Rawson conmemoró el Día Nacional de la Memoria por la Verdad

La Municipalidad de Rawson realizó este viernes 24 de marzo en instalaciones del Centro Cultural “José Hernández”, un acto homenaje en reconocimiento a familiares de las víctimas del terrorismo de estado.

Sociedad25 de marzo de 2023 Redacción
Presente a familiares de las víctimas

El acto fue encabezado por el presidente del Concejo Deliberante de la capital provincial, Mauro Martínez Holley, y acompañaron funcionarios del Gabinete municipal y concejales. 

Cada 24 de marzo se conmemora en Argentina el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia para recordar a las víctimas de la última dictadura militar, proceso que se inició el 24 de marzo de 1976 a través de un golpe de Estado que depuso al gobierno constitucional de María Estela Martínez de Perón. 

Esta conmemoración fue establecida en el año 2002 por Ley de la Nación N° 25.633, en cuyo artículo 2° se establece: “En el seno del Consejo Federal de Cultura y Educación, el Ministerio de Educación de la Nación y las autoridades educativas de las distintas jurisdicciones acordarán la inclusión en los respectivos calendarios escolares de jornadas alusivas al Día Nacional instituido por el artículo anterior, que consoliden la memoria colectiva de la sociedad, generen sentimientos opuestos a todo tipo de autoritarismo y auspicien la defensa permanente del Estado de Derecho y la plena vigencia de los Derechos Humanos”. 

En este marco, Martínez Holley, brindó un discurso a los presentes y expresó que “los argentinos seguimos clamando memoria y justicia por todas las víctimas”.  

“A las familias, vecinos y demás presentes -remarcó- ni olvido, ni perdón”. 

Por su parte, María Rosa Evans, sostuvo que “este acto es para conmemorar y recordar la historia más oscura de nuestro país. Debemos interesarnos y conocer la historia para que nunca más vuelva a pasar un acontecimiento como este en el país”. 

Al finalizar el acto, se invitó a los presentes a trasladarse a la sala de cine, donde se proyectó la película “Argentina, 1985” que narra el Juicio a las Juntas de la última dictadura cívico-militar, llevado a cabo durante la presidencia de Raúl Alfonsín.  

Reconocimientos 

Familiares de las víctimas de la dictadura recibieron un presente, con el objetivo de mantener viva la memoria de una etapa trágica en el país. 

Los vecinos homenajeados fueron José Esteban Cugura (nacido en 1950) y Elisa Elvira Cayul (nacida en 1947) ambos desaparecidos en 1977; Juan Oscar Cugura (nacido en 1946 y desaparecido en 1977) y Myrddin Evans (nacido en 1919 y asesinado en 1976).
 

Últimas noticias
IMG-20250511-WA0003

Torres reunió a intendentes y jefes comunales de toda la provincia, quienes se comprometieron a adoptar medidas de alivio fiscal

Redacción
ChubutHace 2 horas

Durante el encuentro que encabezó el mandatario provincial, las autoridades municipales también rubricaron un convenio para que el Banco del Chubut sea el agente financiero de cada municipio, y acordaron, de acuerdo a la directiva de Torres, llevar adelante un esquema de alivio fiscal y armonización de Ingresos Brutos, en el marco del Consejo Provincial de Responsabilidad Fiscal y la adhesión de Chubut al Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal. "Trabajamos sobre uno de los ejes centrales de nuestra gestión, que es el alivio fiscal y la necesidad de que cada municipio tenga sus cuentas ordenadas", señaló el titular del ejecutivo chubutense.

Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20250511-WA0001

Torres destacó el desarrollo del software judicial Espejo Chubut: "Nuestro recurso humano coloca a la provincia en la vidriera del talento y el desarrollo"

Redacción
ChubutAyer

Así lo expresó el titular del Ejecutivo en relación a una herramienta programada íntegramente en la provincia y que ya es utilizada en 14 jurisdicciones de la Argentina. El Gobernador, asimismo, destacó el recurso humano, técnico y profesional de Chubut, reflejado en la innovación tecnológica aplicada al sistema de Justicia, el cual también será empleado en otros países a través de una rúbrica que se realizará con autoridades de Naciones Unidas, quienes se mostraron interesadas en la plataforma elaborada por peritos de la provincia.

IMG-20250511-WA0003

Torres reunió a intendentes y jefes comunales de toda la provincia, quienes se comprometieron a adoptar medidas de alivio fiscal

Redacción
ChubutHace 2 horas

Durante el encuentro que encabezó el mandatario provincial, las autoridades municipales también rubricaron un convenio para que el Banco del Chubut sea el agente financiero de cada municipio, y acordaron, de acuerdo a la directiva de Torres, llevar adelante un esquema de alivio fiscal y armonización de Ingresos Brutos, en el marco del Consejo Provincial de Responsabilidad Fiscal y la adhesión de Chubut al Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal. "Trabajamos sobre uno de los ejes centrales de nuestra gestión, que es el alivio fiscal y la necesidad de que cada municipio tenga sus cuentas ordenadas", señaló el titular del ejecutivo chubutense.