Reglamentan el Registro Provincial de Perfiles Genéticos

El Superior Tribunal de Justicia informa que por Acuerdo Plenario 5206/23 dispuso reglamentar el Registro Provincial de Perfiles Genéticos Digitalizados, que fuera creado por Ley XV N° 36.

Chubut09 de mayo de 2023 Redacción
WhatsApp Image 2023-05-09 at 10.06.44

El organismo se integra con los datos personales, fotografías y los perfiles genéticos digitalizados, obtenidos de un análisis de ADN no codificante, y se establece que la Dirección de Registros Judiciales del STJ sea la autoridad de aplicación encargada de la guarda y custodia de los datos obtenidos de huellas genéticas.

Reglamentación 

El 26 de abril del corriente, el actual vicepresidente del STJ, Daniel Esteban Báez, encabezó una reunión de trabajo en la sala de firmas del STJ junto a Alejandro Franco por la Procuración General y la directora del Registro de Antecedentes Penales, Alicia Pugh, a fin de reglamentar la ley provincial que dispone la creación del Registro de Huellas Digitales Genéticas (Ley XV N° 36) en el ámbito de la Justicia Penal. 

Este instrumento legal fue promovido por las diputadas Mariela Willliams y Xenia Gabella a partir de una iniciativa impulsada por la Asociación Civil Víctimas de la Delincuencia, de Puerto Madryn, presidida por Ángel Gersi.

Tipos de delitos

En aquella oportunidad, se establecieron los tipos de delitos sobre los que se va a trabajar de manera gradual en relación a la recolección de información de ADN, como así también, el tiempo desde que dicha información va a ser solicitada a los diversos organismos que la pueden proveer, la que será organizada y clasificada para su estudio.

Últimas noticias
Te puede interesar
IMG-20250507-WA0049

Torres destacó los resultados de Chubut en las Pruebas Aprender 2024: "Vamos a seguir trabajando para que la educación sea la herramienta que permita construir el futuro de la provincia"

Redacción
ChubutEl miércoles

Así lo expresó el titular del Ejecutivo, tras el informe elaborado por el Ministerio de Educación de la Nación en el que Chubut se ubica entre las cuatro provincias con menor porcentaje de estudiantes de 3° grado que presentan dificultades para la comprensión lectora. El mandatario destacó el compromiso de todos los sectores para la implementación de políticas de Estado como Juntos por la Educación, el ítem Profesionalidad Docente y el Plan de Alfabetización más ambicioso en la historia de la provincia.

IMG-20250507-WA0006

Torres: “Asumimos la responsabilidad de discutir una reforma fiscal para una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
ChubutEl miércoles

Así lo destacó el mandatario chubutense al participar en Entre Ríos de una jornada impulsada por el Consejo Federal de Inversiones para debatir sobre el modelo productivo nacional, la necesidad de obras de infraestructura y la construcción de estrategias comunes de desarrollo a mediano y largo plazo. El evento reunió en la ciudad de Paraná a gobernadores, empresarios y académicos de todo el país. "Somos un país federal en los papeles, pero con asimetrías muy profundas en materia económica, social, educativa y de infraestructura, con una matriz fiscal que es profundamente regresiva, distorsiva y centralista”, expresó el Gobernador.

Lo más visto