Arcioni y Mendiguren pusieron en marcha un programa para financiar las inversiones de las Pymes de Chubut

Se trata de la línea CreAr Inversión PyME Federal, que ofrece condiciones muy favorables para sus beneficiarios. Además, en la ocasión, firmaron un acuerdo estratégico para implementar en nuestra provincia el Programa Federal de Fortalecimiento de la Reactivación Productiva.

Chubut05 de abril de 2023RedacciónRedacción
Arcioni y Mendiguren 3

El gobernador del Chubut, Mariano Arcioni, y el secretario de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación, José Ignacio de Mendiguren, pusieron en marcha este miércoles en Buenos Aires el programa CreAr Inversión PyME Federal, con el objetivo de financiar en condiciones económicas muy favorables a las pequeñas y medianas empresas chubutenses que requieran de asistencia para expandir sus inversiones y generar puestos de trabajo.

Además, en la ocasión, Arcioni y Mendiguren también firmaron un acuerdo estratégico para implementar en Chubut el Programa Federal de Fortalecimiento de la Reactivación Productiva, que ofrece incentivos adicionales para aquellas empresas que incorporen personal a sus plantas de trabajo. Se trata de dos iniciativas clave para aumentar el nivel de actividad económica y la creación de nuevas fuentes de empleo en nuestra provincia.

Una vez finalizado el encuentro, y en diálogo con la prensa, Arcioni señaló que “junto al secretario de Industria de la Nación, José Ignacio de Mendiguren, hoy hemos firmado un convenio y también hemos puesto en marcha un programa productivo de gran importancia para Chubut, porque ambos implican un apoyo muy significativo para todas las industrias estratégicas de la región, principalmente para las Pymes”.

Arcioni agregó que “se trata de excelentes oportunidades para las Pymes chubutenses, con estímulos concretos para aumentar la inversión y la generación de puestos de trabajo”.

Para finalizar, el gobernador hizo hincapié en destacar que "es una noticia muy positiva para el futuro de la provincia, porque nos abre enormes posibilidades en materia económica y productiva”.

A su turno, Mendiguren dijo que “tenemos una agenda muy sólida de trabajo con la provincia para acompañar a las PyMEs a que concreten inversiones y generen empleo y, a su vez, consolidar el crecimiento de los sectores estratégicos de Chubut, que son clave para la transformación de la estructura productiva que el país necesita”, afirmó.

Además de Arcioni y Mendiguren, también estuvieron presentes en el encuentro el secretario general de la Gobernación de Chubut, Alejandro Sandilo; los ministros provinciales de Hidrocarburos, Martín Cerda; y de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio, Leandro Cavaco; el jefe de Gabinete de la Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación, Gabriel Vienni; el subsecretario nacional de la Pequeña y Mediana Empresa, Tomás Canosa; el director nacional de Financiamiento, Francisco Abramovich; la directora nacional de Fortalecimiento de la Competitividad PyME, Julia Watman; la directora nacional de Desarrollo Regional y Sectorial, María Sol Pasqualini; y la titular del Centro de Estudios para la Producción (CEPXXI), Florencia Horno.

Programa Crédito Argentino (CreAr)

Crédito Argentino (CreAr) es el programa de financiamiento a la inversión más grande de la historia reciente del país. Con un presupuesto inicial de $500.000 millones en créditos y garantías, impulsa proyectos de inversión que cambien la estructura productiva fomentando el desarrollo nacional, las exportaciones y el reemplazo eficiente de importaciones en cadenas de valor estratégicas, con el fin de promover la creación de empleo y la generación de divisas.

Los créditos otorgados por la línea CreAr Inversión PyME Federal permitirá a las PyMEs industriales, agroindustriales y de servicios industriales acceder a financiamiento para inversiones productivas, para obtener hasta $150 millones por proyecto, a través del Banco de Chubut. La línea tiene un plazo de entre 48 y 60 meses, con hasta 6 meses de gracia, bonificación de tasas por parte del Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (FONDEP) de hasta 30 puntos, y garantía del Fondo de Garantías Argentino (FOGAR). 

Además, a través del Banco de Chubut, las PyMEs exportadoras pueden acceder a créditos de la línea CreAr Inversión para exportaciones desde $100 millones a $500 millones. 

También a través del Banco del Chubut, pueden acceder a financiamiento de hasta $120 millones de la línea CreAr Inversión PyME Leasing para fomentar la adquisición de bienes de origen nacional o nacionalizados que impulsen la actividad productiva.

Programa Federal de Fortalecimiento de la Reactivación Productiva

El Programa Federal de Fortalecimiento de la Reactivación Productiva, por su parte, tiene como objetivo generar un estímulo a la reactivación productiva para la creación de nuevos puestos de trabajo para las empresas industriales chubutenses, y Micro, Pequeñas y Medianas Empresas cuya actividad principal declarada ante la Administración Federal de Ingresos Públicos al mes base, sea alguna de las actividades económicas estratégicas para la provincia.

Por cada empleado que se contrate o se haya contratado a desde el 1° de enero 2023 y 31 de diciembre de 2023, a través del programa se le depositará la suma mensual por cada empleado de acuerdo al siguiente detalle:

Categoría “A”: Mujeres, Personas Travestis, Transexuales o Transgénero, Personas con Discapacidad

Año 2023: $ 26.000

Año 2024: $ 14.000

Categoría “B”: Varones 

Año 2023: $ 21.000

Año 2024: $ 9.000

El beneficio será por 2 años, dependiendo el momento de la contratación. Las actividades consideradas estratégicas incluyen a un total de 155 industrias. 

Te puede interesar
IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutEl jueves

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.

IMG-20250629-WA0013

Torres confirmó que CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

Redacción
Chubut29 de junio de 2025

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
Chubut29 de junio de 2025

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.

Lo más visto
IMG-20250626-WA0020

Torres disertó en foro sobre narcocriminalidad y destacó que “Chubut está entre las provincias mejor posicionadas en la lucha contra el flagelo de la droga”

Redacción
Chubut26 de junio de 2025

El mandatario provincial participó de uno de los principales paneles de la segunda jornada del “Taller sobre persecución penal de la narcocriminalidad, con énfasis en drogas sintéticas y nuevas sustancias psicoactivas (NPS)”, desarrollado en Comodoro Rivadavia, con la presencia de representantes de los tres poderes del Estado, especialistas internacionales y autoridades de la Embajada de los Estados Unidos en Argentina. “Somos una provincia que, estadísticamente, está mejor posicionada que otras frente al flagelo de la droga, y esa ventaja comparativa debe llevarnos a reflexionar para anticiparnos, prevenir y fortalecer todas las herramientas con las que contamos, para que esta problemática no se agrave”, afirmó Torres durante su presentación.

IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

IMG-20250629-WA0013

Torres confirmó que CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

Redacción
Chubut29 de junio de 2025

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.

IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutEl jueves

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.