Gran participación de Chubut en Meet Up, el evento dedicado al turismo de reuniones

El encuentro se llevó adelante en el Centro de Convenciones de Buenos Aires e incluyó la realización de la Asamblea Extraordinaria del Consejo Federal de Turismo y una reunión junto a la Comisión Directiva del Ente Oficial de Turismo de la Patagonia Argentina.

Chubut21 de abril de 2023RedacciónRedacción
Meet Up. Turismo (3)

Esta semana la Provincia del Chubut, a través del Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas y la Agencia Chubut Turismo, participó de Meet Up Argentina, el evento dedicado a la industria del turismo de reuniones, con un stand institucional junto a Bureaus de Convenciones Provinciales miembros de AOCA. 

El mismo fue organizado por la Asociación Argentina de Organizadores y Proveedores de Exposiciones y Congresos (AOCA) en conjunto con el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, INPROTUR y Visit Argentina y se llevó a cabo desde el 18 al 20 de abril en el Centro de Convenciones de Buenos Aires. 

El acto de apertura fue encabezado por el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens; la secretaria de Promoción Turística, Yanina Martínez; el secretario Ejecutivo del Inprotur, Ricardo Sosa; el presidente del Ente de Turismo de Buenos Aires, Lucas Delfino; el presidente del Consejo Federal de Turismo, Sebastián Giobellina; el presidente de la Cámara Argentina de Turismo, Gustavo Hani; la presidenta de AOCA, Patricia Duran Vaca y el presidente de la CAC, Natalio Grinman. 

En el stand del Gobierno del Chubut acompañaron a la provincia instituciones vinculadas al turismo de reuniones como Madryn Bureau, Ente Mixto de Puerto Madryn, Ente Trelew Turístico, Trelew Bureau de Eventos, Museo Egidio Feruglio (MEF), Secretaría de Turismo Esquel, Ente Mixto Esquel, Ente Comodoro Turismo, Cámara de Comercio de Comodoro Rivadavia, Eventos Comodoro, La Aldea Eventos Ambientados, Meraki Sur, La Trochita Chubut y Argentina Visión con experiencia Terra Valdés, quienes durante estas tres jornadas realizaron presentaciones y llevaron a cabo rondas de negocios con los principales profesionales del segmento de reuniones. 

Chubut participó de este evento con el fin de afianzarse en el segmento de turismo de reuniones y posicionar a la provincia como destino sede para la realización de congresos, convenciones, ferias, incentivos y demás eventos provinciales, nacionales e internacionales, involucrando a los actores del sector y trabajando en forma conjunta con ellos. 

Asamblea extraordinaria del Consejo Federal de Turismo 

En el marco de Meet Up Argentina se llevó a cabo una asamblea extraordinaria del Consejo Federal de Turismo (CFT), de la cual participó el ministro de Turismo y Áreas Protegidas del Chubut, Leonardo Gaffet, junto a autoridades nacionales y sus pares de las provincias argentinas. 

Entre los temas tratados en la Asamblea del CFT, el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación presentó el Programa de Calidad y Formación 2023; Aerolíneas Argentinas comunicó resultados de la línea aérea, planeamiento y gestión de las rutas aéreas; la Secretaría de Promoción Turística presentó resultados del Plan ActivAR, al cual aplicaron eventos de la provincia del Chubut; el Inprotur informó sobre el Programa de Nómades Digitales; y se trataron temas referentes al Foro Nacional de Turismo a realizarse en Ushuaia los días 22 y 23 de Mayo del corriente año, al cual asistirán equipos técnicos del Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas. 

Reunión de la Comisión Directiva del Ente Patagonia Argentina 

Asimismo, el ministro Gaffet participó de una reunión junto a la Comisión Directiva del Ente Oficial de Turismo de la Patagonia Argentina, en donde se abordaron aspectos institucionales de su funcionamiento y definiciones sobre futuras acciones promocionales como la misión comercial “Buy Patagonia” que se concretará a fines de mayo en Estados Unidos junto al Instituto Nacional de Promoción Turística.       

Presentaciones 

En la segunda jornada de la feria, la Provincia del Chubut realizó una presentación del destino como sede de eventos en el Espacio Meet Up, a cargo del ministro Gaffet, en el cual se contó con una gran convocatoria y se realizaron sorteos entre los asistentes de paquetes turísticos, estadías, excursiones, cenas, material promocional de los destinos de Chubut y productos típicos locales, entre otros. 

Asimismo, en la última jornada de Meet Up, el EnTreTur y Trelew Bureau de Eventos brindaron una presentación del MEF como Centro de Congresos y Exposiciones - MEF CCET. 

Sobre Meet Up 

Es el lugar en el que convergen los protagonistas de la industria de reuniones, un espacio para que los destinos sedes, organizadores, prestadores de servicios y clientes creen nuevos vínculos y oportunidades de negocio con importantes actores de la industria.                                                                                            

Últimas noticias
Te puede interesar
IMG-20250507-WA0049

Torres destacó los resultados de Chubut en las Pruebas Aprender 2024: "Vamos a seguir trabajando para que la educación sea la herramienta que permita construir el futuro de la provincia"

Redacción
ChubutEl miércoles

Así lo expresó el titular del Ejecutivo, tras el informe elaborado por el Ministerio de Educación de la Nación en el que Chubut se ubica entre las cuatro provincias con menor porcentaje de estudiantes de 3° grado que presentan dificultades para la comprensión lectora. El mandatario destacó el compromiso de todos los sectores para la implementación de políticas de Estado como Juntos por la Educación, el ítem Profesionalidad Docente y el Plan de Alfabetización más ambicioso en la historia de la provincia.

IMG-20250507-WA0006

Torres: “Asumimos la responsabilidad de discutir una reforma fiscal para una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
ChubutEl miércoles

Así lo destacó el mandatario chubutense al participar en Entre Ríos de una jornada impulsada por el Consejo Federal de Inversiones para debatir sobre el modelo productivo nacional, la necesidad de obras de infraestructura y la construcción de estrategias comunes de desarrollo a mediano y largo plazo. El evento reunió en la ciudad de Paraná a gobernadores, empresarios y académicos de todo el país. "Somos un país federal en los papeles, pero con asimetrías muy profundas en materia económica, social, educativa y de infraestructura, con una matriz fiscal que es profundamente regresiva, distorsiva y centralista”, expresó el Gobernador.

Lo más visto