Arcioni y Biss inauguraron la remodelación integral de la Plaza Guillermo Rawson

La plaza fue puesta en funcionamiento este jueves tras una refacción completa que demandó una inversión de más de 69 millones de pesos.

Chubut04 de mayo de 2023RedacciónRedacción
IMG-20230504-WA0073

El gobernador del Chubut, Mariano Arcioni, junto al intendente local, Damián Biss, inauguró este jueves las obras de remodelación integral de la Plaza Guillermo Rawson, la cual demandó una inversión de más de 69 millones y medio de pesos por parte de la Provincia.

Acompañaron a Arcioni y Biss; el secretario general de la Gobernación, Alejandro Sandilo; los ministros de Gobierno y Justicia, Cristián Ayala, de Ambiente, Roberto Jure; de Salud, Miryám Monasterolo; y de Turismo y Áreas Protegidas, Leonardo Gaffet; secretarios y subsecretarios de Estado, presidentes de entes autárquicos, el jefe de Policía, César Brandt; intendentes y jefes comunales. 

Además, estuvieron presentes, diputados, concejales y funcionarios municipales; representantes de instituciones educativas y sociales, clubes deportivos, ex combatientes de Malvinas, agrupaciones gauchas, artistas locales y vecinos de la ciudad, entre otros.

Durante la ceremonia, se realizó el tradicional corte de cinta distribuido en ocho puntos de la plaza central y se descubrió el escudo de la ciudad elaborado por el taller de mosaiquismo local. Asimismo, las autoridades también presentaron la nueva oficina de Turismo, que se emplazó en la plaza.

También, el Instituto de Asistencia Social (IAS) - Lotería del Chubut, hizo entrega de una heladera, dos desmalezadoras y dos máquinas de cortar césped destinadas a la Secretaría de Ambiente Municipal. 

“Me emociona haber puesto a nuestra capital en el lugar que se merece”

El gobernador, Mariano Arcioni sostuvo que “estoy muy contento y emocionado por esto que logramos con grandes aportes económicos y más mirando todo lo que hicimos para Rawson: El hospital Santa Teresita y su remodelación, el minihospital de Playa Unión, los trabajos en el Puerto, las nuevas cisterna y planta potabilizadora, las más de 200 viviendas entregadas”. 

“Todo eso hicimos por Rawson y con orgullo, para poner en valor a nuestra querida capital. Y ahora que estamos terminando la gestión miro para atrás, y con todo lo que pasamos me emociona haber puesto a nuestra querida capital en el lugar que se merece”, sostuvo el mandatario provincial. 

Es el mayor logro que hemos tenido”

Tras la inauguración, Biss destacó que la remodelación “es fruto de un esfuerzo de muchas instituciones y de mucha gente que trabajó. No se trata de una obra más. Simboliza la recuperación de una ciudad que, ya que, durante mucho tiempo, los vecinos de Rawson, nos sentíamos el patio trasero de la provincia. Y si bien no estamos en un momento bueno por lo que pasa con la economía, el empleo, la inseguridad, por un montón de cuestiones que nos pasan a diario, creo que la autoestima se fue levantando”.

Luego, agradeció “a los artistas que convirtieron esos árboles sin vidas y que tenían algún riesgo de caída en obras de arte; al grupo de mosaiquistas que hizo esa maravilla de logo de la Municipalidad de tres metros de diámetro, que vamos a descubrir; a la empresa -por el compromiso con el trabajo-; a los empleados municipales y funcionarios; a la Cooperativa Eléctrica, que tuvo mucho que ver con esta nueva iluminación que tiene la Plaza; al privado que sumó la famosa confitería que también se está inaugurando hoy”.

“De Rawson se habla de cultura, deporte, política, cultura y sociedad, industria y comercio. Creo que eso es algo muy bueno porque ese es el fruto, el resultado del trabajo en conjunto de un Estado municipal con los otros dos niveles del Estado, el Provincial y el Nacional -remarcó- y con una comunidad que comprendió que hay que dejar de quejarse y hay que ponerse a trabajar, para salir adelante, trabajando todos juntos”. 

“Creo que este ha sido el mayor logro que hemos tenido en los últimos años. A todos les agradezco por el esfuerzo”, completó Biss.

Detalles de la remodelación

El proyecto de diseño y remodelación de la Plaza Guillermo Rawson fue desarrollado por el área de Planeamiento y Urbanismo del municipio, con la financiación y supervisión del Ministerio de Infraestructura, Energía y Planificación provincial. El objetivo principal fue integrar la plaza con el Palacio Municipal, creando un entorno armonioso.

Entre las obras realizadas, se incluyó la reconstrucción de las veredas con nuevas medidas de circulación, el acondicionamiento de los espacios verdes con nueva forestación, la instalación de bancos y la colocación de rampas de acceso con áreas de descanso y recreación. También se llevó a cabo la reconstrucción de la fuente y se ensancharon las esquinas.

Por otro lado, se realizó un adoquinado en la vereda de la calle Mariano Moreno, frente a la Municipalidad, generando un espacio para eventos y circulación lenta de vehículos.

Pedido de Justicia

Durante el acto, el gobernador Arcioni, y el intendente Biss mantuvieron un encuentro con familiares y amigos del comerciante, Alberto “Pepe” Pereyra quien falleció días atrás luego de sufrir un robo en su local. En esta oportunidad, dialogaron y acompañaron el pedido de Justicia. Además, se realizó un minuto de silencio en su memoria.

Te puede interesar
IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutEl jueves

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.

IMG-20250629-WA0013

Torres confirmó que CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

Redacción
Chubut29 de junio de 2025

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
Chubut29 de junio de 2025

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.

Lo más visto
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
Chubut29 de junio de 2025

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.

IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutEl jueves

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.