Arcioni recibió a miembros de la empresa Petroleros Sudamericanos, quienes proyectan la construcción de un Parque Eólico en Rawson

En el encuentro se firmó el acuerdo inicial que establece la creación del Parque en la capital provincial, conformado en un comienzo por siete molinos de última tecnología.

Chubut11 de abril de 2023RedacciónRedacción
a petroleros sudamericanos sa - 04112023 7245 - Foto Daniel Feldman

El gobernador de la Provincia, Mariano Arcioni, recibió este martes al CEO de Petroleros Sudamericanos SA, Alfredo Bonatto, y al gerente de Finanzas de la firma, Emanuel Lacanau, encargados de llevar adelante el nuevo proyecto de Parque Eólico para la ciudad de Rawson.

También participaron de la reunión el ministro de Infraestructura, Energía y Planificación del Chubut, Gustavo Aguilera; el intendente de la capital provincial, Damián Biss, y el presidente de la Cooperativa de Rawson, Alejandro Yaniez,

Sobre el encuentro, el ministro Aguilera aseguró que “hay todo un proceso técnico que llevar adelante y hay que destacar este tipo de inversiones, que van la mano de todo lo que se está haciendo en la Provincia en materia energética, reconociendo las posibilidades que se abren a futuro en lo que significa este mercado”.

“Para ajustar el tipo de máquina a emplear hay que medir condición de viento que hay en el lugar exacto donde va a ser instalada cada una de las máquinas, esto lleva más o menos unos doce meses y luego debemos afinar el proyecto ejecutivo; la tramitación ambiental y en breve empezar con la construcción” finalizó el ministro.

Detalles del proyecto

A su turno, Bonatto expresó que fue una reunión muy positiva: “estamos agradecidos con la Provincia del Chubut, con el gobernador Arcioni, con el intendente Biss, porque nos han acompañado en este proceso y hoy, con la firma del acuerdo dimos el primer paso de este proyecto.

“La idea inicial que tenemos es un Parque que está en cuarenta megas, serían siete molinos de última tecnología, más grandes que los que se ven en la zona, pensando en un foco productivo que va a acompañado con el desarrollo del parque industrial de actividad pesquera”, añadió.

Para finalizar, el CEO de la firma se refirió al destino de la energía generada: “será en parte al consumo de Rawson, ya que la ciudad está desarrollando un parque industrial en la zona lateral al puerto, eso va a traer un consumo de energía en demanda y la intención es acompañar ese proceso a través de una oferta energética competitiva”.

Sobre Petroleros Sudamericanos SA

Se trata de una compañía de energía con más de treinta años de trayectoria, dedicada a la exploración, explotación y producción de petróleo y gas de manera segura, eficiente y sostenible; con capital humano altamente capacitado, comprometida con el medio ambiente y la generación de valor a los grupos de interés.

Últimas noticias
Te puede interesar
IMG-20250507-WA0049

Torres destacó los resultados de Chubut en las Pruebas Aprender 2024: "Vamos a seguir trabajando para que la educación sea la herramienta que permita construir el futuro de la provincia"

Redacción
ChubutEl miércoles

Así lo expresó el titular del Ejecutivo, tras el informe elaborado por el Ministerio de Educación de la Nación en el que Chubut se ubica entre las cuatro provincias con menor porcentaje de estudiantes de 3° grado que presentan dificultades para la comprensión lectora. El mandatario destacó el compromiso de todos los sectores para la implementación de políticas de Estado como Juntos por la Educación, el ítem Profesionalidad Docente y el Plan de Alfabetización más ambicioso en la historia de la provincia.

IMG-20250507-WA0006

Torres: “Asumimos la responsabilidad de discutir una reforma fiscal para una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
ChubutEl miércoles

Así lo destacó el mandatario chubutense al participar en Entre Ríos de una jornada impulsada por el Consejo Federal de Inversiones para debatir sobre el modelo productivo nacional, la necesidad de obras de infraestructura y la construcción de estrategias comunes de desarrollo a mediano y largo plazo. El evento reunió en la ciudad de Paraná a gobernadores, empresarios y académicos de todo el país. "Somos un país federal en los papeles, pero con asimetrías muy profundas en materia económica, social, educativa y de infraestructura, con una matriz fiscal que es profundamente regresiva, distorsiva y centralista”, expresó el Gobernador.

Lo más visto