Seguridad: se actualizó el Sistema Automatizado de Identificación de Huellas Digitales

Se trata de un sistema biométrico que permite la identificación de personas que actuaron en delitos, fueron víctimas de siniestros viales u otro tipo de situaciones, a través de las huellas digitales. De esta manera, Chubut permanece interconectada a la red nacional de la Policía Federal Argentina.

Chubut10 de mayo de 2023RedacciónRedacción
Seguridad El Gobierno del Chubut actualizó el Sistema Automatizado de Identificación de Huellas Digitales (1)

En el marco de los convenios suscritos entre los Ministerios de Seguridad de Chubut y de la Nación, el Gobierno Provincial incorpora una nueva herramienta que permitirá importantes avances en el área de Criminalística de la Policía del Chubut.

En este contexto, el ministro de Seguridad, Miguel Castro, recibió a la administradora del  Sistema Automatizado de Identificación de Huellas Digitales (AFIS), dependiente de la División Dactiloscopía de la Policía Federal Argentina, Mirna Germano.

En esta oportunidad se trata de una actualización tecnológica que generará la ventaja de cargar y –a su vez- comparar con una base de datos nutrida por todas las Policías provinciales de Argentina.

Luego del encuentro, del que también participaron el director de la Policía Judicial, Julián Vilches, el jefe de Criminalística de la Policía del Chubut, Cristian Cayún y otros integrantes de la Policía Federal Argentina, se instaló una nueva terminal del sistema AFIS que, permitirá la identificación de personas que actuaron en delitos, fueron víctimas de siniestros viales u otro tipo de situaciones, a través de las huellas digitales.

Detalles de la actualización

Es importante destacar que, través de la renovación tecnológica del sistema AFIS Metamorpho a MorphoBis, se ampliará la capacidad de la base de datos de 21 millones a 45 millones de registros de la Policía Federal Argentina.

De esta manera, el Ministerio de Seguridad avanza con la incorporación de nuevos mecanismos que permiten recuperar –gradualmente– la base de datos que resultó dañada en los graves incidentes a los organismos públicos de diciembre del 2021.

Importancia de este nuevo sistema

Cabe mencionar que, si bien este nuevo sistema biométrico permite la identificación de una huella dactilar o de un rostro tomado en una escena del hecho, el trabajo fundamental permanecerá a cargo del perito que lleva adelante las actuaciones posteriores.

Desde la cartera de Seguridad detallaron que el objetivo es seguir avanzando en las distintas Unidades Regionales de la Policía del Chubut, ya que a través de esta actualización y equipamiento del sistema de huellas dactilares se pueden cargar los registros de antecedentes y verificar en la base de datos que se nutre por todas las jurisdicciones del país.

Además, posibilita la identificación de una persona, a pesar de que no cuente con su DNI, y que tenga alguna intervención en un hecho delictivo. De esta manera, Chubut permanece interconectada a la red nacional de la Policía Federal Argentina.

“Investigar con mayor profesionalismo”

Mirna Germano, quien también lleva adelante las capacitaciones de cada uno de los operadores del sistema en el territorio provincial explicó que “los efectivos policiales de Criminalística ya son operadores del sistema, es por esto que sólo necesitan conocimientos mínimos de la nueva tecnología”.

Asimismo, resaltó que  “actualizarse significa estar a la altura de las circunstancias, ya que todo esto contribuye a superar la capacidad de la delincuencia. Esta actualización significa contar con una herramienta más de investigación criminal”.

Por último, expresó que es mediante este tipo de terminales que se podrá identificar a las personas en los delitos o bien en las víctimas de situaciones fatales “para contribuir a una mayor prevención, seguridad y que los hechos delictuales se puedan investigar con el mayor profesionalismo, aportando todos los datos precisos a las Fiscalías que encabezan las investigaciones”.

Últimas noticias
Te puede interesar
IMG-20250507-WA0049

Torres destacó los resultados de Chubut en las Pruebas Aprender 2024: "Vamos a seguir trabajando para que la educación sea la herramienta que permita construir el futuro de la provincia"

Redacción
ChubutEl miércoles

Así lo expresó el titular del Ejecutivo, tras el informe elaborado por el Ministerio de Educación de la Nación en el que Chubut se ubica entre las cuatro provincias con menor porcentaje de estudiantes de 3° grado que presentan dificultades para la comprensión lectora. El mandatario destacó el compromiso de todos los sectores para la implementación de políticas de Estado como Juntos por la Educación, el ítem Profesionalidad Docente y el Plan de Alfabetización más ambicioso en la historia de la provincia.

IMG-20250507-WA0006

Torres: “Asumimos la responsabilidad de discutir una reforma fiscal para una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
ChubutEl miércoles

Así lo destacó el mandatario chubutense al participar en Entre Ríos de una jornada impulsada por el Consejo Federal de Inversiones para debatir sobre el modelo productivo nacional, la necesidad de obras de infraestructura y la construcción de estrategias comunes de desarrollo a mediano y largo plazo. El evento reunió en la ciudad de Paraná a gobernadores, empresarios y académicos de todo el país. "Somos un país federal en los papeles, pero con asimetrías muy profundas en materia económica, social, educativa y de infraestructura, con una matriz fiscal que es profundamente regresiva, distorsiva y centralista”, expresó el Gobernador.

Lo más visto