio de la Administración del Área Natural Protegida (ANP) Península Valdés, presidido por el ministro de Turismo y Áreas Protegidas del Chubut, Leonardo Gaffet, y conformado por representantes del Gobierno de la Provincia, de los municipios de Puerto Madryn y Puerto Pirámides y del sector privado, mantuvo días atrás una reunión con el coordinador ejecutivo del Comité Interministerial para la Iniciativa Pampa Azul, Juan Emilio Sala.

Durante el encuentro se realizó un análisis de dos proyectos presentados ante el Consejo de Administración de la mencionada iniciativa interministerial nacional, que se encuentran en diferentes etapas de trabajo: una propuesta interpretativa integral para el área protegida y el Proyecto Conectividad Digital.

Asimismo, Sala abordó las proyecciones de desarrollo y la perspectiva a futuro desde la visión de Pampa Azul para Península Valdés.

Proyecto Conectividad Digital

La Administración del ANP Península Valdés, en conjunto con el Ministerio de Turismo y Deportes de Nación, elaboró y presentó en el año 2022 el Proyecto de Conectividad Digital y desarrollo de web app, el cual ya fue aprobado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación en el marco de la Iniciativa Pampa Azul y del Programa Nacional de Investigación e Innovación Productiva en Espacios Marítimos Argentinos (PROMAR).

El mismo garantizará la comunicación en las unidades operativas de Caleta Valdés y Punta Norte. Asimismo, es un hecho clave para mejorar la experiencia de los visitantes, contribuir con las tareas de gestión, conservación e investigación científica, monitoreo y seguridad de Península Valdés.

Propuesta Interpretativa Integral

En este marco, para el año 2023 se presentó una Propuesta Interpretativa Integral, que tiene entre sus objetivos fortalecer la experiencia y mejorar la interpretación del patrimonio natural y cultural del ANP, facilitando la comprensión y toma de conciencia sobre los beneficios derivados de la conservación del área y el uso sostenible del patrimonio natural y cultural; y unificar los criterios de los distintos instrumentos interpretativos utilizados en el área.

Con este financiamiento se impulsa la remodelación y reacondicionamiento de los espacios de interpretación existentes en las unidades operativas Istmo Carlos Ameghino, Isla de los Pájaros y Punta Norte, y el refuerzo de cartelería y elementos que permitan la puesta en valor de cada punto.

Desde el Gobierno del Chubut, el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, la Administración del ANP Península Valdés y la Iniciativa Pampa Azul se aborda un trabajo integral para el área protegida que fortalece la experiencia, la conservación y la gestión de un espacio emblemático para la provincia.

Pampa Azul

Pampa Azul es una iniciativa interministerial del Gobierno de Argentina, integrada por los Ministerios de Ciencia, Tecnología e Innovación; Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto; Ambiente y Desarrollo Sostenible; Economía (a través del a Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca); Turismo y Deportes; Defensa y Seguridad que articula acciones de investigación científica, desarrollo tecnológico e innovación para proporcionar bases científicas a las políticas oceánicas nacionales, incluyendo el fortalecimiento de la soberanía nacional sobre el mar, la conservación, así como el uso sostenible de los bienes marinos, incluida la creación y gestión de áreas marinas protegidas. 

Últimas noticias
Te puede interesar
IMG-20250430-WA0066

Torres presentó el vuelo inaugural de JetSMART que conecta a Trelew con Buenos Aires

Redacción
Región30 de abril de 2025

El mandatario destacó el incremento en la conectividad aérea como uno de los ejes para potenciar la actividad turística en toda la provincia, señalando que "hoy no solamente hablamos de cinco nuevos vuelos a Trelew, sino que también son una realidad las cinco nuevas frecuencias a Comodoro Rivadavia, y estamos próximos a incrementar la conectividad en Esquel, a partir de un proyecto mucho más ambicioso que nos lleva a aprovechar los aeropuertos internacionales con los que cuenta nuestra provincia". La nueva frecuencia funciona los días lunes, miércoles, jueves, viernes y domingos, entre las 13 y las 14 horas.

IMG-20250421-WA0162

Torres entregó 17 viviendas sociales a familias de Trelew: “Demostramos que con austeridad y buena administración podemos seguir priorizando la obra pública”

Redacción
Región21 de abril de 2025

El gobernador encabezó el acto en la localidad valletana y anticipó que en los próximos meses también se inaugurará un pluvial que beneficiará a los flamantes adjudicatarios y a barrios aledaños. “Estamos hablando de obras de más de 700 millones de pesos en total que garantizarán un techo digno, trabajo y lo más básico e indispensable que son los servicios”, remarcó.

IMG-20250420-WA0017

Torres en el 106° aniversario de Dolavon: "Vamos a seguir peleando por lo que es nuestro, para reivindicar a los pioneros que hicieron grande a esta provincia”

Redacción
Región20 de abril de 2025

El titular del Ejecutivo participó de la emotiva ceremonia en la que también se entregó un reconocimiento a la familia del poeta local Delford Ap Iwan, autor del Himno de Chubut, el cual fue interpretado por el Ensamble de Voces de la Escuela N° 805 y la Sede de Talleres de Dolavon. "Tenemos ahora el gran desafío, como chubutenses, de demostrar que podemos estar trabajando espalda con espalda, sin importar quién esté coyunturalmente en la Casa Rosada", expresó el Gobernador, quien a su vez destacó el liderazgo de Chubut en materia energética a partir de la reconversión de la cuenca del Golfo San Jorge, y la futura creación de una empresa provincial de energía, "para que continuemos, todos juntos, peleando por aquello que es nuestro y que siempre ha pertenecido a la provincia, que es una de las cuatro que más aportó a la Nación argentina durante más de cien años".

Lo más visto