En comparación con el 2022 se duplicaron los controles y disminuyó la cantidad de heridos en siniestros viales en Chubut

Se realizaron más controles en diciembre 2022 - marzo 2023 que el mismo periodo del año anterior, a la vez que se registró un descenso de siniestros y –especialmente– una menor cantidad de personas lesionadas en ese tipo de hechos.

Chubut28 de marzo de 2023RedacciónRedacción
SEGURIDAD VIAL (2)

El Ministerio de Seguridad del Chubut, a través de la Subsecretaría de Seguridad Vial, aportó datos respecto a los controles vehiculares de la temporada estival, donde se registró un importante descenso de la cantidad de conductores con test positivo de alcoholemia.

En el territorio provincial, durante el último ‘Plan Verano’ 2022/2023 entre diciembre y marzo, se controlaron 166.208 vehículos, se labraron 1991 actas de infracciones y se registraron 1003 casos de alcoholemias positivas sobre un total de 51.808 test realizados, mientras que, durante el lapso de diciembre del 2021 hasta marzo del 2022, se verificaron 137.544 vehículos, se confeccionaron 2906 infracciones y se comprobaron 1116 alcoholemias positivas de un total de 26.180 pruebas efectuadas.

En este sentido, se realizó el doble de alcoholemias y se obtuvo una menor cantidad de casos de conductores que circulan en estado de ebriedad. De este modo, la prevalencia de alcohol en conductores, entendida como el porcentaje de test positivos sobre el total de muestras, se redujo de 4,2% a 1,9%.

Heridos en siniestros viales – Comparativa

En el lapso de diciembre 2022 a marzo 2023, se produjeron 1094 siniestros viales en los que hubo 182 personas afectadas con lesiones de distinta consideración y seis víctimas fatales, mientras que en el período diciembre 2021 - marzo 2022, se registraron 1481 siniestros con 250 personas lesionadas y 16 víctimas fatales. De esta manera se registra una reducción en sinestros que supera el 25% y el de víctimas fatales el 62%.

APSV: Compromiso y presencia permanente

En este contexto, el subsecretario de Seguridad Vial, Néstor Siri, valoró que los datos generales son el resultado del despliegue del personal de la APSV a lo largo del territorio provincial: “Si bien siempre son lamentables las víctimas fatales en los siniestros viales, todo el trabajo de los preventores de la APSV en las rutas provinciales apunta a prevenir consecuencias graves”.

“Por supuesto que hay una multiplicidad de factores alrededor de las situaciones viales, pero hay que subrayar el compromiso y la presencia permanente del personal de la APSV en las rutas para llevar adelante los controles y prevenir cualquier situación que pueda tener un desenlace lamentable para los vecinos y los turistas que decidan visitar la provincia”, concluyó Siri.

Últimas noticias
Te puede interesar
IMG-20250507-WA0049

Torres destacó los resultados de Chubut en las Pruebas Aprender 2024: "Vamos a seguir trabajando para que la educación sea la herramienta que permita construir el futuro de la provincia"

Redacción
ChubutEl miércoles

Así lo expresó el titular del Ejecutivo, tras el informe elaborado por el Ministerio de Educación de la Nación en el que Chubut se ubica entre las cuatro provincias con menor porcentaje de estudiantes de 3° grado que presentan dificultades para la comprensión lectora. El mandatario destacó el compromiso de todos los sectores para la implementación de políticas de Estado como Juntos por la Educación, el ítem Profesionalidad Docente y el Plan de Alfabetización más ambicioso en la historia de la provincia.

IMG-20250507-WA0006

Torres: “Asumimos la responsabilidad de discutir una reforma fiscal para una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
ChubutEl miércoles

Así lo destacó el mandatario chubutense al participar en Entre Ríos de una jornada impulsada por el Consejo Federal de Inversiones para debatir sobre el modelo productivo nacional, la necesidad de obras de infraestructura y la construcción de estrategias comunes de desarrollo a mediano y largo plazo. El evento reunió en la ciudad de Paraná a gobernadores, empresarios y académicos de todo el país. "Somos un país federal en los papeles, pero con asimetrías muy profundas en materia económica, social, educativa y de infraestructura, con una matriz fiscal que es profundamente regresiva, distorsiva y centralista”, expresó el Gobernador.

Lo más visto