Chubut avanza con el programa ‘Conectar Igualdad’

Se realizó en la Provincia una capacitación a cargo del equipo técnico del Programa Nacional. Este año el objetivo es entregar una netbook a cada estudiante perteneciente al ciclo básico de escuelas secundarias.

Chubut06 de abril de 2023RedacciónRedacción
IMG-20230406-WA0018

Representantes del Programa Nacional ‘Conectar Igualdad’ visitó esta semana la provincia del Chubut para capacitar a los equipos técnicos de Educación Digital de la cartera educativa provincial.

El encuentro, que contó con la presencia de la subsecretaria de Política, Gestión y Evaluación Educativa del Ministerio, Jimena Alemano; se realizó en la Casa Estudiantil de Playa Unión días atrás. Tuvo como eje central el uso de la plataforma virtual a partir de la cual los directivos cargarán la matrícula del ciclo básico para la entrega de netbooks en el nivel secundario.

Cabe destacar que este año el Programa Nacional apunta a completar la matricula del ciclo básico de las escuelas secundarias. Durante el 2022, la provincia del Chubut recibió un total de 11.224 netbooks en 147 establecimientos educativos.

Últimas noticias
Te puede interesar
IMG-20250507-WA0049

Torres destacó los resultados de Chubut en las Pruebas Aprender 2024: "Vamos a seguir trabajando para que la educación sea la herramienta que permita construir el futuro de la provincia"

Redacción
ChubutEl miércoles

Así lo expresó el titular del Ejecutivo, tras el informe elaborado por el Ministerio de Educación de la Nación en el que Chubut se ubica entre las cuatro provincias con menor porcentaje de estudiantes de 3° grado que presentan dificultades para la comprensión lectora. El mandatario destacó el compromiso de todos los sectores para la implementación de políticas de Estado como Juntos por la Educación, el ítem Profesionalidad Docente y el Plan de Alfabetización más ambicioso en la historia de la provincia.

IMG-20250507-WA0006

Torres: “Asumimos la responsabilidad de discutir una reforma fiscal para una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
ChubutEl miércoles

Así lo destacó el mandatario chubutense al participar en Entre Ríos de una jornada impulsada por el Consejo Federal de Inversiones para debatir sobre el modelo productivo nacional, la necesidad de obras de infraestructura y la construcción de estrategias comunes de desarrollo a mediano y largo plazo. El evento reunió en la ciudad de Paraná a gobernadores, empresarios y académicos de todo el país. "Somos un país federal en los papeles, pero con asimetrías muy profundas en materia económica, social, educativa y de infraestructura, con una matriz fiscal que es profundamente regresiva, distorsiva y centralista”, expresó el Gobernador.

Lo más visto