Biss recibió a representantes del SUPA para proyectar trabajos en conjunto

Este viernes el intendente capitalino, Damián Biss, recibió en su despacho a representantes del Sindicato Unidos Portuarios Argentinos, que le presentaron proyectos para el crecimiento del mismo. También participó la secretaria de Desarrollo Social y Familia municipal, Silvana Cendra.

Región31 de marzo de 2023RedacciónRedacción
Biss junto a representantes del SUPA

En este sentido, la secretaria de Familia, Silvana Cendra, explicó que “nos hemos reunido junto al intendente Biss con representantes del SUPA de Rawson y Puerto Madryn para trabajar en algunos proyectos que han presentado en conjunto”.

“Estaremos trabajando -agregó- sobre los afiliados de la ciudad capital, para poder avanzar en los trámites a través de las encuestas socioeconómicas para ver la posibilidad de que algunos afiliados reciban terrenos”,

También, repasó “presentaron una propuesta muy interesante, que trata sobre un camping en la ciudad de Rawson y próximamente presentarán el proyecto correspondiente”.

Por su parte, José Méndez, secretario adjunto del SUPA Chubut, señaló que “el Intendente nos ha recibido para tratar diversos temas, entre ellos, el proyecto que tenemos desde el Sindicato de crear un camping y también sobre la posibilidad de acceder a terrenos para los afiliados”.

Asimismo, comentó que “el SUPA comprende los puertos de Rawson, Comodoro Rivadavia, Camarones y Puerto Madryn, con un total de aproximadamente 600 afiliados”.  

Finalmente, agradeció “al Intendente por la respuesta positiva que nos ha brindado”.

Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20250626-WA0034

Torres ratificó la realización del plebiscito para la eliminación de los fueros en los tres poderes del Estado

Redacción
Chubut26 de junio de 2025

El mandatario defendió la iniciativa, aprobada por la Legislatura con amplio acompañamiento, y aseguró que “vamos a ser la primera provincia de la Argentina donde no haya ciudadanos ‘de primera’ o ‘de segunda’, y donde la ley sea igual para todos”. Asimismo, criticó al titular de la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de Chubut, Claudio Petris, por intentar impedir la realización del plebiscito solicitando su inconstitucionalidad. El mismo se llevará a cabo el 26 de octubre, de manera simultánea a las Elecciones Generales, y prevé la eliminación de los fueros de inmunidad para magistrados, funcionarios y sindicalistas, en el marco de las distintas acciones impulsadas por el Ejecutivo provincial para fortalecer la transparencia en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutEl jueves

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.