El Gobierno Provincial avanza en el proyecto de utilización productiva de agua de reúso

Se trata de una iniciativa que impulsará importantes actividades productivas mediante el tratamiento específico del recurso hídrico.

Chubut03 de mayo de 2023RedacciónRedacción
Chubut avanza en el proyecto de utilización productiva de agua de reúso

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio, y el Instituto Provincial del Agua (IPA), junto con la Federación Chubutense de Cooperativas de Servicios Públicos (FeChCoop) avanza en un acuerdo marco para el uso y reúso de aguas para la producción.

El encuentro contó con la presencia del ministro de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio, Leandro Cavaco; el titular y director general del IPA, Nicolas Cittadini y Jorge Reynoso, respectivamente; Fabricio Petrakosky y Pablo Villalobos por la FeChCoop.

“Este avance de convenio multilateral, permitirá que el gobernador, Mariano Arcioni, formalice la presentación de los proyectos ejecutivos para el desarrollo de las obras ante Nación”, subrayó Cavaco, explicando que se trata de un trabajo que comenzó el año pasado “cuando surge la invitación por parte del Banco Mundial de profundizar el trabajo, y delinear un documento para potenciar el reúso de agua para que pueda ser aprovechado en el esquema productivo de Chubut”.

Próximas acciones

Petrakosky, por su parte, sostuvo que este avance “es muy importante para la Provincia y el desarrollo productivo”. También detalló que “han transcurrido siete meses desde las jornadas de reúso del agua y hemos trabajado con la Dirección de Irrigación de Aguas de Mendoza, próximamente prevemos hacer una visita, y poder aprender de ellos que son modelo”.

A su turno, Cittadini indicó que se planifica firmar un convenio tripartito sumando a Servicios Públicos “para trabajar con el Banco Mundial, que va a financiar y tratar el agua de reúso en ciudades grandes y chicas, generando distintas actividades productivas”.

Asimismo, el asesor técnico de FechCoop y gestor del proyecto, Pablo Villalobos, explicó que “el trabajo técnico lo realizamos con ingenieros de Israel y Mendoza, que han evolucionado en la temática y muy generosos nos han abierto las puertas porque ven que hay un orden institucional y un compromiso serio”

Trabajo mancomunado

Cabe recordar que, en octubre del año pasado, se realizaron las Jornadas de Reúso de Aguas en Trelew y Rawson donde, durante tres días, profesionales y funcionarios debatieron estrategias para el manejo del sistema de lagunas de estabilización de las ciudades anfitrionas, como punto de partida para la formación de un eje de política productiva sobre la reutilización del recurso.

A partir de los resultados de esas jornadas, se desarrollan las bases para el Buen Uso del Agua, un documento para que cada actor participante pueda hacer sus aportes. En esta línea, el mes pasado FechCoop y Provincia analizaron con los directivos del Banco Mundial para Latinoamérica, Catalina Ramírez y David Michaud, opciones de financiamiento para el proyecto de aguas de reúso de laguna negra y el desarrollo de políticas de cuencas del Río Chubut. 

Últimas noticias
Te puede interesar
IMG-20250507-WA0049

Torres destacó los resultados de Chubut en las Pruebas Aprender 2024: "Vamos a seguir trabajando para que la educación sea la herramienta que permita construir el futuro de la provincia"

Redacción
ChubutEl miércoles

Así lo expresó el titular del Ejecutivo, tras el informe elaborado por el Ministerio de Educación de la Nación en el que Chubut se ubica entre las cuatro provincias con menor porcentaje de estudiantes de 3° grado que presentan dificultades para la comprensión lectora. El mandatario destacó el compromiso de todos los sectores para la implementación de políticas de Estado como Juntos por la Educación, el ítem Profesionalidad Docente y el Plan de Alfabetización más ambicioso en la historia de la provincia.

IMG-20250507-WA0006

Torres: “Asumimos la responsabilidad de discutir una reforma fiscal para una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
ChubutEl miércoles

Así lo destacó el mandatario chubutense al participar en Entre Ríos de una jornada impulsada por el Consejo Federal de Inversiones para debatir sobre el modelo productivo nacional, la necesidad de obras de infraestructura y la construcción de estrategias comunes de desarrollo a mediano y largo plazo. El evento reunió en la ciudad de Paraná a gobernadores, empresarios y académicos de todo el país. "Somos un país federal en los papeles, pero con asimetrías muy profundas en materia económica, social, educativa y de infraestructura, con una matriz fiscal que es profundamente regresiva, distorsiva y centralista”, expresó el Gobernador.

Lo más visto