Gerardo Merino es el intendente electo de Trelew y la candidata del oficialismo local, Leila Lloyd Jones, quedó cuarta

El candidato de Juntos por el Cambio fue el más votado en los comicios realizados ayer domingo. Dobló en cantidad de votos a su inmediato seguido, el postulante del Frente para la Victoria, Emanuel Coliñir.

Chubut17 de abril de 2023 Redacción
Sin título

Gerardo Merino se convirtió en el intendente electo de Trelew, al ganar las elecciones municipales con un amplio margen: con casi el 98% de las mesas escrutadas, obtuvo el 31,99% de los votos, contra el 15,83% del candidato del Frente para la Victoria, Emanuel Coliñir.

En tercer lugar quedó César Gustavo Mac Karthy, que llegó al comicio aliado al PLICh, y se quedó con el 15,05%. Mientras que fue cuarta, con 14,71% la diputada provincial Leila Lloyd Jones, la aspirante del oficialismo local que encabeza el intendente Adrián Maderna, 

Luego se ubicaron las restantes opciones electorales, encabezadas por los candidatos del Frente por Trelew (Eduardo Hualpa), del Partido de la Cultura, la Educación y el Trabajo (Luis Collio), Renovación y Desarrollo (Claudio Paredes), Vientos de Integración y Desarrollo en Acción (Hernán Gustavo Sghelfi), Frente de Izquierda y de Trabajadores (Martín Sáez) y Proyección Vecinal del Chubut (Miriam Vázquez). 

De esta manera, la Municipalidad volverá a ser conducida por un dirigente proveniente del radicalismo después de 20 años: el último intendente de ese partido había sido José Gatica, que gobernó la ciudad hasta 2003, para luego dar paso a cuatro mandatarios municipales justicialistas: Horacio Gómez (2203-2004), César Gustavo Mac Karthy 2004-2011), Máximo Pérez Catán (2011-2015) y Adrián Maderna (2015-2023). 

En cuanto a la elección de concejales, los porcentuales fueron similares, con lo que Juntos por el Cambio tendrá 6 legisladores municipales, mientras que los restantes se dividirán de manera proporcional. 

Te puede interesar
IMG-20250507-WA0049

Torres destacó los resultados de Chubut en las Pruebas Aprender 2024: "Vamos a seguir trabajando para que la educación sea la herramienta que permita construir el futuro de la provincia"

Redacción
ChubutEl miércoles

Así lo expresó el titular del Ejecutivo, tras el informe elaborado por el Ministerio de Educación de la Nación en el que Chubut se ubica entre las cuatro provincias con menor porcentaje de estudiantes de 3° grado que presentan dificultades para la comprensión lectora. El mandatario destacó el compromiso de todos los sectores para la implementación de políticas de Estado como Juntos por la Educación, el ítem Profesionalidad Docente y el Plan de Alfabetización más ambicioso en la historia de la provincia.

IMG-20250507-WA0006

Torres: “Asumimos la responsabilidad de discutir una reforma fiscal para una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
ChubutEl miércoles

Así lo destacó el mandatario chubutense al participar en Entre Ríos de una jornada impulsada por el Consejo Federal de Inversiones para debatir sobre el modelo productivo nacional, la necesidad de obras de infraestructura y la construcción de estrategias comunes de desarrollo a mediano y largo plazo. El evento reunió en la ciudad de Paraná a gobernadores, empresarios y académicos de todo el país. "Somos un país federal en los papeles, pero con asimetrías muy profundas en materia económica, social, educativa y de infraestructura, con una matriz fiscal que es profundamente regresiva, distorsiva y centralista”, expresó el Gobernador.

Lo más visto