Sur Actual Sur Actual

Continúa el Plan de Limpieza Costera

De acuerdo a la planificación anual de la Mesa Técnica de Residuos Pesqueros, entre el mes de abril y mayo, se realizan limpiezas en la zona de Islas Tova Tovita y Área Natural Protegida Península Valdés.

Región 22 de abril de 2023 Redacción Redacción
WhatsApp Image 2023-04-22 at 12.08.47

En el marco de la Mesa Técnica Provincial de Residuos Pesqueros, el Gobierno del Chubut informa que, al encontrarse en la ventana temporal que permite el calendario faunístico, se realizan limpiezas y recolección de residuos en las Islas Tova Tovita del Parque Interjurisdiccional Marino Costero Patagonia Austral (PIMCPA) y en el Área Natural Protegida (ANP) Península Valdés. Las mismas se desarrollarán durante los meses de abril y mayo.

A través de los Ministerios de Turismo y Áreas Protegidas; y de Ambiente y Control del Desarrollo Sustentable y la Secretaría de Pesca, se lleva adelante la programación de acciones previstas para recolectar los residuos generados por la actividad pesquera industrial que aparecen en las costas chubutenses.

Es importante mencionar que estás acciones concretas impulsada por el Gobierno de la Provincia tienen el acompañamiento y apoyo de municipios, instituciones y organismos nacionales y provinciales, y del sector privado por medio de la Cámara Argentina Patagónica de Industrias Pesqueras (C.A.P.I.P) y empresas del sector pesquero.

Estas actividades implican coordinar acciones previas importantes, ya que las Áreas a intervenir son de muy difícil acceso, sea por tierra o mar, con grandes acantilados, mar abierto, restingas, las restricciones de las mareas, sumado a las condiciones climáticas. Es por ello, que continúan interviniendo los organismos competentes a los efectos de dar seguridad y claridad en la operatoria, teniendo en cuenta la cantidad de plástico que se retirar es realmente importante entre los dos puntos que se interviene.

Te puede interesar

Arcioni- IA (1)

Pidra: "Es un orgullo lo que hizo el gobernador Arcioni"

Redacción
Región 11 de abril de 2023

Así lo expresó el presidente de la Cámara Argentina de Productores Avícolas (CAPIA), Javier Prida, luego de reunirse con el gobernador Arcioni por los tres casos de Influenza Aviar (IA) que se registraron días atrás en la Provincia. "Se movieron rápido en todos los sentidos, en la parte sanitaria, social, comercial y productiva", resaltó.

Lo más visto

Boletín de noticias