Sur Actual Sur Actual

Últimas noticias

TORRES (2)

Torres irá a la Justicia por el estado de la Ruta Nacional 40

Redacción
Chubut Ayer

El Gobernador electo de Chubut, Ignacio "Nacho" Torres, presentará una demanda ante la Justicia Federal en sintonía con el amparo presentado por el senador nacional y gobernador electo de Río Negro, Alberto Weretilneck por el deterioro de la Ruta Nacional 40. La situación de la ruta fue uno de los ejes de diálogo entre Torres y los intendentes de la Cordillera y la Comarca chubutense durante los encuentros llevados a cabo recientemente, a la vez que la Federación Empresaria del Chubut (FECh) también advirtió su preocupación al respecto. En tal sentido, el mandatario planteó la necesidad de "una obra integral que implique el reasfaltado y no el bacheo, porque el estado de la misma es deplorable y es una constante amenaza a la seguridad de quienes transitan de norte a sur del país, pero especialmente para los patagónicos".

La UCR de Chubut reafirmó su acompañamiento a Gerardo Merino y pidió “consolidar la esperanza de un mejor futuro para Trelew”

Este miércoles por la tarde, la mesa del Comité Provincia de la UCR e intendentes radicales mantuvieron una reunión en Trelew en la que se ratificó el acompañamiento al candidato a intendente de Juntos por el Cambio, Gerardo Merino.

Región 05 de abril de 2023 Redacción Redacción
Reunión UCR Trelew 5

En instalaciones del Club de Pesca de Trelew, el Comité Central de la Unión Cívica Radical de Chubut, encabezada por el presidente, Damian Biss, se reunieron con intendentes y autoridades de la Convención Provincial.

Participaron los jefes comunales de Gaiman, Dario James; de 28 de Julio, Adriana Agüero; y de Rada Tilly, José Luis Juncos. Además, la diputada Andrea Aguilera y el concejal de Trelew Rubén Cáceres.

Allí se realizó un informe de las gestiones municipales, una mirada integral del panorama político provincial y nacional, y un balance administrativo del partido.

Asimismo, a través de un documento en el que se titula “Necesitamos consolidar la esperanza de un mejor futuro para Trelew”, reafirmaron el compromiso con la lista que encabeza Gerardo Merino y solicitaron: “El próximo 16 de abril debemos ir a las urnas con la esperanza de un mejor futuro para Trelew y para sus habitantes”.

En el mismo, explican desde el radicalismo provincial que “los ciudadanos de Trelew son testigos del triste deterioro que ha tenido la ciudad en las últimas dos décadas como consecuencia de gestiones municipales que no han podido o no han querido desarrollar políticas públicas que favorezcan y garanticen el crecimiento”.

Desde el Comité que preside Biss, afirmaron: “Desde la UCR reafirmamos el compromiso hacia la lista que encabeza nuestro correligionario Gerardo Merino porque es la que expresa el verdadero cambio para los vecinos de Trelew y la mejor opción para una ciudad que necesita un rumbo diferente”.

Estuvieron presentes los vicepresidentes César Herrera (Comodoro Rivadavia), Gerardo Merino (Trelew) y Horacio Quinteros (Esquel); el secretario político Dulio Monti (Rawson); el presidente de la Honorable Convención Provincial, Tomás Buffa; y el presidente de la Juventud Radical de Chubut, Juan Flores Revillot.

Además, los miembros de la mesa partidaria Daniel Escobar (Gaiman), Carina Richards (Dolavon), Cesar Gómez (Dolavon), Mario Azocar (El Hoyo), Oscar Villagra (Cholila), Amelia Batista (Cholila), Valeria Rodríguez (Puerto Pirámides), Gilda Olguin (Rada Tilly), Andrés Cardozo (Atilio Viglione), Daniela Soto Pérez (Trelew).

El documento

Necesitamos consolidar la esperanza de un mejor futuro para Trelew.

Los ciudadanos de Trelew son testigos del triste deterioro que ha tenido la ciudad en las últimas dos décadas como consecuencia de gestiones municipales que no han podido o no han querido desarrollar políticas públicas que favorezcan y garanticen el crecimiento.

El deterioro se observa en distintas dimensiones y áreas: en la falta de trabajo, en la falta de propuestas productivas, en la ineficaz política cultural y educativa, en la falta de contención social sostenible a miles de vecinos que sufren por los problemas del transporte, por los deficientes y escasos servicios básicos y por promesas reiteradamente incumplidas.

Las últimas dos décadas estuvieron atravesadas por gobiernos municipales provenientes de un sector político que, aunque por momentos simuló diferenciaciones, siempre terminó identificándose con un mismo signo que, en todos los casos, no ha dado respuestas y que ha sumido a la ciudad en una crisis sin precedentes.

Trelew es hoy la ciudad de Chubut con mayores índices de violencia y delincuencia, con menores oportunidades laborales, con mayores indicadores de desempleo, con la más profunda desesperanza de sus habitantes.

Por eso, desde la Unión Cívica Radical de la provincia de Chubut estamos convencidos de que hoy, como nunca, la ciudad de Trelew necesita un cambio en serio que permita superar, de manera paulatina pero decidida, el actual estado de las cosas.

Hoy, los partidos que integramos la coalición Juntos por el Cambio nos encontramos frente a la oportunidad cierta y cercana de revertir la historia de los últimos 20 años de gobiernos municipales que no han estado a la altura del desafío de conducir a una ciudad que fue, en un tiempo no muy lejano, un ejemplo de progreso para la toda región patagónica.

Por eso, desde la UCR reafirmamos el compromiso hacia la lista que encabeza nuestro correligionario Gerardo Merino porque es la que expresa el verdadero cambio para los vecinos de Trelew y la mejor opción para una ciudad que necesita un rumbo diferente.

El próximo 16 de abril debemos ir, todos juntos, a apoyar y consolidar en las urnas esta esperanza de un mejor futuro para Trelew y para sus habitantes.

Te puede interesar

Emanuel Conejero

Plan Calor: Rawson asistió a 200 familias durante los meses de frío

Redacción
Región 05 de septiembre de 2023

El director de Desarrollo Social de la Municipalidad, Emanuel Conejero, realizó un balance provisorio tras la finalización de la etapa de entrega de leña. Sostuvo que bajó la demanda con respecto a los últimos dos años por el crecimiento de las conexiones de gas. Por otra parte, por la quita de subsidios nacionales, el municipio duplicó los kilowatts cubiertos por el convenio para electrointensivos.

Lo más visto

Boletín de noticias