
Trevelin: Provincia acompañó un nuevo aniversario del Plebiscito del Valle “16 de Octubre”
Durante la ceremonia el Estado provincial entregó bienes al municipio local.
Fue tras la detección en una granja comercial de ponedoras de la localidad del valle.
Región 04 de abril de 2023El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) coordina junto al Estado provincial y municipal, un operativo de saneamiento para evitar la diseminación de la influenza aviar ante un caso positivo detectado en una granja comercial de gallinas ponedoras en Gaiman.
El Laboratorio del Senasa confirmó hoy la presencia de la enfermedad, en análisis efectuados a muestras tomadas a aves de un predio comercial ubicado en Gaiman.
La decisión fue consensuada luego de un encuentro en el que participaron el ministro de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio, Leandro Cavaco; su par de Salud, Miryám Monasterolo; el intendente de Gaiman, Darío James; la directora regional de Patagonia Sur del Senasa, Marina Andreu; y el subsecretario de Gestión Ambiental y Desarrollo Sustentable, Fernando Pegoraro.
“Estamos trabajando en tareas de limpieza y saneamiento del lugar junto con el Ministerio de Salud, de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio, de Ambiente y Desarrollo Sustentable del Chubut y la Municipalidad de Gaiman con el fin de evitar la propagación de la enfermedad en la zona”, subrayó la directora regional de Patagonia Sur del Senasa, Marina Andreu.
Las medidas sanitarias implican el sacrificio sanitario de las aves que aún no hayan muerto por la enfermedad, para lo cual los agentes que intervienen lo hacen con los cuidados pertinentes.
Por tal motivo siguiendo con el protocolo establecido por las normativas nacionales e internacionales se activaron las tareas destinadas a la contención de la zona del predio, al vacío sanitario y el posterior enterramiento de la totalidad de las aves en una fosa de 4 metros de profundidad, con una capa de tierra de al menos 1,5 metros, para evitar que otros animales silvestres puedan desenterrarlas.
El procedimiento, coordinado po el Senasa y con el apoyo de las autoridades provinciales y locales, se realiza bajo las estrictas medidas de bioseguridad.
Durante la ceremonia el Estado provincial entregó bienes al municipio local.
Días atrás, la institución dependiente del Gobierno Provincial aprobó la auditoria realizada por especialistas de Prefectura Naval.
Se trata de un nuevo libro del historiador Gonzalo Pérez Álvarez. Es el viernes de esta semana, 5 de mayo, en el aula 27 a las 18 horas. La actividad es abierta al público.
El material pedagógico comenzó a llegar a las escuelas de la provincia con 2 libros por estudiantes. Se espera que Chubut reciba más de 145.000 libros.
Las instituciones de la ciudad podrán sumarse hasta el 20 de mayo en madryn.gob.ar. También habrá una feria de platos para que estudiantes del último año del secundario recauden fondos para su fiesta o viaje de egresados.
Para ello, el representante del organismo Juan Cruz Acosta García estuvo el último fin de semana en la localidad y recorrió chacras en las que se siembra citron. Lo recibió y acompañó el director de Producción e Industria de la Municipalidad, Leonardo Tapia.
El jefe de Gabinete lanzó su precandidatura a la Presidencia.
Abrirá sus puertas desde el viernes 2 al domingo 4 de junio de 22 a 4 horas.
El mandatario recorrió la institución deportiva valletana, que hace poco tiempo inauguró su cancha de césped sintético de fútbol 11. Arcioni adelantó que están por culminar con un proyecto para la ejecución de los vestuarios.
Comerciantes de Rawson presentaron nota a Sastre para que se trate la Reforma del Código Procesal Penal
En el nivel primario, ya se hizo la entrega de más de 145.000 libros de matemática y lengua en 220 instituciones educativas. Además, el programa ya se está distribuyendo en las escuelas de los niveles inicial y secundario.