Gaiman: Provincia, Municipio y Senasa coordinan operativo interinstitucional para evitar diseminación de influenza aviar

Fue tras la detección en una granja comercial de ponedoras de la localidad del valle.

Región04 de abril de 2023RedacciónRedacción
gripe aviar

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) coordina junto al Estado provincial y municipal, un operativo de saneamiento para evitar la diseminación de la influenza aviar ante un caso positivo detectado en una granja comercial de gallinas ponedoras en Gaiman.

El Laboratorio del Senasa confirmó hoy la presencia de la enfermedad, en análisis efectuados a muestras tomadas a aves de un predio comercial ubicado en Gaiman.

La decisión fue consensuada luego de un encuentro en el que participaron el ministro de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio, Leandro Cavaco; su par de Salud, Miryám Monasterolo; el intendente de Gaiman, Darío James; la directora regional de Patagonia Sur del Senasa, Marina Andreu; y el subsecretario de Gestión Ambiental y Desarrollo Sustentable, Fernando Pegoraro.

“Estamos trabajando en tareas de limpieza y saneamiento del lugar junto con el Ministerio de Salud, de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio, de Ambiente y Desarrollo Sustentable del Chubut y la Municipalidad de Gaiman con el fin de evitar la propagación de la enfermedad en la zona”, subrayó la directora regional de Patagonia Sur del Senasa, Marina Andreu.

Las medidas sanitarias implican el sacrificio sanitario de las aves que aún no hayan muerto por la enfermedad, para lo cual los agentes que intervienen lo hacen con los cuidados pertinentes.

Por tal motivo siguiendo con el protocolo establecido por las normativas nacionales e internacionales se activaron las tareas destinadas a la contención de la zona del predio, al vacío sanitario y el posterior enterramiento de la totalidad de las aves en una fosa de 4 metros de profundidad, con una capa de tierra de al menos 1,5 metros, para evitar que otros animales silvestres puedan desenterrarlas.

El procedimiento, coordinado po el Senasa y con el apoyo de las autoridades provinciales y locales, se realiza bajo las estrictas medidas de bioseguridad.

Últimas noticias
Te puede interesar
IMG-20250430-WA0066

Torres presentó el vuelo inaugural de JetSMART que conecta a Trelew con Buenos Aires

Redacción
Región30 de abril de 2025

El mandatario destacó el incremento en la conectividad aérea como uno de los ejes para potenciar la actividad turística en toda la provincia, señalando que "hoy no solamente hablamos de cinco nuevos vuelos a Trelew, sino que también son una realidad las cinco nuevas frecuencias a Comodoro Rivadavia, y estamos próximos a incrementar la conectividad en Esquel, a partir de un proyecto mucho más ambicioso que nos lleva a aprovechar los aeropuertos internacionales con los que cuenta nuestra provincia". La nueva frecuencia funciona los días lunes, miércoles, jueves, viernes y domingos, entre las 13 y las 14 horas.

IMG-20250421-WA0162

Torres entregó 17 viviendas sociales a familias de Trelew: “Demostramos que con austeridad y buena administración podemos seguir priorizando la obra pública”

Redacción
Región21 de abril de 2025

El gobernador encabezó el acto en la localidad valletana y anticipó que en los próximos meses también se inaugurará un pluvial que beneficiará a los flamantes adjudicatarios y a barrios aledaños. “Estamos hablando de obras de más de 700 millones de pesos en total que garantizarán un techo digno, trabajo y lo más básico e indispensable que son los servicios”, remarcó.

IMG-20250420-WA0017

Torres en el 106° aniversario de Dolavon: "Vamos a seguir peleando por lo que es nuestro, para reivindicar a los pioneros que hicieron grande a esta provincia”

Redacción
Región20 de abril de 2025

El titular del Ejecutivo participó de la emotiva ceremonia en la que también se entregó un reconocimiento a la familia del poeta local Delford Ap Iwan, autor del Himno de Chubut, el cual fue interpretado por el Ensamble de Voces de la Escuela N° 805 y la Sede de Talleres de Dolavon. "Tenemos ahora el gran desafío, como chubutenses, de demostrar que podemos estar trabajando espalda con espalda, sin importar quién esté coyunturalmente en la Casa Rosada", expresó el Gobernador, quien a su vez destacó el liderazgo de Chubut en materia energética a partir de la reconversión de la cuenca del Golfo San Jorge, y la futura creación de una empresa provincial de energía, "para que continuemos, todos juntos, peleando por aquello que es nuestro y que siempre ha pertenecido a la provincia, que es una de las cuatro que más aportó a la Nación argentina durante más de cien años".

Lo más visto