Arcioni firmó un convenio con Tolosa Paz: Chubut recibirá más de 150 millones de pesos para programa de inversión sanitaria

Se trata del Plan Federal “Mi Baño”, que tiene como objetivos erradicar progresivamente las letrinas y dotar de las instalaciones sanitarias básicas a todos los hogares del país.

Chubut09 de mayo de 2023RedacciónRedacción
FIRMA CON NACIÓN TOLOSA PAZ (1)

El gobernador de la Provincia, Mariano Arcioni, firmó este martes en Buenos Aires un convenio con la ministra de Desarrollo Social de la Nación, Victoria Tolosa Paz, a través del cual Chubut recibirá más de 150 millones de pesos para implementar el Plan Federal “Mi Baño”, que tiene como objetivos erradicar progresivamente las letrinas y dotar de las instalaciones sanitarias básicas a todos los hogares del país. 

El convenio se firmó en horas de la tarde en la sede central del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, ubicado en el centro porteño sobre la avenida 9 de Julio, y además de Tolosa Paz y Arcioni también estuvieron presentes en el encuentro el secretario general de la Gobernación del Chubut, Alejandro Sandilo; y el ministro de Desarrollo Social de la Provincia, Luis Aguilera, entre otros funcionarios nacionales y provinciales.

Una vez finalizada la reunión, y en diálogo con la prensa, Arcioni dijo que “hoy hemos firmado un convenio muy importante con la ministra de Desarrollo Social de la Nación, Victoria Tolosa Paz, que traerá soluciones habitacionales para muchas familias chubutenses, principalmente del interior de nuestra provincia”.

El gobernador agregó que “se trata de una inversión superior a los 150 millones de pesos, que traerá mejoras significativas en materia social y habitacional”, y finalizó señalando que “junto a la ministra Tolosa Paz también estuvimos evaluando durante la reunión otras políticas sociales que estamos promoviendo en forma conjunta entre el Gobierno Nacional y la Provincia del Chubut”.

Plan Federal Sanitario “Mi Baño”

El Plan Federal Sanitario “Mi Baño”, lanzado recientemente por el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, tiene como objeto brindar soluciones para el acceso a servicios de saneamiento e higiene en los hogares de las personas en situación de vulnerabilidad, priorizando la atención en mujeres, niños y niñas, a través de la planificación, implementación y monitoreo de políticas que garanticen las condiciones dignas y equitativas de vivienda.

Los propósitos de la iniciativa son la erradicación progresiva de letrinas y dotar de instalaciones sanitarias básicas a todos los hogares del país, de conformidad con las metas establecidas en la Agenda 2030.

Para ello, se capacitará en la utilización de tecnología y desarrollos eficientes a los equipos técnicos que resulten necesarios, para atender en los distintos territorios la problemática de acceso al agua y saneamiento.

La modalidad de ejecución será a través de la transferencia de recursos económicos que permitan la compra de los materiales necesarios, efectuando la rendición en forma prioritaria por medio de certificación contable.

Esta política pública está destinada a las personas, familias y/o grupos convivientes en situación de vulnerabilidad social, que vivan en estado de precariedad en todo el territorio nacional.

En el caso de Chubut, se ejecutarán más de 250 módulos sanitarios y soluciones habitacionales. La implementación del Plan será a través de la articulación del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación con los gobiernos provinciales y municipales, en conjunto con las organizaciones sociales, religiosas, comunitarias e instituciones públicas y no gubernamentales.

Últimas noticias
Te puede interesar
IMG-20250507-WA0049

Torres destacó los resultados de Chubut en las Pruebas Aprender 2024: "Vamos a seguir trabajando para que la educación sea la herramienta que permita construir el futuro de la provincia"

Redacción
ChubutEl miércoles

Así lo expresó el titular del Ejecutivo, tras el informe elaborado por el Ministerio de Educación de la Nación en el que Chubut se ubica entre las cuatro provincias con menor porcentaje de estudiantes de 3° grado que presentan dificultades para la comprensión lectora. El mandatario destacó el compromiso de todos los sectores para la implementación de políticas de Estado como Juntos por la Educación, el ítem Profesionalidad Docente y el Plan de Alfabetización más ambicioso en la historia de la provincia.

IMG-20250507-WA0006

Torres: “Asumimos la responsabilidad de discutir una reforma fiscal para una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
ChubutEl miércoles

Así lo destacó el mandatario chubutense al participar en Entre Ríos de una jornada impulsada por el Consejo Federal de Inversiones para debatir sobre el modelo productivo nacional, la necesidad de obras de infraestructura y la construcción de estrategias comunes de desarrollo a mediano y largo plazo. El evento reunió en la ciudad de Paraná a gobernadores, empresarios y académicos de todo el país. "Somos un país federal en los papeles, pero con asimetrías muy profundas en materia económica, social, educativa y de infraestructura, con una matriz fiscal que es profundamente regresiva, distorsiva y centralista”, expresó el Gobernador.

Lo más visto