
Seguridad: se actualizó el Sistema Automatizado de Identificación de Huellas Digitales
Se trata de un sistema biométrico que permite la identificación de personas que actuaron en delitos, fueron víctimas de siniestros viales u otro tipo de situaciones, a través de las huellas digitales. De esta manera, Chubut permanece interconectada a la red nacional de la Policía Federal Argentina.
Chubut 10 de mayo de 2023

En el marco de los convenios suscritos entre los Ministerios de Seguridad de Chubut y de la Nación, el Gobierno Provincial incorpora una nueva herramienta que permitirá importantes avances en el área de Criminalística de la Policía del Chubut.
En este contexto, el ministro de Seguridad, Miguel Castro, recibió a la administradora del Sistema Automatizado de Identificación de Huellas Digitales (AFIS), dependiente de la División Dactiloscopía de la Policía Federal Argentina, Mirna Germano.
En esta oportunidad se trata de una actualización tecnológica que generará la ventaja de cargar y –a su vez- comparar con una base de datos nutrida por todas las Policías provinciales de Argentina.
Luego del encuentro, del que también participaron el director de la Policía Judicial, Julián Vilches, el jefe de Criminalística de la Policía del Chubut, Cristian Cayún y otros integrantes de la Policía Federal Argentina, se instaló una nueva terminal del sistema AFIS que, permitirá la identificación de personas que actuaron en delitos, fueron víctimas de siniestros viales u otro tipo de situaciones, a través de las huellas digitales.
Detalles de la actualización
Es importante destacar que, través de la renovación tecnológica del sistema AFIS Metamorpho a MorphoBis, se ampliará la capacidad de la base de datos de 21 millones a 45 millones de registros de la Policía Federal Argentina.
De esta manera, el Ministerio de Seguridad avanza con la incorporación de nuevos mecanismos que permiten recuperar –gradualmente– la base de datos que resultó dañada en los graves incidentes a los organismos públicos de diciembre del 2021.
Importancia de este nuevo sistema
Cabe mencionar que, si bien este nuevo sistema biométrico permite la identificación de una huella dactilar o de un rostro tomado en una escena del hecho, el trabajo fundamental permanecerá a cargo del perito que lleva adelante las actuaciones posteriores.
Desde la cartera de Seguridad detallaron que el objetivo es seguir avanzando en las distintas Unidades Regionales de la Policía del Chubut, ya que a través de esta actualización y equipamiento del sistema de huellas dactilares se pueden cargar los registros de antecedentes y verificar en la base de datos que se nutre por todas las jurisdicciones del país.
Además, posibilita la identificación de una persona, a pesar de que no cuente con su DNI, y que tenga alguna intervención en un hecho delictivo. De esta manera, Chubut permanece interconectada a la red nacional de la Policía Federal Argentina.
“Investigar con mayor profesionalismo”
Mirna Germano, quien también lleva adelante las capacitaciones de cada uno de los operadores del sistema en el territorio provincial explicó que “los efectivos policiales de Criminalística ya son operadores del sistema, es por esto que sólo necesitan conocimientos mínimos de la nueva tecnología”.
Asimismo, resaltó que “actualizarse significa estar a la altura de las circunstancias, ya que todo esto contribuye a superar la capacidad de la delincuencia. Esta actualización significa contar con una herramienta más de investigación criminal”.
Por último, expresó que es mediante este tipo de terminales que se podrá identificar a las personas en los delitos o bien en las víctimas de situaciones fatales “para contribuir a una mayor prevención, seguridad y que los hechos delictuales se puedan investigar con el mayor profesionalismo, aportando todos los datos precisos a las Fiscalías que encabezan las investigaciones”.
Te puede interesar


Arcioni: “La industria cinematográfica es un claro ejemplo de la diversidad productiva”
Así lo resaltó el gobernador del Chubut al participar de la inauguración de la sede de la Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica.

Inauguró Arbumasa en Madryn: Arcioni encabezó el acto con el vicegobernador y el intendente Sastre
Estuvieron presentes los directivos de la firma, junto a las autoridades encabezadas por el gobernador Mariano Arcioni, el vice Ricardo Sastre y el intendente local, Gustavo Sastre.

Luque: “Esquel necesita la unidad de los vecinos para gestionar y exigir las obras que los barrios requieren”
Juan Pablo Luque y Juan Manuel Peralta, candidatos a gobernador e intendente de Arriba Chubut, se reunieron con más de 10 Juntas Vecinales de la localidad cordillerana.

Salud: Chubut impulsará un Operativo Provincial de Registro de la Firma Digital de Médicos y Médicas
El mismo tiene por propósito la obtención de la firma digital de cada uno de los profesionales médicos dependientes del sistema público, y se llevará adelante a partir de la próxima semana en las localidades de Comodoro Rivadavia, Trelew, Puerto Madryn y Rawson.

Arcioni junto al ministro Grazzini presentaron el Informe de Gestión Educativa del período 2022-2023
Acompañado por el mandatario provincial, el ministro de Educación detalló lo realizado en materia de infraestructura, programas, capacitaciones y partidas durante el último año.
Lo más visto

Con gran concurrencia de cooperativas de todo el país, culminó el XXI Congreso de FACE y el primero realizado en Comodoro
La Federación Argentina de Cooperativas Eléctricas agrupa a más de 300 cooperativas distribuidas a lo largo de todo el territorio argentino.

Seguridad Vial en Chubut: 41 conductores fueron retirados de la vía pública y se controlaron más de 8 mil vehículos durante el fin de semana
En total, se verificaron 8.712 vehículos en circulación, se realizaron 3.859 test de alcoholemia con 41 conductores alcoholizados detectados. Además, se retuvieron 39 vehículos y se confeccionaron 106 actas por diversas infracciones a la Ley Nacional de Tránsito.

China: en un evento con referentes de todo el mundo, el intendente Sastre firmó un convenio de cooperación entre Puerto Madryn y Fuzhou
Gustavo Sastre participó ayer domingo de la ceremonia de apertura del Encuentro Internacional de Ciudades Amigas 2023 y de la exposición nacional del X Festival de Cine de la Ruta de la Seda.

La Policía del Chubut realizó importantes actuaciones en Trelew y Puerto Madryn durante el fin de semana
A través de un intenso patrullaje preventivo y controles vehiculares, se detuvo a personas por ‘tentativa de homicidio’, delitos en flagrancia y a quienes tenían pedidos de captura vigentes por violar las desobediencias judiciales.

Torres se reunió con los intendentes electos de la Cordillera para acordar una agenda común y acompañarlos en la transición
El Gobernador electo de Chubut, Ignacio "Nacho" Torres, encabezó la Cumbre de Intendentes de la Cordillera llevada a cabo este lunes en Esquel. En el encuentro, los presentes firmaron un documento en el que acordaron acompañar al Gobierno Provincial, a partir del 10 de diciembre en distintas acciones, entre ellas el pedido de reparación histórica por coparticipación federal de impuestos, como así también la mejora de los sistemas de administración y recaudación tributaria, y la gestión de los recursos energéticos. Torres puso en relieve "el compromiso de todos los intendentes que hoy nos acompañan para que nosotros los acompañemos a ellos, desde ahora en la planificación y posteriormente, en la gestión".