Autoridades del Gobierno participaron de la presentación del Comité Provincial de Prevención de la Tortura

En ese marco se realizó la elevación al Poder Legislativo del proyecto para crear el Servicio Penitenciario Provincial, como lo había anunciado el gobernador Arcioni en su discurso inaugural en Legislatura. De la actividad participaron miembros del Comité Nacional de Prevención de la Tortura (CNPT) y diputados provinciales.

Chubut04 de mayo de 2023 Redacción
Comité Provincial de Prevención de la Tortura (5)

Autoridades de la Provincia del Chubut formaron ayer miércoles parte de la presentación oficial del Comité Provincial de Prevención de la Tortura (CPPT). En la ocasión, el ministro de Gobierno y Justicia, Cristian Ayala, afirmó la elevación del proyecto de ley para la creación del Servicio Penitenciario Provincial. 

De la presentación, además del ministro Ayala, formaron parte la presidenta del STJ, Camila Banfi; el defensor General del Chubut, Sebastián Daroca; los diputados provinciales, Juan Pais y Mónica Saso; las comisionadas del CNPT, Josefina Ignacio y Andrea Triolo; el secretario Ejecutivo del CNPT, Alan Iud; la presidenta del CPPT, Marcela Pérez Bogado; la subsecretaria de Derechos Humanos del Chubut, Carla Sánchez Galindo; el subsecretario de Justicia de la Provincia, Víctor Acosta; entre otros presentes. 

“Somos una de las pocas provincias que cuenta con este proyecto” 

Al respecto, el ministro Ayala indicó que se trató de “una jornada muy positiva. Ya hemos recibido la visita del Comité Nacional años anteriores, hemos tomado recomendaciones que se han hecho, inclusive relacionados a diferentes aspectos de Gobierno. Hemos trabajado en cada una de estas recomendaciones y los frutos se han plasmado en una nueva Ley de Servicio Penitenciario Provincial. Hoy por hoy somos una de las pocas provincias del país que cuenta con este proyecto, un Servicio Penitenciario Provincial”. 

“Si bien el Ejecutivo presenta el proyecto, ha sido una construcción de los poderes del Estado que han participado en esta discusión y sobre todo el Sistema Judicial. Han hecho aportes muy importantes, todo esto está enmarcado en una política pública que hacen una parte esencial. Es por ello que venimos a presentar esta ley en el marco de la presentación del Comité Provincial”, precisó el ministro Ayala. 

“Venimos a tejer redes entre todos los actores”

Por su parte, la comisionada del CNPT, Josefina Ignacio, señaló que “una de las cosas para destacar de la Provincia son estas buenas prácticas que hemos detectado y esta articulación que hemos podido tener con el Estado para avanzar en algunos temas como, por ejemplo, en la creación del mecanismo local”. 

“Hoy se presentará un proyecto de Servicio Penitenciario Provincial, recomendación que hicimos a partir de nuestra inspección en la zona. Creo que hay mucho para seguir trabajando, pero también tenemos un muy buen piso, sobre todo por el trabajo social y de organismos públicos de Chubut. Actores fundamentales que ya venían trabajando mucho antes incluso de que el Comité Nacional iniciara”, comentó Iganacio. 

La Comisionada indicó que el trabajo que vienen a hacer a la Provincia es “tejer redes entre todos los actores, con trayectoria en Chubut, y a fortalecer su trabajo. Ha dado buenos resultados por el mecanismo y por las políticas públicas que vemos que empiezan a replicarse en la Provincia. Nuestro objetivo es garantizar los derechos de las personas privadas de la libertad, garantizar que se cumpla la ley”, cerró. 

“Nuestro país esté más en línea con los compromisos internacionales” 

Por su parte, el secretario Ejecutivo del CNPT, Alan Iud, indicó que “hoy se puso en marcha públicamente, porque ya se venía trabajando en el mismo. Vinimos a apoyar y acompañar, también a transmitir algunas de las herramientas en materia de monitoreo, a conversar sobre los registros de casos de tortura, intercambiar experiencias. En definitiva, hacer saber el apoyo a todos los colegas de Chubut para que, en la medida del aporte de cada uno, nuestro país esté más en línea con los compromisos internacionales”. 

“Con la incorporación de Chubut, hoy son 14 las provincias que cuentan con esta clase de organismos. Hay otras tantas creadas por ley, pero no están puestas en marcha, pero estamos trabajando en ello para que se vaya conformando un Sistema Nacional de Prevención”, finalizó el funcionario. 

Por último, la presidenta del CPPT, Marcela Pérez Bogado, comentó que el Comité está conformado por 10 personas “donde hay organizaciones de la sociedad civil, legisladores, representantes del Poder Judicial y Ejecutivo. En mi caso, yo represento al Poder Judicial”. 

En relación a este nuevo mecanismo, Pérez Bogado señaló que “controla y realiza monitoreos de personas que no pueden salir de ese lugar por su propia voluntad. Esto engloba lugares geriátricos, de salud mental, donde haya niños y niñas, adolescentes. El Comité puede intervenir, recibe las denuncias, les da seguimiento y también puede proponer acciones y presentar denuncias ante otros organismos”.

Te puede interesar
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.

IMG-20250822-WA0061

Torres celebró la aprobación en la Legislatura de convenios para la realización de importantes obras viales que representarán  un desendeudamiento histórico para Chubut

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.