Avanza el Plan de Gestión de Recursos Hídricos de la Cuenca del Río Chubut

Funcionarios del Ejecutivo se reunieron con autoridades nacionales y miembros del Comité para trazar los términos de referencia en la materia.

Chubut27 de abril de 2023RedacciónRedacción
Comité de Cuenca Río Chubut (2)

El Gobierno de la Provincia encabezó en la ciudad de Rawson un encuentro con autoridades nacionales y referentes del Comité de Cuenca del Río Chubut para avanzar en la elaboración de términos de referencia para la consultoría de Planes de Gestión Integrada de Recursos Hídricos.

La reunión se desarrolló en el marco del convenio que firmó el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para la cooperación técnica con la Secretaría de Infraestructura y Política Hídrica del Ministerio de Obras Públicas de Nación.

En esa línea, desde el Gobierno Nacional y el Instituto Provincial del Agua (IPA) se convocó a los integrantes del Comité de Cuenca del Río Chubut y del Comité Interjurisdiccional del Río Chubut (COIRChu), para trazar los términos del Plan de Gestión de Recursos Hídricos de la Cuenca.

De la reunión de trabajo estuvieron presentes el administrador de Recursos Hídricos de la provincia, Nicolás Cittadini; los consultores del BID, Rodolfo Aradas y Gabriel Olivares; y representantes de distintas instituciones técnicas como la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB); el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA); el Cenpat-Conicet; la Universidad del Chubut; la Compañía de Riego del Valle Inferior del Río Chubut y autoridades de la Dirección Provincial de Aguas de Río Negro.

Últimas noticias
Te puede interesar
IMG-20250507-WA0049

Torres destacó los resultados de Chubut en las Pruebas Aprender 2024: "Vamos a seguir trabajando para que la educación sea la herramienta que permita construir el futuro de la provincia"

Redacción
ChubutEl miércoles

Así lo expresó el titular del Ejecutivo, tras el informe elaborado por el Ministerio de Educación de la Nación en el que Chubut se ubica entre las cuatro provincias con menor porcentaje de estudiantes de 3° grado que presentan dificultades para la comprensión lectora. El mandatario destacó el compromiso de todos los sectores para la implementación de políticas de Estado como Juntos por la Educación, el ítem Profesionalidad Docente y el Plan de Alfabetización más ambicioso en la historia de la provincia.

IMG-20250507-WA0006

Torres: “Asumimos la responsabilidad de discutir una reforma fiscal para una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
ChubutEl miércoles

Así lo destacó el mandatario chubutense al participar en Entre Ríos de una jornada impulsada por el Consejo Federal de Inversiones para debatir sobre el modelo productivo nacional, la necesidad de obras de infraestructura y la construcción de estrategias comunes de desarrollo a mediano y largo plazo. El evento reunió en la ciudad de Paraná a gobernadores, empresarios y académicos de todo el país. "Somos un país federal en los papeles, pero con asimetrías muy profundas en materia económica, social, educativa y de infraestructura, con una matriz fiscal que es profundamente regresiva, distorsiva y centralista”, expresó el Gobernador.

Lo más visto